Larreta regala concesión por 10 años a 153 pesos el metro cuadrado en Costanera Norte

3.11.2021

Continúa la entrega inconstitucional de la Costanera Norte, en este caso, se trata del predio que ocupa el restaurante Rodizio. Esta concesión se habilitó en el marco de la Ley N° 5.961 que creó el Distrito Joven, la cual fue aprobada en la Legislatura con votos de Juntos y el bloque peronista que hoy integra el Frente de Todos.

Este 14 de octubre, el gobierno de Larreta regaló una nueva concesión por 10 años en la Costanera Norte, donde actualmente se encuentra el restaurante Rodizio, tan solo a $ 153 el metro cuadrado. Se trata de la entrega inconstitucional del predio a través de la Ley N° 5.961 que creó el Distrito Joven, la cual se votó positivamente entre Juntos por el Cambio y el bloque peronista que hoy integra el Frente de Todos.
Solo se presentó un oferente, la empresa beneficiaria se llama El Poleso y deberá pagar un canon de $ 870.000 por mes. Esta concesión se da en la misma zona donde se encuentra el proyecto de Costa Salguero, una de las zonas más caras de la Ciudad, donde el metro cuadrado se calcula arriba de u$s 10.000. Pero Larreta le regala el metro cuadrado, a la empresa El Poleso, tan solo a $ 153, un chiste. También se violaron los arts. 8 y 27 de la Constitución que establecen que la Costanera debe ser pública y para el uso común de la ciudadanía porteña.
Esta Ley, Distrito Joven, la votaron los dos partidos mayoritarios. De los legisladores peronistas, participó con su voto positivo, María Rosa Muiños, actualmente candidata a ocupar la Defensoría del Pueblo en acuerdo entre Juntos y el Frente de Todos. El Frente de Izquierda Unidad, votó en contra y denunciaron públicamente en su momento, los objetivos y negocios del Gobierno porteño.
Este es un simple ejemplo, existen muchas otras votaciones, donde se puede dar cuenta que el enfrentamiento del Frente de Todos contra la política privatista del espacio público de Larreta deja mucho que desear y se dicen opositores por las redes y otros medios, mientras en la Legislatura acompañan los proyectos de Horacio Rodríguez Larreta.
Pese a que la Licitación asegura que en este sector “se admitirá el desarrollo de actividades diurnas y nocturnas de esparcimiento, deportivas, culturales, comerciales, recreativas”, y que el proyecto de Distrito Joven apuntaba a “ser un lugar de encuentro y de disfrute de todos los jóvenes”, los 5.672 m2 que implica este terreno se destinarán exclusivamente a local gastronómico.
Queda claro que el Distrito Joven solo sirve para seguir beneficiando a los empresarios a costa de la juventud y de toda la población que quiere recuperar la costanera para uso común. Por eso es tan importante, tener en cuenta en estas elecciones, que clase de oposición a Larreta se potencia. Como dice Myriam Bregman: “A Larreta no hay que darle ni un tranco de pollo”, porque cada voto parcial al oficialismo porteño, este lo usa para seguir en su orientación general de avanzar en una Ciudad al servicio del negociado inmobiliario.
Como ya lo dijo el propio diputado Tailhade del Frente de Todos, “hace 15 años que le vienen votando todo al macrismo”, por lo cual se hace imperioso fortalecer al Frente de Izquierda Unidad, única garantía de oposición consecuente a Larreta.

Contaminación del lago de Villa Soldati

3.11.2021

La legisladora porteña Laura Velasco presentó un pedido de informe al Gobierno de la Ciudad para que informe sobre la contaminación del Lago Soldati, en Villa Soldati, zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. El problema afecta a 15.000 personas de los barrios Nueva Esperanza y Los Piletones. La zona que se encuentra más afectada es la que se halla frente al barrio Nueva Esperanza.

El pedido puntualmente, reclama conocer cuáles son las empresas de mantenimiento, cuáles son los pliegos de licitación, los horarios en que se realizan los trabajos, si hay planificación del saneamiento u obras de mejora del sistema cloacal y pluvial, y si hay ámbitos de participación vecinal para el seguimiento y el control de que se realice efectivamente esta tarea
Sin bien, los y las vecinas ya habían realizado un reclamo en julio de 2020, la situación se agravó durante la emergencia sanitaria.

¿Qué se halló?

