CABA: exigen abrir la feria judicial para frenar los despidos en el Hospital Bonaparte

22.01.2025

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) pidió a la Justicia que habilite la feria judicial para tratar una medida cautelar que frene los despidos en el Hospital Laura Bonaparte por causar una grave afectación al derecho a la vida y a la salud. Con un escrito pidieron a la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal que intervenga con urgencia en este caso.

De acuerdo a la presentación “servicios críticos como los servicios de guardia, internación, farmacia, atención y cuidados en la urgencia, sufrieron una reducción drástica en sus equipos profesionales y administrativos (en especial médicos y enfermeros) al punto que actualmente se encuentra imposibilitado el funcionamiento adecuado del Hospital, en incumplimiento por parte del Estado Nacional de su obligación de garantizar el acceso gratuito, igualitario y equitativo a prestaciones de salud y brindar atención sanitaria y social integral con el objeto de asegurar a los/as usuarios/as la recuperación y preservación de su salud conforme lo establece el art. 7 de la Ley N° 26.657 de Salud Mental”.

Según consignó El Destape, en el mismo escrito se menciona que la población afectada vive “en una situación de extrema vulnerabilidad y está compuesta por adultos/as, niños, niñas y adolescentes que requieren prestaciones de salud mental, siendo el Hospital Bonaparte el único con dicha especialidad en el AMBA”. “Dada la gravedad de la situación actual que lleva a una seria afectación colectiva al derecho a la salud de los/as usuarios/as de los servicios que ofrecía el Hospital Bonaparte, se hace imprescindible habilitar la feria y resolver favorablemente la medida cautelar formulada”, se sostiene en la presentación.

La crisis que atraviesa el Hospital Laura Bonaparte se agudizó luego de que el 15 de enero pasado el Ministerio de Salud anuncie una “reestructuración”.

El CELS elaboró su presentación en base a información que pudo recopilar del Director del Hospital, Cristian Baldino, de las autoridades responsables de los diferentes servicios de salud, secciones y departamentos del nosocomio y de un informe que elaboró la la Junta Interna del Hospital, de ATE.

En el escrito se describe cómo funciona el hospital. Por ejemplo, la atención se organiza en 13 Servicios y 8 Secciones, que dependen de 5 Departamentos. Y se precisa que hasta el 31 de diciembre del año pasado, la dotación para el funcionamiento del nosocomio era de 674 personas trabajadoras. Con esa planta de trabajadores en 2024 se atendieron 100.491 consultas bajo modalidad ambulatoria en los servicios de Guardia, Consultorios externos, Demanda espontánea, Servicio de niños, niñas y adolescentes, Hospital de día, Clínica médica, Nutrición, Abordaje territorial. “La reducción drástica del personal, tras el despido de 200 personas, imposibilitan el funcionamiento adecuado del Hospital”, advierte el CELS.

Jorge Macri llamó a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO en la Ciudad

21.01.2025

Ayer, la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, anunció que Jorge Macri convoca a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña. El tema principal será la suspensión de las elecciónes Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las próximas elecciones legislativas.

“El Jefe de Gobierno Jorge Macri convoca a la Legislatura de la Ciudad a sesiones extraordinarias. Se realizarán desde el 28 de enero hasta el 28 de febrero”, informó Alonso.

Y agregó que los temas serán:

– Suspensión de las elecciones PASO para cargos legislativos locales en 2025.

– Bonificación progresiva a pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del impuesto a los Ingresos Brutos.

– Regularización de deudas tributarias al 31-12-2024.

– Reducción a cero de las alícuotas de impuestos a los Sellos.

– Adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

– Adhesión al Régimen de Regularización de Activos.

Ministro de Seguridad bonaerense al GCBA: “Gasta millones en perfumar tachos y se le escapan los presos”

20.01.2025

Las últimas semanas, los gobiernos de la Ciudad y de la Provincia se cruzaron por diferentes hechos de inseguridad que ocurrieron en el Área Metropolitana. Este lunes, ambos Ejecutivos se encontrarán para debatir esta problemática que azota en el territorio.

En la previa al encuentro, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, pidió que la reunión programada con el equipo de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires sea “productiva” y no una “operación de marketing político” que busque generar “desinformación”.

El funcionario indicó: “Nos duelen los homicidios de los bonaerenses que trabajan en la policía de la Ciudad, como nos duelen todos”, expresó Alonso. Aunque aclaró que, si Macri cree que existe un “plan sistemático para atacar policías de la Ciudad”, lo correcto sería que presente una denuncia en la justicia federal para que se investigue.

