Comenzó la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires

16.05.2025

Desde este viernes a las 8 inició la veda electoral por las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Dicha medida tiene como objetivo garantizar un entorno de reflexión, evitando cualquier tipo de presión proselitista o manipulación del electorado.

La veda electoral es un período de restricción legal que comienza 48 horas antes de la apertura de los comicios y se extiende hasta tres horas después de su cierre. Durante ese lapso, se prohíben diversas actividades que podrían afectar la transparencia o tranquilidad del acto electoral.

En este contexto, las 17 listas que participarán de los comicios, tuvieron su cierre de campaña con actos en distintos puntos del distrito porteño. Ahora, deberán esperar al domingo para desarrollar la jornada y conocer su desempeño en el que se definirán 30 legisladores para la Capital Federal.

Actividades prohibidas durante la veda:

Actos públicos de campaña o cualquier tipo de proselitismo.

Publicación o difusión de encuestas o sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la votación hasta el cierre de los comicios.

Espectáculos públicos, tanto al aire libre como en recintos cerrados, que no estén vinculados al proceso electoral.

Espectáculos públicos, tanto al aire libre como en recintos cerrados, que no estén vinculados al proceso electoral.

Venta de bebidas alcohólicas durante un periodo específico.

Apertura de locales partidarios a menos de 80 metros de las mesas de votación.

Reuniones de electores o depósito de armas en viviendas cercanas a los centros de votación.

Toma de fotografías de la Boleta Única Electrónica en el momento de emitir el voto.

Difusión de proyecciones de resultados hasta pasadas tres horas del cierre de los comicios.

Elecciones porteñas: estiman que alrededor de las 19 podría conocerse el ganador

15.05.2025

El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires habilitó esta noche la difusión anticipada de los resultados de las elecciones del domingo, por lo que se estima que pasadas las 19 podrían conocerse los primeros datos oficiales sobre la elección de los 30 legisladores.

Los jueces Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici tomaron la decisión tras un acuerdo que tuvo por objetivo garantizar al mismo tiempo la eficiencia y la transparencia de los comicios. Cabe recordar que el Código Electoral de CABA obligaba a esperar hasta las 21 para dar a conocer los primeros datos.

Según este acuerdo, el Instituto de Gestión Electoral podrá difundir los resultados provisorios una vez que se haya contabilizado “el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas”.

El artículo 233 del Código Electoral de la ciudad de Buenos Aires establecía que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio” y que el Instituto de Gestión Electoral (IGE) “publicará los resultados provisorios en un sitio web oficial destinado al efecto, el cual deberá estar sujeto a actualización continua y permanente”.

Según los datos del Tribunal Electoral de la Ciudad, el total de electores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asciende a 3.040.316, de los cuales 2.516.276 son argentinos y 524.040 son extranjeros. Están habilitadas 8.600 mesas, distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros inmuebles.

CABA: Ramiro Marra reconoció que usa IA para escribir proyectos de ley

14.05.2025

El cierre de campaña de Ramiro Marra rumbo a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires que se celebran este domingo parece ir de mal en peor, ya que no para de protagonizaron episodios que se vuelven virales y generan repudio, como ocurrió este martes cuando en una entrevista reconoció que usa herramientas de inteligencia artificial para redactar proyectos de ley,

Solo esta semana, el exintegrante de La Libertad Avanza (LLA) fue insultado en la vía pública y expuesto por Jorge Rial en un picante cruce de redes sociales. Y días atrás quedó en offside cuando en una nota le preguntaron por su trabajo en la Legislatura porteña y tras no saber qué decir, argumentó que se dedicó a dar la “batalla cultural”.

“Actualmente, sos legislador. ¿Qué hiciste o presentaste hasta ahora? ¿Y qué resultados tuviste? No es chicana, es pregunta”, le preguntó la periodista, para que Marra comenzara a vacilar y terminara reconociendo que sólo se dedicó a la denominada “batalla cultural”.

Ahora, y casi siendo local en el programa que conduce Tronco en Neura, Marra dejó en evidencia que usa aplicaciones como ChatGPT para hacer su trabajo como legislador. “Tengo los asesores correspondientes a un asesor que son siete, y trabajo con inteligencia artificial”, afirmó el exasesor de Javier Milei, casi al pasar, tras anunciar que tiene “más de cien propuestas” para la Ciudad.

Ante la sorpresa hasta de Tronco, confeso libertario, el candidato a legislador por la Unión del Centro Democrático (UCeDé) pidió “achicar los asesores”, dando a entender que puede llevarse a cabo su actividad usando inteligencia artificial. “¿Alguien tiene inteligencia artificial? Ponele crear un proyecto de ley y el tema que vos quieras”, sostuvo Marra para cerrar el tema. “Vas a ver por qué no necesitamos tantos asesores”, sentenció como orgulloso.

