Movilización de docentes secundarios porteños

4.6.2013

Docentes de escuelas secundarias porteñas se movilizaron el jueves 31 al Ministerio de Educación de la Ciudad, para exigir un verdadero debate en las jornadas de discusión sobre la Nueva Escuela Secundaria.

Allí denunciaron que “el prediseño curricular que el Ministerio de educación de la ciudad envió a las escuelas sin tiempo suficiente para analizar y discutir recorta los contenidos correspondientes a ciencias sociales en los cuartos y quintos años, obstaculizando la formación ciudadana de los estudiantes y la construcción de identidad nacional para la integración latinoamericana. También se observaron recortes en las ciencias exactas y en la enseñanza de las TICs”.

También se planteó la necesidad de “transformar la escuela media para lograr la inclusión de todos los jóvenes al sistema educativo. Una escuela que este en sintonía con los procesos emancipadores latinoamericanos”. Además, se propuso que las escuelas secundarias de la ciudad expidan títulos de validez nacional, que sean inclusivas y se llamó a no perder la oportunidad histórica de debatir un nueva escuela más democrática, articulando en la lucha a estudiantes, docentes, familias y demás organizaciones populares”.

En el acto también estuvo presente la FES (Federación de Estudiantes Secundarios) y el Colectivo de Padres y Madres en defensa de la Escuela Pública. Así, se llamó a la participación de toda la comunidad, padres, organizaciones sociales etc. para enriquecer los debates y la participación, recordando la presencia de las familias en apoyo a la lucha estudiantil que tuvo lugar durante el año pasado. Y se exigió que se garantizarse la estabilidad de todos los trabajadores docentes y que se debe dar más plazo para la elección de las especialidades de cada escuela.

CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL DE MAURICIO MACRI

02.06.2013

Lunes 3 de Junio 9.00 hs.

Radio Abierta en escalinatas del Hospital Gral. de Niños

Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna)

Av. Montes de Oca y Caseros

                    

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado, Consejo Directivo Capital Federal, nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general a fines de comunicar lo siguiente:

 

En la prosecución de las políticas de ataque contra nuestra organización, que vienen llevando adelante los funcionarios de Macri, en todos los sectores de trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, también arremeten contra los trabajadores afiliados de la ex Casa Cuna, Hospital Pedro de Elizalde, por este motivo, nuestra organización ha decidido llevar adelante una radio abierta, en forma de protesta, en las escalinatas de dicho hospital el día lunes 3 de junio a las 9.00 horas. Para denunciar no solo la persecución que sufren nuestros afiliados por parte de los funcionarios, sino también la tercerización del sistema de turnos, una verdadera privatización encubierta,  mediante un Call Center privado para turnos y orientación, tarea esta, que bien puede realizar cualquier trabajador de la Ciudad, sin ser beneficiadas empresas cercanas al Jefe de Gobierno.

 

En el mismo acto y a partir de las 11 horas con la llegada de compañeros afiliados y delegados de otros sectores de trabajo, se denunciarán ataques que padecen de distintos Directores, Subgerentes y Jefes de Recursos Humanos.

La Ciudad tendrá su propio Indice de Precios

1.6.2013

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció hoy la creación de un organismo para medir el índice de precios en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó con dureza las estadísticas del Indec, al acusar al Estado Nacional de "mentir".


El índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires estará bajo la órbita de la Dirección General de Rentas y su creación fue responsabilidad del ministro de Hacienda porteño Néstor Grindetti y el legislador Rogelio Frigerio, junto a un grupo de trabajo.

En una conferencia de prensa, el líder del PRO cuestionó "lo trucho como cultura, como forma de gobernar" y enfatizó: "La mentira siempre es un hecho grave, pero es gravísimo cuando lo hace el Estado".

Actualmente el Indec mide el Indice de Precios al Consumidor en el área metropolitana (Capital y conurbano), pero para octubre prevé la puesta en marcha de un IPC nacional.

