Teatro Colón: La Justicia y la OIT ratifican que el GCBA debe negociar con ATE

 

Teatro Colón: La Justicia y la OIT ratifican que el GCBA debe negociar con ATE

28.6.2012 

 

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado, seccional Capital Federal, nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general a fines de comunicar lo siguiente:

Que, en el marco del conflicto suscitado en el Teatro Colón, la cancelación de las negociaciones por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Director del Teatro Colón, esta organización se presentó a la Justicia a los fines de solicitar que se ordene a la empleadora que continúe las negociaciones colectivas con la Asociación Trabajadores del Estado en el sectorial referido.

Dicha sentencia definitiva y pasada por autoridad de cosa juzgada, que no cumplía el GCBA había hecho lugar al amparo “ordenando al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que en el plazo de quince (15) días continúe la negociación paritaria sectorial del Teatro Colón, con intervención de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)”.

Que, asimismo, la Excma. Sala II de la CCAyT ordenó al GCBA recientemente que “se abstuviera de llevar adelante la Negociación Colectiva Sectorial del Ente Autárquico Teatro Colón (EATC) hasta tanto se incorpore a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que deberá ser citada fehacientemente a todas las reuniones que se realicen a ese efecto”.

Que, asimismo, y atento la violación de la demanda judicial que se estaba llevando adelante por parte del GCBA, esta Asociación se presentó ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por esta violación y otras llevadas adelante en el marco del Conflicto y dicho comité resolvió “el Comité pide al Gobierno que tome las medidas necesarias para que no se excluya a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de las negociaciones sobre las condiciones laborales de los  trabajadores del Ente Autárquico Teatro Colón”.

La Justicia y la OIT una vez más reconocen la libertad y pluralidad sindical en el ámbito del sector público, garantizando el legítimo derecho a la negociación colectiva, reconocido en el art. 14 bis de la Constitución Nacional a la Asociación Trabajadores del Estado.

Dicho reconocimiento llega en un momento en que el Director General del Teatro, Pedro Pablo García Caffi, continúa avasallando los derechos de los trabajadores, en tanto avanza en los concursos –impidiendo la participación de ATE y sus afiliados-,  la carrera artística (desconociendo lo ordenado por la Justicia ) y en el sumario contra los compañeros de ATE que ejercieron derechos constitucionales.

De esta forma, deberá comenzar una nueva etapa de democratización de las relaciones laborales en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la plena participación de ATE y los trabajadores, garantizando la libertad y democracia sindical.

Excarcelan a Cirigliano

Excarcelan a Cirigliano

22.6.2012

 

La Sala 2 de la Cámara Federal porteña excarceló esta mañana al titular de Cometrans, Claudio Cirigliano, y al presidente de TBA, Carlo Ferrari, en la causa del accidente del tren de Once.

El fallo fue firmado por el Tribunal de Apelaciones que revocó así una decisión del juez federal Claudio Bonadío.

El empresario está detenido en a cárcel de Ezeiza acusado de obstruir la investigación por el accidente que dejó 51 muertos, pero fue liberado por decisión de la Cámara Federal.

La acusación es por el delito de "obstrucción a la justicia" por el traslado sin autorización de libros contables tras el quite de la concesión de los ramales Sarmiento y Mitre por parte del Gobierno.

Esa documentación era usada por los peritos designados para realizar un estudio contable sobre el uso dado por los subsidios en la empresa y posibles desvíos de dinero.

Cabandié solicitó la reapertura del servicio de terapia intensiva infantil del Hospital Durand

 

Cabandié solicitó la reapertura del servicio de terapia intensiva infantil del Hospital Durand

20.6.2012

 

El presidente del bloque Frente para la Victoria, Juan Cabandié, denunció el cierre del servicio de la Unidad de Terapia intensiva Pediátrica del Hospital Durand y presentó un proyecto para que el Gobierno de la Ciudad nombre con prontitud al personal profesional a fin de restablecer la atención médica.

