La inflación de CABA durante diciembre alcanzó el 3,3% y acumuló el 136,7% en el 2024

09.01.2025

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) evidenció un nuevo incremento en la inflación de diciembre del 2024 que alcanzó el 3,3%, lo que tradujo un acumulado anual del 136,7%.

Según los datos del Instituto de Estadística y Censos porteño, se observó una pequeña suba del índice comparado con noviembre, mes con mes, lo que puede implicar que el indicador de precios nacional dé algo por encima del de noviembre también dado que el IPCBA es un termómetro de cómo será el dato que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Lo que más aumentó en el último mes de 2024 en la Ciudad fueron los seguros y servicios financieros, con un salto del 5,8%, seguidos por restaurantes y hoteles, con un salto del 5,2%, y bebidas alcohólicas y tabaco, rubro que trepo un 4,4%.

La variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Salud e Información y comunicación, que en conjunto explicaron el 81,7% del alza.

Por otra parte, en términos interanuales, las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte y Restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas.

Jorge Macri encabezará un acto partidario para tomar distancia de La Libertad Avanza en la Ciudad

08.01.2025

Con el anuncio del desdoblamiento de los comicios legislativos de este 2025 el Gobierno porteño, de la mano de Jorge Macri, inició un periodo de campaña electoral en el que dejaron en claro que el PRO podrá negociar todo menos el distrito que lo vió nacer.

El alcalde porteño siguió con el anuncio de la reducción impositiva en distintas áreas en beneficio de los vecinos y vecinas de la Ciudad, en tanto tendrá una continuidad de este tipo de manifestaciones cuando el jueves encabece un acto partidario en un club del barrio Villa Pueyrredón.

El objetivo de este acto será mostrar músculo político en el distrito en medio del déficit de gestión y uno de los peores momentos del partido amarillo donde podría perder su hegemonía en la Capital Federal desde dos puntos, en principio por derecha, como le sucedió en el plano nacional, en la competencia con La Libertad Avanza, y por el centro donde el peronismo busca consolidar un rearmado y el espacio que encabece Martín Lousteau sigue siendo una amenaza latente.

Por ello, desde el macrismo intentarán estar un paso adelante y desarrollar la campaña con el mayor margen de tiempo posible, además de anunciar medidas de impacto que lo acerquen al electorado.

Mientras se define el futuro de las PASO que tendrá que ser debatido en la legislatura porteña, Jorge Macri sabe que deberán defender ocho bancas que pondrán en juego en estos comicios de medio término. Por su parte, el partido libertario apunta a renovar seis escaños y ganar más lugares en el parlamento local.

Jorge Macri anunció beneficios impositivos para jubilados, pensionados, monotributistas y comerciantes

07.01.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció en conferencia de prensa durante esta mañana distintos beneficios impositivos para jubilados, pensionados, monotributistas y comerciantes.

Entre las principales modificaciones tributarias que buscan aliviar el bolsillo de los porteños, el alcalde local informó que se llevarán adelante devoluciones exprés de saldos, exenciones de ABL para pensionados, y alícuotas del 0% para alquileres con destino comercial y turístico.

“Tomamos la decisión de reducir la carga tributaria en $305 mil millones. Es hora de ser audaces y continuar profundizando el cambio que viene liderando la Ciudad. Esto se apoya en nuevas eficiencias y ahorros que venimos logrando. Bajamos impuestos pero sostenemos servicios. Sabemos del enorme esfuerzo que cada uno hace y también los jubilados. Bajar impuestos no es solo un compromiso con ese esfuerzo sino parte de nuestra misión. Medidas concretas, sin versos”, sostuvo Macri.

Por otra parte, el titular del ejecutivo presentará varios proyectos de ley en la Legislatura que estarán incluidos en el temario de sesiones extraordinarias para que sean aprobados este verano. Uno de ellos es la iniciativa de exención y reducción de las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los servicios no profesionales, como plomeros, electricistas o peluqueros, entre otros trabajadores de oficio.

“Beneficiará a casi 138.000 contribuyentes. Todas las categorías tendrán el 100% de exención si facturan por debajo de $6.450.000 anuales. Tendrán bonificaciones decrecientes que van del 35% al 10% y quienes facturan más de 24 millones al año no tendrán la reducción. Va a alcanzar a muchos autónomos que son parte de nuestro tejido social. Si iniciás tu actividad en el primer año, el beneficio es para todas las categorías”, informó.

Para concluir, también adelantó que se enviará a la Legislatura un proyecto para adherir al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo nacional de capitales, aprobados a nivel nacional el año pasado. “Ya intentamos aprobarlos, vamos a volver a insistir como espacio político construyendo nuevas mayorías. Son leyes importantes y beneficiosas. Queremos fortalecer la economía de la ciudad y ayudar al crecimiento del país”, sentenció Macri.

Jorge Macri declaró “visitante iluestre” a Edmundo González Urrutia en su visita a la Argentina

06.01.2025

En línea con el posicionamiento ideológico del Gobierno nacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, declaró “visitante ilustre” a Edmundo González Urrutia, uno de los mayores referentes de la oposición al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

El honor otorgado fue “en reconocimiento al liderazgo de quien representa la esperanza de millones de venezolanos”. En la ceremonia de entrega participaron la vice jefa del Gobierno porteño, Clara Muzzio; el secretario General de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; y la vocera del Gobierno de CABA, Laura Alonso.

“La lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela se juega en las acciones que tomemos. Desde la Ciudad, respaldamos con firmeza a @EdmundoGU y su lucha por una Venezuela libre. El pueblo venezolano merece recuperar la democracia y la libertad”, manifestó Jorge Macri en sus redes sociales.

La distinción se dió posterior al acto que mantuvo el líder venezonal en Casa Rosada junto al Presidente, Javier Milei, donde expusieron su rechazo a la “dictadura” de Maduro junto a miles de venezonales que residen en Argentina.

Capturaron a otro de los presos que se fugaron de una comisaría porteña: ya son ocho los recapturados

03.01.2025

Ayer, las fuerzas de seguridad recapturaron a Kevin Gastón Villalba, uno de los 17 prófugos que se escaparon de la Alcaidía de la Policía de la Ciudad del barrio porteño de Liniers. Con esta nueva información ya son ocho los recapturados.

Los detenidos son: Maximiliano Sergio Cordero, José Gabriel Salina, Alfredo Danilo Serra Oborny, Axel Romero, Matías Petrarca, Jorge Alet y Agustín Franco. Fuentes policiales confirmaron que Villalba, preso por robo, fue detenido por personal de Capturas y Profugos de PFA en la zona de Liniers.

La masiva fuga desató cambios profundos en la fuerza de seguridad. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, removió a la cúpula de la Policía de CABA y del Director de Alcaidías. “No vamos a permitir incapacidad ni connivencia”, advirtió el ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

Por la sobrepoblación penitenciaria, las fugas en comisarías y alcaidías porteñas están ocurriendo con mayor frecuencia: a lo largo del 2024, se registraron un total de 14. A fines de noviembre, 11 detenidos se escaparon por los techos de la Alcaidía 4 Bis de la Policía de la Ciudad, ubicada en Barracas. Más tarde, otros dos detenidos se fugaron del Centro de Contraventores en Pompeya. Tras dichos hechos, el ministro de Seguridad Waldo Wolff había desplazado a Sebastián Vela, responsable civil del ministerio, y Martín Ochoa, director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad.

Usted es el visitante N°