Fuerte apoyo a proyecto de Raffo para crear escuelas de formación vecinal en presupuesto y gestión comunal

 

Fuerte apoyo a proyecto de Raffopara crear escuelas de formación vecinal en presupuesto y gestión comunal

11.6.2012 

 

El diputado Julio Raffo, (Proyecto Sur) cuenta con el apoyo de cinco bloques de la Legislatura para su proyecto de crear una "Escuela Vecinal de Presupuesto y Gestión" en cada Comuna para  facilitar la formación de los vecinos en el análisis, diseño, seguimiento y evaluación del presupuesto de la ciudad y sus comunas.

 

Las escuelas permitirán a todo vecino formarse en la lectura de un presupuesto, en la elaboración de propuestas y en el control de la gestión de los representantes comunales.

 

Además, Raffo expresó que estas escuelas asistirán a los Consejos Consultivos Comunales en el ejercicio de estas primordiales funciones constitucionales, cuando estos así lo requieran.

 

Los cursos de formación de las Escuelas Vecinales de Presupuesto y Gestión incluirían la elaboración, publicación y distribución de material didáctico de formación, la difusión y promoción de sus objetivos y actividades, la firma de convenios con la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires y/o universidades públicas para el cumplimiento de sus tareas.

 

El proyecto, elaborado en consulta con miembros de Consejos Consultivos y Juntistas de Proyecto Sur, fue presentado con la firma de diputados de cinco bloques parlamentarios (Frente Para la Victoria, Coalición Cívica, MST, Buenos Aires para Todos y Proyecto Sur) y ya ingresó en la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura de la ciudad.

Festival de músicos rechazando veto a Ley que los favorece

Festival de músicos rechazando veto a Ley que los favorece

9.6.2012

 

CONVOCATORIA:

MARTES 12 DE JUNIO a las 13hs  

enAv. de Mayo 575, C.A.B.A

Kapanga

Los Carabajal

El Cabra (Las Manos de Filippi)

Miguel Cantilo

NicoFavio

PARTICIPARÁN DEL

GRAN FESTIVAL

CONTRA EL VETO DEL PODER EJECUTIVO

DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

A LA LEY DE RECONOCIMIENTO AL MÚSICO

 

El Martes 12 de Junio a las 13 horas frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 575, Ciudad de Bs. As.) convocados por FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes),UMI (Unión de Músicos Independientes), MO (Músicos Organizados) , MCC (Músicos con Cristina), SADEM (Sindicato Argentino de Músicos) y AADI(Asociación de Intérpretes de Argentina),  realizaremos un Gran Festival artístico, con la actuación de Kapanga, Los Carabajal, El Cabra (de las Manos de Filippi), Miguel Cantilo y Nico Favio, entre otras figuras reconocidas.

Este Festival es parte de la campaña iniciada para manifestar la disconformidad ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires y el reclamo de puesta en vigencia inmediata de la mencionada Ley.

Es importante recordar que esta ley permite la posibilidad de retribuir con una remuneración mensual a músicos que, en edad avanzada o con grandes dificultades de salud, no tienen ningún ingreso que les garantice un mínimo de posibilidades de subsistencia.

EL MARTES 12 DE JUNIO todas las organizaciones convocantes llaman a la comunidad en general a hacerse presente, a disfrutar de los artistas y apoyar el reclamo ante tan arbitraria y antidemocrática medida.

 

 

Organizaciones convocantes:

FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes)

UMI (Unión de Músicos Independientes)

MO (Músicos Organizados)

MCC (Músicos con Cristina)

SADEM (Sindicato Argentino de Músicos)

AADI (Asociación de Intérpretes de Argentina)

 

Pronunciamiento de trabajadores del Banco Ciudad

Pronunciamiento de trabajadores del Banco Ciudad

7.6.2012

 

Después de los exitosos abrazos simbólicos a la Suc. Nº 75 Judicial frente al proyecto del traspaso de los fondos judiciales al Banco Nación y siguiendo el criterio establecido en el Plenario de delegados del Banco Ciudad de Buenos Aires del día 21 de mayo en el sentido de ir generando la mayor cantidad posibles de ámbitos de discusión, el próximo miércoles 6 de junio volveremos a repetir el abrazo, pero esta vez además de la Suc. Nº 75 estaremos en el Edificio “Larrea”, en Casa Matriz y en el Edificio Esmeralda. Éste es el paso previo para la gran movilización del día 12 de junio donde aparentemente se reunirá la Comisión de Justicia para tratar el proyecto de la diputada Diana Conti.

