Macri vetará la ley de aborto no punible en la CABA
Macri vetará la ley de aborto no punible en la CABA
5.10.2012
El gobierno de Mauricio Macri resolvió vetar la ley de aborto no punible en la Ciudad de Buenos que fuera aprobada el viernes pasado en la Legislatura porteña.
Las consideraciones principales de la resolución indican que esta norma excede lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo del 13 de marzo último.
En la votación, la semana pasada, la ley había sido aprobado por
El proyecto regulaba los casos no punibles para cuando corre riesgo la vida o la salud de la mujer o la adolescente, o cuando el embarazo proviene de una violación. La nueva iniciativa no fue apoyada por los diputados del macrismo, ahora lo vetará Macri.
Tras el anuncio el legislador Jorge Selser, presidente de la Comisión de Salud, dijo: "Es una medida retrógrada y anacrónica que no respeta la voluntad de la mayoría de la Legislatura".
Mientras que para María Elena Naddeo significa un retroceso. "Expresamos total repudio y disconformidad con la decisión del jefe de Gobierno de vetar la ley", aseguró la legisladora. "Es falso que la ley sancionada exceda los criterios planteados en el fallo de la Corte Suprema. Lo que hace es eliminar las restricciones contempladas por el protocolo firmado por el ex ministro Jorge Lemus. Por eso esta decisión es un retroceso", concluyó.
En el comunicado que envió hoy la Secretaría de Medios del Gobierno, que anuncia el veto, se aclara que quedará vigente la resolución 1252 del Ministerio de Salud porteño, publicada el 6 de septiembre último en el Boletín Oficial. La misma estableció el procedimiento aplicable para la asistencia sanitaria de prácticas de aborto no punibles en la Ciudad.
En ese ámbito el Ministerio de Salud porteño informó que el próximo martes, en un hospital público, se realizará una intervención quirúrgica en la que se interrumpirá un embarazo .
El caso se ajusta al cumplimiento de lo que estableció la Corte Suprema que fue reglamentado y publicada en el Boletín Oficial el 6 de septiembre, el día que entró en vigencia.
Dicho anuncio lo realizó anoche el propio Macri en una cena organizada por Consenso Republicano. Anticipó que "se trata de una mujer de 32 años en un caso que pasó por todas las instancias legales" y no dio mayores detalles.