Presencia de materia orgánica y metales, como el aluminio, que aumentó en forma exponencial, posiblemente por la presencia cercana de talleres clandestinos que arrojan residuos tóxicos. Microbasurales, residuos cloacales e invasiones de mosquitos, ratas, arañas y reptiles.

El estudio

A pedido de la Defensoría del Pueblo, la Agencia de Protección Ambiental (APrA) realizó estudios que evidenciaron importantes niveles de contaminación bacteriológica y por hidrocarburos, que empeoró en relación a las mediciones realizadas un año antes.
Si bien detectaron “que disminuyó el porcentaje de bacterias asociadas a la presencia de materia fecal en el agua -lo cual puede deberse al desarrollo de obras cloacales-, al mismo tiempo se observa una elevada presencia de sólidos y vegetación, que puede obedecer a diferentes causas, sobre todo presencia de materia orgánica en el cuerpo de agua (como basura, detergentes e inclusive materia fecal).
Sobre esto, el programa El Peso del Rocío conversó con Laura Velasco, Legisladora porteña. Presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud Somos ciudad, Hernán Invernizzi, Director del área de ambiente de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Ariel Chapa Verón, vecino de Villa Soldati y militante de El Hormiguero y de FM Soldati y Mónica Ruesjas, Presidenta de la Junta Vecinal del barrio Los Piletones.
Entrevista descargar

Festival Internacional de Jazz en Buenos Aires

3.11.2021

Desde el 4 al 7 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires tendrá lugar este Festival en donde además de shows de jazz coincidirá el primer día con La Noche de los Anticuarios.

Este año, por primera vez, la dirección artística estará a cargo de una mujer: la cantante Julia Moscardini.
Todas las actividades serán gratuitas y la programación completa del festival se encontrará en la web Vivamos Cultura.
La apertura, compartida entre ambos eventos, en las calles del Casco Histórico de la Ciudad, ofrecerá visitas guiadas por los anticuarios de la zona, shows del cuarteto de swing Hot Shooters y la fanfarria festiva Desmadre Orkesta, performances y experiencias teatrales, ilustradores interviniendo vidrieras y clases de Swing.
En Arte Antica a las 18:30 se presentará el Páez-Boccanera-Gatica trío y a las 20:00 el músico Miguel Tarzia. Este año se suma como sede la Scala de San Telmo con conciertos durante todo el festival. En la apertura a las 19:00 tocará Norris Trío y a las 21:30 Pablo Raposo Quinteto. Estos y todos los shows de La Scala serán transmitidos por la web Vivamos Cultura.
La Usina del Arte será una de las sedes que albergará una gran cantidad de conciertos. Entre ellos, el viernes a las 19 la cantante Magalí Fernández y a las 20 se presentará Cavalli-Romero Jazz Dúo. El sábado a las 20 tocarán Hernán Jacinto Trío y Barbie Martínez Septeto y el domingo a las 19 Ernesto Jodos Quinteto. Mientras que el cierre del festival, el domingo 7 a las 20 en La Usina, se presentará Escalandrum.

Elecciones 2021.Bregman: “Hay que sacar a la luz los negociados de Larreta y sus cómplices”

1.11.2021

La candidata a diputada nacional de la Ciudad por el FITU fue entrevistada, este lunes, por Ezequiel Orlando y compañía, en FM La Patriada. Allí habló sobre la deuda con el FMI, dio su opinión sobre por qué no se incluye la agenda de las mujeres en la campaña y se refirió a la política de favorecer a los grandes grupos económicos que Larreta lleva adelante con los votos del peronismo.