 

“Esperamos que el gobierno porteño designe rápidamente a los profesionales correspondientes, ya que esto sucede en medio de una crisis sanitaria, un brote de bronquiolitis y el aumento del 26% de la mortalidad infantil en la Ciudad", dijo Cabandié.

 

"Es grave la liviandad con la que Macri toma el cierre de la terapia intensiva infantil, dejando librado al azar la salud de miles de niños.  No hay excusas, es inadmisible que el distrito más rico del país no pueda garantizar la atención pública de sus habitantes”, agregó el legislador.

Cabandié: “Macri gobierna como en los años 90”

Cabandié: "Macri gobierna como en los años 90"

19.6.2012

 

El presidente del bloque Frente para la Victoria, Juan Cabandié, criticó el pedido de ampliación de deuda por 610 millones de pesos solicitada por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri.

 

"Macri busca retornar a las viejas y conocidas políticas de endeudamiento fiscal que llevarían la deuda total de la Ciudad a más de 6400 millones de pesos", criticó Cabandié.

 

"Esto no es nuevo para el PRO, la deuda pública del distrito aumenta año tras año desde el inicio de su gestión. Si este pedido sigue su curso, la deuda va a alcanzar un aumento del 300%", agregó el legislador.

 

Cabandié aseguró que además es "irrisorio y lamentable que Macri busque endeudar a los porteños para gastar en bicisendas mientras hay gente en situación de calle, no se cumplió con la construcción de la red subterránea, la mayoría de los programas de vivienda de la Ciudad se ejecutaron al 30% en 2011 y el IVC sólo ejecutó un 52% de su presupuesto".

Comuneros del FPV denuncian incumplimiento de la ley

Comuneros del FPV denuncian incumplimiento de la ley 

19.6.2012

 

Los Comuneros del Frente para la Victoria en la Comuna 4, Victoria Colombo y Maximiliano Nenna, denunciaron públicamente el vaciamiento y el congelamiento de la Junta Comunal por parte del PRO.

El próximo viernes se cumplirá un mes desde que, el pasado 22 de mayo, se reunió por última vez la Junta Comunal. Al día de la fecha no sólo no se ha logrado convocar a una nueva reunión, sino que ha vencido el plazo para realizar la reunión mensual dictada por el reglamento interno, el cual establece en su artículo 7 que “la Junta Comunal se reúne como mínimo una vez por mes en sesiones ordinarias”

Los comuneros del FPV habían adelantado meses atrás que la periodicidad establecida por reglamento sería insuficiente y que la falta de voluntad de algunos partidos y organizaciones políticas implicaría que se incumpla con el correcto funcionamiento de la misma. 

Esto ha derivado en que, a siete meses de fundada la junta Comunal, no se ha podido avanzar en la votación de los planes de acción de las áreas de gestión de la Junta y que el Consejo Consultivo de nuestra Comuna se ha visto obligado a instar a la Junta Comunal a realizar la reunión informativa semestral planteada en la Ley Orgánica de Comunas N° 1777.

La gravedad de la situación es tal que, luego de acordarse en la última reunión de la Junta, el bloque FPV convocó a una reunión de trabajo pero llamativamente no asistieron ni los comuneros del PRO ni el de Proyecto Sur.

Sumado a esto, siguen sin ponerse en funcionamiento mecanismos de comunicación que permitan informar y convocar a los vecinos a las actividades de la Comuna. Mientras tanto, los medios electrónicos oficiales solamente se dedican al servicio de la campaña publicitaria del Gobierno de la Ciudad.

Al día de la fecha, el FPV de la Comuna 4 presentó diversos proyectos para ser tratados con prioridad en la Junta Comunal, pero no se han podido discutir a causa del vaciamiento y nulo funcionamiento de la misma. Debido a esto, los comuneros efectuaron una nota formal al Presidente de la Junta para que inste a que los Bloques del PRO y Proyecto Sur finalmente asuman su compromiso en el trabajo de la Junta Comunal.

Usted es el visitante N°