Según Macri, "ningún país del mundo difunde cifras truchas y menos persigue al que quiere decir la verdad. Cuando un Estado miente, quiere decir que está dispuesto a todo".

Aludió así a la multa que el gobierno le impuso a varias consultoras por difundir las variaciones de precios, que luego fue dejada sin efecto por la Justicia.

"Si algo simboliza la mentira en este país es el Indec, porque simboliza lo trucho como cultura", enfatizó el jefe comunal.

Además, apuntó contra la presidenta Cristina Kirchner, al advertir que "tiene actitudes autoritarias, no respetando la vida en democracia" y sostuvo que lo hace en especial cuando "miente con los números del Indec".

"Es un tema que para mí es muy importante. La mentira es siempre un hecho grave, pero es gravísimo cuando es llevada a cabo por el Estado. Cuando el Estado miente se pierde seriedad y se le complica la vida a la gente", alertó.

CABANDIÉ: “EL PRO NO SE PREOCUPÓ POR EL PATRIMONIO CUANDO CONSTRUYÓ EL METROBUS”

1.6.2013

El Presidente del bloque del Frente Para la Victoria, Juan Cabandié, aseguró que el monumento a Cristóbal Colón lindante a la Casa Rosada "pertenece a todos los argentinos".

"La estatua fue donada al Estado nacional por los residentes italianos de todo el país en agradecimiento y adhesión al pueblo argentino" aseguró el legislador y agregó: "Tal donación fue aceptada por el Poder Ejecutivo Nacional en 1907".

En referencia al proyecto de ley votado en el día de ayer en la Legislatura, que declara patrimonio histórico de la Ciudad a la mencionada estatua, Cabandié señaló que a diferencia de lo manifestado en la conferencia de prensa: "Dicho proyecto todavía no es Ley dado que exige un procedimiento de doble lectura que incluye una audiencia pública y una segunda votación".

"Reubicar esta estatua, de quien es inevitablemente asociado al colonialismo y al genocidio de los pueblos originarios de América, es sin duda un acto de reparación histórica", señaló Cabandié.

"Llama la atención que el PRO repentinamente defienda el patrimonio cuando, para construir el Metrobus removió seis estatuas, de las cuales se desconoce su paradero y dañó el monumento en homenaje a la democracia". Además, Cabandié recordó que "en el mes de abril retiró la estatua al Indio Americano y destruyó completamente un tótem donado por un pueblo originario del territorio canadiense".

La legisladora Claudia Neira rechazó el proyecto de Ley para proteger la libertad de prensa

31.5.2013

Claudia Neira: "No es una ley de libertad de Expresión, es la ley de privilegios de Clarín"

 

La diputada Claudia Neira del Bloque Buenos Aires 20/21 rechazó el proyecto de Ley para la supuesta protección de Libertad de Prensa en CABA presentado por el PRO, Pino Solanas y Carrió.

 

La diputada manifestó que: "Acá se están confundiendo los derechos humanos de las personas con los privilegios de una empresa"; y agregó: "no es una ley de libertad de Expresión, es la ley de privilegios de Clarín."

 

Claudia Neira remarcó que: "Los diputados del PRO y de la Coalición Cívica hablan de Democracia y República. Sin embargo no veo audiencias públicas, ni organizaciones debatiendo, ni foros, ni discusión honesta. Para hacer esta ley solo se escuchó la opinión del Grupo Clarín." y sumó que "una ley de la Democracia que llevó años de trabajo se borra de un plumazo con un acuerdo de medianoche entre el PRO, Pino Solanas y Carrió."

 

Neira refirió que: "esta ley, hecha a medida de un grupo económico, disfraza con argumentos de autonomía, el querer poner de rodillas a nuestra Ciudad ante Magnetto" y concluyó que: "la Ciudad se arroga soberanía sobre asuntos nacionales solo para regalarle la ciudad y el país al Grupo Clarín."

Usted es el visitante N°