Lospennato y Adorni cerrarán campaña con sus padres políticos y Santoro en una facultad pública

13.05.2025

A días de concretarse las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires que serán el próximo 18 de mayo los principales candidatos llevarán adelante sus cierres de campaña. La representante del PRO, Silvia Lospennato, participará de un acto este jueves en la comuna 12 y estará acompañada por Mauricio y Jorge Macri. A su vez, Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, hará lo propio el miércoles en una plaza del barrio de Recoleta junto al mandatario Javier Milei. Finalmente, Leandro Santoro, que figura primero en las encuestas, concluirá su campaña en una de las facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El oficialismo optó por el club 17 de Agosto, en Villa Pueyrredón, para dar su último mensaje antes de las legislativas. El eje del discurso estará puesto en la denuncia contra un supuesto pacto entre Javier Milei y Carlos Rovira que frustró la ley de Ficha Limpia en el Senado, un tema que el PRO convirtió en bandera para diferenciarse de La Libertad Avanza en la pelea por el voto anti-kirchnerista.

Durante la recta final, Lospennato recorrió junto al expresidente de la Nación y María Eugenia Vidal la comuna 13, mientras que el resto de los candidatos desplegó actividades en las 15 comunas para reforzar la idea de presencia territorial y experiencia de gestión.

Por su parte, el candidato de Es Ahora Buenos Aires Leandro Santoro cerrará su campaña en una facultad pública el mismo día que se llevará a cabo el acto del candidato por LLA Manuel Adorni. Aunque inicialmente se habló de la Facultad de Derecho, su equipo evalúa mudar el acto a Medicina, donde su compañera de lista, Claudia Negri, es vicedecana.

El cierre buscará consolidar su posicionamiento como la opción moderada y de gestión frente a un electorado que observa con desconfianza tanto la fragmentación opositora como el estilo confrontativo de Javier Milei.

Por último, La Libertad Avanza eligió un cierre simbólico en la plaza Mitre del barrio de Recoleta. Adorni encabezará el acto de la mano del presidente, Javier Milei, y su hermana Karina en un acto sin despliegue territorial ni propuestas específicas para la Ciudad.

El vocero presidencial apelará a la motosierra como único símbolo de campaña, reforzando su alineamiento con el discurso nacional del Presidente, siguiendo la línea que intentó instalar como la auténtica oposición al kirchnerismo porteño.

La Ciudad fue elegida como la capital mundial del deporte: “Hemos alcanzado una meta”

12.05.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, informó esta mañana que el distrito fue elegido como la Capital Mundlal del Deporte 2027. Este reconocimiento que se le otorga a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo. La distinción ubica a la capital argentina a la par de las grandes capitales del mundo.

“Ser seleccionados como Capital Mundial del Deporte es una gran satisfacción, nos posiciona como líderes a nivel global y nos coloca al mismo nivel que las principales ciudades del mundo”, afirmó Jorge Macri al presentar el reconocimiento en el Parque Olímpico de Villa Soldati.

Buenos Aires compitió en la final con Porto Gaia (Portugal) en la elección que se realizó a fin de abril. Se trata de un reconocimiento anual otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES).

“De la misma forma en que somos una capital cultural mundial, también teníamos el objetivo de ser una ciudad destacada a nivel global. Y hoy podemos decir que hemos alcanzado esa meta”, añadió el Jefe de Gobierno.

Con ese tono, el titular del ejecutivo local destacó el trabajo que llevan adelante en el área: “Fuimos seleccionados por un prestigioso jurado que valoró nuestra infraestructura deportiva, pero sobre todo, la fuerza de nuestra red social: los más de 350 clubes barriales, federaciones, sociedades de fomento, asociaciones vecinales y ligas comunitarias”.

“Buenos Aires vive el deporte en cada esquina: 6 de cada 10 adultos y 8 de cada 10 jóvenes se ponen las zapatillas, toman una pelota o salen a correr”, agregó mandatario local, acompañado por el secretario de Deportes, Fabián Turnes.

“Además de ser la ciudad sede del Argentina Open de Tenis, la Media Maratón y Maratón de Buenos Aires, el Ironman Buenos Aires, el Gran Fondo de Ciclismo y el Abierto de Polo de Palermo, este año, por primera vez, también será sede del Premier Pádel Buenos Aires”, concluyó Jorge Macri.

Usted es el visitante N°