Venimos cumpliendo con los objetivos trazados de manera precisa desde que tomamos conocimiento de dicho proyecto. Desde las reuniones con miembros de la Legislatura de la C.A.B.A. y el Congreso de la Nación, declaraciones a los medios y accionando públicamente. Tenemos plena conciencia que estamos inmersos en medio de un conflicto entre los gobiernos nacional y local.

Queremos resaltar que en nuestra condición de  trabajadoras y trabajadores dicho conflicto no nos pertenece.

NUESTRA POSTURA ES LA DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO, EN CONTRA DEL “ACHIQUE” Y REMARCANDO LA CONDICION INALIENABLE DEL BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES COMO BANCO PUBLICO.

La responsabilidad de la actual administración, encabezada por el presidente del  Directorio Federico Sturzenegger, de la situación delicada en la que nos encontramos es inocultable. El traspaso de buena parte de las cuentas sueldo de la policía metropolitana al banco Galicia son muestras claras de la impericia del Directorio para evitar daños concretos a nuestra Institución. Al pretender sacar los fondos judiciales del Banco Ciudad, se le está dando las herramientas a la Administración para  profundizar la política de “achique” que venimos resistiendo hace años, con serios riesgos de pérdida de puestos de trabajo.

EL MIERCOLES 6 DE JUNIO, volveremos a realizar un abrazo simbólico en  la Suc. Nº 75, de 7,45 hs. a 8,30 hs.; en el Edificio “Larrea”, en Casa Matriz y en el Edificio Esmeralda, de 9 a 10 hs. Éste es el paso previo para la gran movilización del día 12 de junio donde, reiteramos, se reunirá la Comisión de Justicia para tratar el proyecto de la diputada Diana Conti.

Metrovías advierte al Gobierno de la CABA sobre subtes

 

 

Metrovías advierte al Gobierno de la CABA sobre subtes

6.6.2012

 

La empresa Metrovías advirtió que resulta "necesario e imprescindible" que el Gobierno porteño "asuma el control y el manejo" de los subtes en la capital.

"(La empresa) considera necesario e imprescindible que la ciudad de Buenos Aires asuma el control y manejo de la concesión, y de esta manera normalizar la situación en la que se encuentra el Subte para poder planificar a futuro", enfatizó Metrovías.

A través de un texto dirigido a los pasajeros, la concesionaria del servicio advirtió que "en las últimas semanas el Subte fue escenario de un conflicto originado en las negociaciones paritarias con los representantes de sus trabajadores". Señaló además que "la suspensión de las negociaciones para concretar el traspaso del Subte a la Ciudad le generaron a la empresa graves dificultades", y remarcó que "si no se perciben es por el esfuerzo de los trabajadores y los recursos económicos asignados por Metrovías".

"Tras una ardua negociación en el marco de la convocatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación, Metrovías reclamó, junto con los trabajadores, la presencia de la Ciudad de Buenos Aires en la mesa de negociación, en el marco de la Ley 26.740 de traspaso de subte, colectivos y premetro", explicó. Metrovías también argumentó que "presentó una propuesta salarial concreta, asumiendo el compromiso de retomar en agosto las negociaciones paritarias para el sector".

"Este acuerdo evitó que se concrete la amenaza de paro por 72 horas en el servicio, y generó un horizonte de paz social para los próximos meses, que es algo que todos queremos", explicó. Tras exigir que la gestión de Mauricio Macri asuma el control del servicio evaluó que eso les "permitirá acceder de manera inmediata a fondos vitales para la operación de la empresa". "A pesar de estas circunstancias, queremos llevar la tranquilidad a todos nuestros usuarios de que el Subte es un medio de transporte totalmente seguro", subrayó.

Afirmó que "diariamente la empresa implementa las acciones necesarias, priorizando el mantenimiento, para garantizar que cada uno de los 3.200 trenes que se despachan a servicio lo hagan en condiciones seguras de operación para el pasajero y nuestro personal". "Hace 18 años que gestionamos este medio de transporte. Contamos con la experiencia y el personal más adecuado para mantener vigente el compromiso de brindar un servicio de transporte público con altos niveles de seguridad, y que constituya una respuesta sustentable a los problemas de movilidad de la ciudad de Buenos Aires", puntualizó.

