Ajuste y fusión de edificios: la UniCABA usará dos Institutos de Formación Docente como sede
13.12.2022
Por Martín Suárez
La decisión se publicó en las redes oficiales de la UniCABA. Esto se suma al recorte de 24 materias y la quita de 400 horas de estudio de los profesorados de Educación Física. Las y los estudiantes llaman a conformar una asamblea y a organizar una movilización.
En medio del Mundial de fútbol y de la gira que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, realiza por Estados Unidos en el marco de su campaña presidencial, el Ejecutivo porteño decidió dar un paso más en materia de recorte y ajuste educativo. El viernes pasado, hizo pública la decisión de la Ciudad que rematará el edificio donde actualmente funciona la UniCABA por considerarlo “innecesario”. Casi 48 horas después, la cartera que conduce Soledad Acuña, reconoció que dos de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), serán usados como sede de la UniCABA a partir de 2023: el ISEF N°2 “Federico Williams Dickens”; y el Nº 1 «Dr. Enrique Romero Brest”. El hecho se suma a otro recorte realizado sobre estos Profesorados en junio de este año, donde eliminaron 24 materias de las carreras, una quita de 400 horas de estudios.
“Hoy estuvimos en el Instituto Superior de Profesorado en Educación Física Nº 1 Dr. Enrique Romero Brest presentando la nueva carrera de la Universidad: Lic. en Educación Física”, comienza la publicación en las redes sociales de la cuenta oficial de la UniCABA. “A partir del 2023, en la Ciudad, vas a tener nuevas y mejores ofertas de formación en Educación Física. Una oferta de la Universidad de la Ciudad en articulación con institutos estatales de gran trayectoria y prestigio académico”, agrega el texto.
Desde la agrupación estudiantil “Crítico Reflexiva” del Romero Brest, afirman que se enteraron el mismo día de la presentación oficial de esta nueva carrera de la Universidad de la Ciudad, que el gobierno porteño pretende llevar adelante en el edificio de éste instituto. Se acercaron las autoridades de la «UniCABA» y de la «Unidad de coordinación del sistema de formación docente», para informar la conformación del Ciclo Complementario de Contenidos (CCC) y que el mismo funcionará en los profesorados de Educación Física.
“Aprovechan para soltar la noticia el fin de año cuando lxs estudiantes estamos preparando finales, tomándonos un descanso del año agotador y con la manija de la Scaloneta. No es casualidad que así lo hagan, buscan bloquear cualquier tipo de organización en contra de este avasallamiento a los terciarios de formación docente”, destacan desde la agrupación estudiantil liderada por Stéfano Salamó, Presidente centro de estudiantes ISEF Romero Brest, y le exigen al CEDEF “se tiene que pronunciar ante estos hechos aberrantes y actuar como canal de organización de los estudiantes. Proponemos que se convoque una asamblea extraordinaria para que debatamos en conjunto la defensa de los Profesorados”.