Luego, habló del crimen organizado y las bandas que operan en la provincia: “La gran discusión es cómo desarticulamos el crimen organizado, las bandas que roban autos, cómo frenamos los homicidios que generan en la Provincia delincuentes que viven en la capital”, señaló. En ese sentido, destacó que la Provincia está trabajando de manera seria con el ministerio de Seguridad de la Nación: “Es un trabajo serio, con equipos muy profesionales”.

Alonso criticó la gestión de Jorge Macri y disparó: “Cuando ves al jefe de Gobierno de la ciudad más rica de Argentina que destina millones de pesos a perfumar los tachos de basura con fragancias de limón y se le escapan los presos de las comisarías, es un problema”.

También se refirió a la salida del viceministro de Seguridad, Diego Kravetz, quien dejó el cargo para trabajar con La Libertad Avanza, lo que, según el ministro, revela “problemas políticos al interior de su partido”.

Jorge Macri creó un cargo para Néstor Grindetti: cobrará más de 5 millones de pesos

17.01.2025

Ayer, Jorge Macri anunció un recorte en el gasto estatal. Sin embargo, desde ese momento salieron a la luz diferentes gastos. Uno de ellos es la creación de un cargo a la medida del exjefe de Gabinete porteño, Néstor Grindetti.

Así, el presidente del Club Atlético Independiente cobrará $5.852.000 por encabezar una nueva área denominada Unidad de Asuntos Políticos. Esta designación se conoce luego de que El Destape diera a conocer que el propio Macri también aprobó un contrato por $41.700.000 para que el bailarín Julio Bocca dirija el Ballet del Teatro Colón.

“Designar, a partir del 9 de enero de 2025, a Néstor Osvaldo Grindetti, D.N.I. 11.553.269, C.U.I.T. 20-11553269-4, como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, bajo la órbita de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos”, dice el Decreto 23/25, publicado el viernes pasado.

En diálogo con El Destape, el GCBA aclaró que el sentido de la creación de este cargo es con fines políticos y que mantendrá la relación con los bloques legislativos para conseguir la aprobación de leyes que son de interés del Poder Ejecutivo, así como también interactuará con municipios y provincias.

Por otro lado, el Gobierno porteño también estipuló que este área que dirigirá el exintendente de Lanús -y actual presidente del Club Atlético Independiente- tendrá una caja para otorgar contratos por $ 9.240.000. “Establecer que el Régimen Modular de Plantas de Gabinete la Unidad de Asuntos Políticos se integra con veinticuatro mil (24.000) unidades retributivas”, dice el artículo 8 del Decreto 19/2025.

CABA: trabajadores del Hospital Bonaparte en alerta ante nuevos despidos

16.01.2025

El Gobierno nacional anunció 1400 nuevos despidos en el área de salud y trabajadores del Hospital de salud mental Laura Bonaparte están en “en total estado de alerta y organización”. Hoy realizan una asamblea para determinar el plan de lucha y reiterar la denuncia sobre la intención de Javier Milei de cerrar la institución.

Los y las trabajadoras informaron que, desde el comienzo de la gestión del presidente Javier Milei las cesantías alcanzan a “casi la mitad” del personal. Hasta ahora llevan contabilizados 200 despidos “que incluyen más de 40 psicólogos, 20 enfermeros, odontólogos y farmacéuticos”, lo que deja “casi sin capacidad operativa” al hospital.

“Informamos a la comunidad que los trabajadores del Hospital Bonaparte nos encontramos en estado de alerta permanente. Vamos a necesitar nuevamente apoyo para resistir este nuevo ataque a la Salud Pública”, indicaron.

“Ante los anuncios de despidos del Gobierno Nacional informamos a la comunidad que los trabajadores del Hospital Bonaparte nos encontramos en alerta permanente. Vamos a necesitar nuevamente tu apoyo para resistir el ataque a la salud pública. Informaremos las medidas que resolvamos en asamblea y unidad”, indicó la cuenta de Instagram “@enluchaelbonaparte”, que siguió la lucha de los trabajadores ante la amenaza de cierre de la institución de salud mental meses atrás.

“Es casi una carnicería. Ayer nos concentramos a partir de la noche y la idea es quedarnos hasta que volvamos a conversar con algunas de las autoridades del ministerio y se revise todo este desastre que hicieron”, contó un trabajador.

Usted es el visitante N°