Pasaron a disponibilidad a 7 policías que participaron en 2009 del recital de Viejas Locas

Pasaron a disponibilidad a 7 policías que participaron en 2009 del recital de Viejas Locas

11.4.2012

 

El Ministerio de Seguridad que encabeza Nilda Garré pasó a disponibilidad a siete policías federales que se desempeñaban en la comisaría 44ta de Liniers a raíz de irregularidades en el control durante el recital del grupo Viejas Locas en el estadio de Vélez, en noviembre de 2009, donde apareció golpeado Rubén Carballo, de 17 años, quien murió 24 días después.

Fuentes policiales anticiparon que los uniformados desplazados son los subcomisarios Juan Carlos Composto, Carlos Claudio Serrano (División Administración y Logística), y Daniel Gotte (División Protección Federal Motriz), el sargento Jorge Omar Moreno, los cabo 1º Matías Aquino, Carlos Samaniego y el subinspector Cristian Martínez, los dos últimos pertenecientes al cuerpo de Policía Montada.

La disposición adoptada por Garré fue publicada este martes en la Orden del Día de la Policía Federal.

Por este mismo hecho ya habían sido pasados a disponibilidad previamente, el año pasado, los comisarios Eduardo Meta y Luis Ángel Romero, en una importante purga que se había llevado a cabo en marzo del año pasado.

Carballo había ido junto a sus amigos al recital del grupo Viejas Locas en el estadio de Vélez el 14 de noviembre de 2009, pero nunca volvió a su casa.

Tras una intensa búsqueda realizada por familiares y amigos, un día después del show que dio el grupo oriundo del Barrio Piedrabuena de Villa Lugano, el menor de 17 años apareció en los alrededores de la cancha golpeado y en estado grave. De inmediato fue trasladado a un sanatorio privado, donde murió 24 días después tras permanecer en coma.

Garré tomó esta determinación tras analizar la responsabilidad administrativa de los miembros de la Policía Federal responsables de ese operativo y mediante un meticuloso estudio de la causa.

La titular de la cartera de Seguridad había recibido el 7 de marzo pasado a Rubén Carballo padre y en ese encuentro se comprometió a garantizar la investigación a fondo de este hecho.

El jueves 12 paran las seis líneas de subte y el premetro

El jueves 12 paran las seis líneas de subte y el premetro

11.4.2012

 

Ante la falta de respuesta al reclamo de convocatoria a paritarias por parte de la empresa Metrovias S.A. la Asoc. Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro ratificó el paro de actividades en las seis líneas de subte y el premetro dispuesto para el día de mañana. Esta medida se llevara adelante entre las 05 y las 08 hs.

Piden disculpas a los usuarios del subte que se vean afectados por esta medida y responsabilizan plenamente a la empresa concesionaria del servicio quien, a pesar de los permanentes llamados a encontrar una salida a este conflicto y evitar perjudicar a los pasajeros, ha decidido ignorar el reclamo de la organización gremial que representa a sus empleados.

Los representantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro se concentrarán en la Est Constitución a partir de las 05 am. donde brindarán información a la prensa.

Movilización de músicos porteños

Movilización de músicos porteños

9.4.2012

 

Este martes 10 de Abril losmúsicos nos movilizamos.

 

NO AL VETO DEL PODER EJECUTIVO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES A LA LEY DE RECONOCIMIENTO AL MÚSICO

Martes 10 de Abril a las 14hs enAv. de Mayo 575, C.A.B.A

Venícon tu instrumento

 

Los músicos volvemos a convocarnos:

Este martes 10 de Abril a las 14hs frenteal Ministerio de Cultura (Av. de Mayo 575) para seguir sosteniendo esta demanda.

El martes 10 de Abril a las 14 horas frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 575, Ciudad de Bs. As.) los músicos y representantes de la actividad musical volvemos a concentrarnos para manifestar nuestra disconformidad ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.

Es importante recordar que esta ley permite la posibilidad de retribuir con una remuneración mensual a músicos que, en edad avanzada o con grandes dificultades de salud, no tienen ningún ingreso que les garantice un mínimo de posibilidades de subsistencia.

El martes 10 de abril a las 14 horas todas las organizaciones convocantes haremos escuchar nuestro reclamo ante tan arbitraria y antidemocrática medida.

En esta oportunidad, de continuar la negativa ya anunciada por el Ministro de Cultura Hernán Lombardi,  daremos a conocer los pasos de  esta campaña contra el veto: con acciones e importantes eventos artísticos.

 

El martes 10 de Abril a las 14 horas frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 575, Ciudad de Bs. As.) convocados por FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes),UMI (Unión de Músicos Independientes), MO (Músicos Organizados) , MCC (Músicos con Cristina), AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) y SADEM (Sindicato Argentino de Músicos), músicos y representantes de la actividad musical volvemos a concentrarnos para manifestar nuestra disconformidad ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.

En esta oportunidad, de continuar la negativa ya anunciada por el Ministro de Cultura Hernán Lombardi, daremos a conocer los pasos de  esta campaña contra el veto: con acciones e importantes eventos artísticos.