Detienen a Cirigliano por Masacre de Once

Detienen a Cirigliano por Masacre de Once

5.6.2012

 

Efectivos de Gendarmería nacional efectivizaron este lunes la detención de Claudio Cirigliano, dueño de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), luego del pedido del juez federal Claudio Bonadío. Fuentes policiales confirmaron en diálogo con Noticias Argentinas la detención, llevada a cabo en un domicilio de Capital Federal.

Según las fuentes restaba cumplir con las órdenes de arresto contra otros tres integrantes de la conducción de TBA: Carlo Ferrari presidente, Darío Tempone, gerente operativo de la compañía y Daniel Rubio director de administración.

Poco antes de la resolución del juez, el gerente de material rodante de TBA, Roque Cirigliano, -y primo de Claudio- presentó un escrito ante Bonadío en el que deslindó responsabilidades en la causa por la tragedia del tren. Roque Cirigliano negó un mal funcionamiento de la formación y se amparó en una pericia realizada por peritos de la Universidad de Buenos Aires y de la Corte Suprema de Justicia que determinó que tres de los cuatro frenos de la formación funcionaron correctamente.

El empresario se presentó a la indagatoria de este lunes pasadas las 10:00 y en compañía de sus abogados Eamon Mullen y José Barbaccia, los mismos que el viernes pasado asistieron a Antonio Cirigliano. En tanto, para este martes a las 9:00 está citado a declarar como uno de los imputados el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, quien renunció a su cargo semanas después del hecho. Schiavi está asistido por el abogado Claudio Lamela y mientras se desarrolle su declaración en Comodoro Py está previsto que en la puerta se realice una manifestación de familiares de víctimas de la tragedia.

El ex funcionario ya marcó su estrategia a raíz de planteos que hizo días atrás su abogado: pidió que se analice la salud del motorman Córdoba, a raíz que podría padecer "trastornos de naturaleza epiléptica". Luego de Schiavi, será el turno del otro ex secretario de Transporte imputado en la causa, Ricardo Jaime, y también del motorman de la formación siniestrada, Antonio Córdoba. El motorman también está imputado en la causa y convocado a declarar como imputado, aunque ya hizo una exposición al inicio de la investigación en la que aseguró que falló el sistema de frenos de la formación de la línea Sarmiento.

Declara Schiavi

El ex secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi deberá presentarse este martes a declarar como imputado por el accidente ferroviario de Once, en el que murieron 51 personas. Según está previsto en la citación del juez federal Claudio Bonadio, Schiavi tendrá que presentarse a las 9:00 en los tribunales de Comodoro Py.

El ex secretario de Transporte, que renunció semanas después del hecho, es asistido por el abogado Claudio Lamela y mientras se desarrolle su declaración está previsto que en la puerta de los tribunales de Comodoro Py se realice una manifestación de familiares de víctimas de la tragedia. El ex funcionario ya marcó su estrategia a raíz de planteos que hizo días atrás su abogado: pidió que se analice la salud del motorman Córdoba, a raíz de que podría padecer "trastornos de naturaleza epiléptica".

Luego de Schiavi, será el turno del otro ex secretario de Transporte imputado en la causa, Ricardo Jaime, y también del motorman de la formación siniestrada, Antonio Córdoba. El conductor también está imputado en la causa y convocado a declarar como imputado, aunque ya hizo una exposición al inicio de la investigación en la que aseguró que falló el sistema de frenos de la formación de la línea Sarmiento.

Además de Claudio Cirigliano –uno de los dueños de TBA–, en la nómina de imputados citados -que asciende a 30- se encuentran Antonio Cirigliano y Roque Cirigliano, que es gerente de material rodante y declaró este lunes. El magistrado incluyó también la convocatoria al titular de la CNRT, Antonio Sicaro, y su antecesor Pedro Ochoa Romero, al subsecretario de Transporte Ferroviario, Antonio Luna, y a otros funcionarios, empresarios y empleados de TBA y del Ferrocarril Sarmiento.

Usted es el visitante N°