Myriam Bregman, candidata a diputada nacional de la Ciudad por el FITU fue entrevistada, este lunes, por Ezequiel Orlando y compañía en su programa de FM La Patriada. A partir de las recientes declaraciones de Mauricio Macri, habló sobre la deuda con el FMI; dio su opinión sobre por qué no se incluye la agenda de las mujeres en la campaña electoral y se refirió a los negociados que Larreta lleva adelante con los votos del peronismo.
“Macri termina yendo al FMI porque ya no le daban crédito. Todavía le estamos pagando la deuda que en el 82 Cavallo termina estatizando, la deuda de los grandes grupos radicados en la argentina y que terminaron siendo parte de la deuda pública, una deuda que se multiplicó 42 veces. Se ha naturalizado que las deudas, incluso ilegales, tienen que pagarse. Pero nadie dice por qué tenemos que pagar una estafa”, comenzó.
Además enfatizó, sobre las perspectivas del FITU en las elecciones, que “todas las encuestadoras nos tiraban para abajo y terminamos siendo tercera fuerza nacional. Hay una amplia recepción al FITU que la unidad que hemos conseguido se valora, que se valora que somos los únicos que hacemos una propuesta de avanzada en la campaña. Nuestra propuesta de reducción de la jornada laboral a 6hs para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, tiene una gran recepción” e hizo un llamado para acercar los votos que faltan para que se escuche la voz de la izquierda en el Congreso.
Un punto importante de la entrevista fue sobre la agenda del feminismo: “En todos los lugares a donde participamos pedimos que haya un punto. Pero este tema no está en la agenda política. Tiene una intencionalidad, porque si vos mirás desde la perspectiva de las mujeres, te das cuenta de la situación terrible que estamos viviendo. Es peor aún la radiografía del país. La mayor desocupación se da entre las personas jóvenes, y de los jóvenes a las mujeres. La eliminación del IFE a las que más afecto fue a las mujeres”.
“Quitarle la mirada de las mujeres a la situación actual es encubrir las políticas que se están llevando. No es que queremos cambiar la agenda cuando hay desocupación y hambre, es al revés, queremos incluir la agenda de las mujeres para que se mire especialmente la desocupación, para que se mire especialmente la pobreza”, agregó.
Luego desarrolló su perspectiva de la pelea contra el oficialismo porteño y su orientación a la especulación y los negociados: “El Subte es el gran ejemplo del curro nacional. El Estado de Rodríguez Larreta le da subsidios al Grupo Roggio que gestiona pésimamente el Subte. Y cuando aparecen los Pandora Papers figuran ahí, es decir que los subsidios que les da el Estado se van a la fuga. Y a la par aumenta la tarifa. El traspaso del Subte lo votaron casi todas las fuerzas, con excepción del Frente de Izquierda. Sabíamos lo que le estaban dando a Larreta, un negocio millonario”.
“Hay que aprovechar la exposición que se ha generado para Larreta con su posible candidatura para sacar a la luz todos sus negociados. Nosotros paramos el tarifazo con un amparo, pero lógicamente la Justicia porteña cómplice de Larreta luego lo avaló, esos jueces que votan en la Legislatura con el Frente de Todos”, continuó.
Finalizó, advirtiendo que “los grandes ganadores de la pandemia fueron las cadenas de comidas rápidas y las grandes constructoras. Lograron beneficios impositivos con la excusa de la pandemia. Eso hizo que estallara, incluso en plena pandemia, la construcción de torres. Solo la izquierda voto en contra. Como no va a hacer negocios inmobiliarios si vos le votás todo en la Legislatura. Lo del Código Urbanístico es un escándalo. Es un escándalo que el frente de todo le haya votado el Distrito Joven. Tailhade dijo hace 15 años que vienen acordando todo”.

Candidato del macrismo confirmó que en su espacio «hay consenso» para encarar una reforma laboral

01.11.2021

El candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, aseguró que en esa fuerza existe consenso en «cambiar las leyes laborales». El espacio ya había proyectado, antes de las PASO, eliminar las indemnizaciones por despido.

El candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, confirmó que en esa fuerza existe consenso en la necesidad de «cambiar las leyes laborales».
Tetaz dijo que en el espacio en el que conviven distintas fuerzas, como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, existen «diferencias de matices en torno a cuestiones que pueden negociarse para alcanzar un consenso no son diferencias irreconciliables».
En una entrevista concedida a la agencia de noticias NA, el candidato por la UCR porteña advirtió que en JxC «hay un consenso en la independencia del Banco Central, hay un consenso en bajar los impuestos a la producción y esto lo comparten todos en Juntos por el Cambio, de izquierda a derecha, y hay un consenso acerca de cambiar las leyes laborales».
«Los impuestos en los países más importantes, que funcionan, se sustentan en el impuesto a las ganancias y en el consumo general, con una menor alícuota de la que tenemos nosotros, y, un impuesto a las ganancias bien progresivo», explicó el economista que hasta hace poco hacía las veces de columnista de Jorge Lanata.
Además, advirtió que en la Argentina se está «en el peor delos mundos porque al empresario le sale caro tomar gente y al trabajador en regla el dinero no le llega al bolsillo cuando cobra».
«Es caro para el empresario y, para el trabajador, es un salario muy bajo. Por eso estamos ante un esquema que no le sirve a ninguno de los dos y eso es lo que tenemos que cambiar», cerró.

Usted es el visitante N°