Horacio Rodríguez Larreta, tras el fallo de la Justicia porteña: “Mañana hay clases presenciales”
18.4.2021
El jefe de Gobierno porteño habla en conferencia de prensa luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo habilitara la apertura de escuelas para este lunes.
Tras el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta confirmó que seguirán las clases presenciales en la Ciudad en toda la educación obligatoria, es decir en nivel inicial, primaria y secundaria. Esto representa más de 640 mil alumnos, muchos de ellos acompañados por familiares, que se movilizarán por la Ciudad para ir al colegio.
En la educación no obligatoria, las escuelas terciarias y los Centros de Formación Profesional van a funcionar de manera virtual. Esto representa casi el 15% del total de la matrícula educativa de la Ciudad: 110.000 alumnos.
Sobre el paro anunciado por UTE-CTERA y Ademys, los principales gremios docentes, la ministra de Educación, Soledad Acuña aseguró «nosotros no estamos para pelearnos con los sindicatos sino para que los chicos y chicas puedan aprender».
«Nosotros hizo la presentación ante la Corte Suprema», dijo secamente cuando fue consultado sobre la competencia de la Cámara de Apelaciones para decidir sobre la continuidad de la presencialidad.
Además, el Gobierno porteño afirmó que realizará operativos destinados a cuidar los entornos e ingresos a las escuelas, evitar aglomeraciones y mejorar la movilidad. El operativo conjunto involucra al Ministerio de Educación, a la Secretaría de Transporte, otros ministerios, los Agentes de Prevención y del programa Senderos Seguros, y personal de las Comunas, y de todo el Gobierno porteño. En la Ciudad existen 1.272 establecimientos educativos: 703 son públicos y 570 privado, en nivel inicial, primaria y secundaria.
“En los entornos de los establecimientos con más movimiento habrá concientizadores del GCBA en el ingreso y egreso”, aseguró Larreta.
“Además, se priorizará el rango horario de 7.30 a 9.30 para el movimiento escolar, antes de la apertura de locales no esenciales, que es a partir de las 10, a fin de distribuir los flujos en la movilidad y el transporte, tal como viene sucediendo”, explicó el Jefe de Gobierno.
El nuevo DNU del Gobierno Nacional publicado el último jueves estableció el cierre de aulas en todo AMBA por 15 días a partir del 19 de abril, como parte del paquete de medidas para controlar el avance del coronavirus. La ONG Abramos las Escuelas y el espacio Centro de Estudios de Políticas Públicas, que nuclean a un pequeño grupo de padres y docentes, interpusieron la semana pasada dos amparos para solicitar la nulidad de los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°241, al considerar que era «fundamental» priorizar el dictado de clases de forma presencial.