Es importante recordar que esta ley permite la posibilidad de retribuir con una remuneración mensual a músicos que, en edad avanzada o con grandes dificultades de salud, no tienen ningún ingreso que les garantice un mínimo de posibilidades de subsistencia.

El martes 10 de abril a las 14 horas todas las organizaciones convocantes haremos escuchar nuestro reclamo ante tan arbitraria y antidemocrática medida.

¡¡Habrá música en vivo!!

A las 14 horas Miguel Cantilo y Hernán Cabra darán un recital acústico y junto a músicos reconocidos entonarán “La Marcha de la Bronca” en apoyo a esta protesta.

 

Enviátu adhesión a:

musicosorganizados1@gmail.com  

Musicos Organizados| Facebook

 

Organizaciones convocantes:

FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes)

UMI (Unión de Músicos Independientes)

MO (Músicos Organizados)

MCC (Músicos con Cristina)

AADI (Asociación Argentina de Intérpretes)

SADEM (Sindicato Argentino de Músicos)

MUR (Músicos Unidos por el Rock)

Lucharte Músicos

Adhiere  SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores)

Comunicado sobre las consecuencias del temporal

Comunicado sobre las consecuencias del temporal

9.4.2012

 

“El temporal trajo consecuencias terribles en la Capital y el Gran Buenos Aires: 17 personas murieron (según las cifras dadas hasta el momento) y miles de familias fueron afectadas, en algunos casos perdiendo gran parte de sus hogares. Ante esto, la respuesta del Gobierno de la Ciudad y de la Nación ha sido de abandono en la mayoría de los barrios humildes del conurbano. En Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, Lanús y los barrios del sur de la Ciudad, especialmente en la Villa 21/24, las consecuencias de la tormenta fueron gravísimas, con cientos de casas totalmente destruidas, sin luz ni agua ni la certeza de cuándo volvería. Miles de familias seguimos reclamando respuestas a las autoridades del municipio, de la Ciudad y de la Nación.
Hasta ahora la ayuda  ha demostrado ser insuficiente en todos los casos. En cada uno de los barrios, los vecinos y vecinas organizados trabajamos en las tareas de reconstrucción de las casas destruidas. En pocas horas logramos colocar chapas, levantar techos caídos, reconstruir espacios. Poca y nula fue la presencia de funcionarios del Estado en esta tarea.
En algunos casos, la respuesta fue represiva. En la localidad de Merlo, una patota municipal atacó a los vecinos que se manifestaban en reclamo del restablecimiento de la luz y el agua.
Frente a esta situación, exigimos que el gobierno nacional en su conjunto de respuestas a la grave situación que aún vivimos miles de familias en los barrios. Demandamos también que la Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, Carolina Stanley –quien continuó sus vacaciones en Punta del Este mientras en la Ciudad la situación se agravaba- se haga presente en los barrios más afectados”.

La Vicejefa del Gobierno porteño habló sobre los subtes

La Vicejefa del Gobierno porteño habló sobre los subtes

4.4.2012

 

Sobre las cuestiones del traspaso aclaró en Longobardi en Vivo que “la discusión va más allá del subte, el tema es cómo se hace ese traspaso. Los constituyentes determinaron cómo debía hacerse: con recursos y con aprobación de la Legislatura. No hay traspaso unilateral”.

Y sostuvo que “primero hay una discusión de federalismo y segundo está la seguridad de la gente. El sistema de transporte está colapsado. No se hicieron obras y sólo se subsidiaron las tarifas. Queremos un acuerdo razonable”.

En cuando al papel de la Legislatura aseguró que “deberá expedirse sobre el convenio firmado hasta ahora. El traspaso debe hacerse con su aprobación”.

Además en relación a la reunión entre ministros consideró que "no puede ayudar retomar el diálogo a segundo nivel", sino que la cuestión debe definirse entre los dos mandatarios. "Yo valoro el llamado al diálogo, pero la cuestión a resolver lo excede al secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos" añadió.

"Necesitamos que este tema – que no es técnico, sino una cuestión política – sea resueltos por quienes han sido elegidos por la gente: la Presidente y el jefe de Gobierno porteño", adelantó por la tarde en Radio 10.

En ese sentido, la ex ministra de Desarrollo Social insistió en que el gobierno porteño sólo aceptará una reunión entre ambos mandatarios. "No vemos en qué puede ayudar retomar el diálogo a nivel de secretarios o ministros", ratificó.

Por otra parte, la segunda del Poder Ejecutivo porteño consideró que es "inconstitucional" la ley votada por el Congreso la semana pasada que establece el traspaso de los subtes, las 33 líneas de colectivos, el Premetro y el tranvía de Puerto Madero a la órbita del gobierno porteño.

"No nos convocan a destrabar el conflicto, nos convocan a cumplir una ley inconstitucional, porque la Constitución establece que el traspaso se realice con recursos", señaló.

Por último, la vicejefa de Gobierno porteño advirtió: "Si no hay diálogo, que es como debería resolverse, será por al vía judicial".

Usted es el visitante N°