Vecino de la toma en 21-24: “Nadie vino a hablar con nosotros, pero mandaron a la policía”
2.9.2021
Desde el programa Alerta Spoiler se acercaron esta mañana al predio que 160 familias están ocupando desde hace una semana. Denuncian el hostigamiento policial y piden respuestas de los gobiernos Nocional y de Cuidad. En estos momentos, junto a organizaciones sociales y políticas, los vecinos están marchando a la Jefatura de Gobierno porteña.
Este jueves, desde el programa Alerta Spoiler se acercaron al predio que 160 familias están ocupando desde hace una semana en la Villa 21-24 en el barrio porteño de Barracas. Los vecinos están pidiendo una mesa de diálogo mientras que denuncian amedrentamiento constante por parte de las fuerzas de seguridad. En estos momentos, junta a los vecinos de la zona, organizaciones sociales y políticas, se están movilizando a la Jefatura de Gobierno porteña.
“Estamos convocando a todas las familias para que se movilicen con nosotros hoy”, dijo Nahuel. “La mesa de dialogo la impulsamos nosotros, nadie nos garantiza nada”, agregó haciendo referencia al reclamo que llevan adelante pero que es respondido por los gobiernos Nocional y de la Ciudad con un cerco policial. “Nos están cortando derechos básicos por reclamar una vivienda digna”.
“Yo voté a Alberto porque iban a volver mejores, y eso sería armar una mesa de dialogo, no reprimir a los vecinos”, comentó. Es que nadie se hace eco del reclamo elemental de vivienda que llevan adelante. Al ser un terreno sin titularidad clara se pasan la pelota unos a otros.
El predio de la vera de las vías del Ferrocarril Belgrano, en disputa entre la Nación y la Ciudad, se encuentra sitiado por las policías de la Ciudad y Federal que no dejan entrar ni salir a nadie. “Anoche un agente de la Policía Federal nos apuntó con una escopeta en el pecho porque un par de chicos con alimentos saltaron el muro”, dijo. “Se quieren meter en las casas de los vecinos que nos ayudan sin ninguna orden”.
Esta semana, la justicia emitió una orden para un desalojo sin fecha ni hora. “Le pedimos al juez Rafecas que cese el accionar con los vecinos que nos ayudan y que nos habilite una puerta. Queremos libre circulación pero no nos lo permiten”, enfatizó. “Se acercaron docentes que alfabetizan en el barrio y no los dejaron entrar. Tuvieron que dar clases subidos al muro”, agregó haciendo referencia a la brutalidad a la que están expuestos.
Junto a las familias y los vecinos del barrio que las apoyan y se encuentran acompañando la movilización referentes del Frente de Izquierda Unidad como Alejandrina Barry, precandidata a legisladora porteña quien fuera por más de 20 años operadora social en la zona y Gabriel Solano compañero de fórmula. Además hay organizaciones sociales como el Polo Obrero, entre otras.
También se acercaron llevando su solidaridad vecinos de la Asamblea Permanente de Guernica, llamando a unirse desde las diferentes tomas en la pelea por vivienda.
Vecinos y vecinas del barrio permanecen frente a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad exigiéndole a Horacio Rodríguez Larreta una mesa de negociación para buscar una solución a su reclamo.