Larreta y Santilli defendieron el accionar de su Policía en el velorio de Maradona
27.11.2020
Justificaron a la Policía de la Ciudad expresando que actuó frente a “barrabravas violentos”. Además criticaron la organización del velorio en la Casa Rosada por el riesgo sanitario. También respaldaron las medidas de Soledad Acuña en educación y anunciaron nuevas aperturas.
En una nueva conferencia, Larreta realizó nuevos anuncios en relación a la pandemia. Sin embargo donde puso más énfasis fue en relación a lo sucedido este jueves en la despedida de Diego Maradona en Casa Rosada, diciendo que se “politizó” la misma, y criticó la organización. Además defendió a la Policía de la Ciudad que reprimió brutalmente a miles de familias y personas que quería ir al velorio.
El Jefe de Gobierno expresó en relación al velorio que la “concentración multitudinaria con el nivel de desorganización que tuvo constituye una situación de riesgo sanitario”. Lo curioso es que nunca se pronunció de esta forma en las convocatorias que hicieron los “anti cuarentena” o directamente su propio partido, Cambiemos, durante estos meses. El Ministro de Salud, Quirós, también intervino en esta línea planteando que podría haber un crecimiento de casos por la concentración de este jueves.
Después de la represión conjunta que hubo este jueves, tanto el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad, vienen responsabilizando al otro, aun cuando se vio que tanto la Policía Federal y la Gendarmería reprimieron en Casa Rosada, como la Policía de la Ciudad lo hizo en 9 de Julio. Frente a esto Larreta y sus funcionarios también defendieron el accionar de la policía justificando que se actuó frente a un grupo de barrabravas violentos que agredieron a la fuerza de seguridad y a la gente. Y fue por más diciendo que la Policía de la Ciudad siempre va a actuar así cuando se ponga en riesgo a la gente.
Sin embargo todos los videos de la despedida se puede ver que esto no fue así, sino que la Policía quiso bloquear Avenida de Mayo a partir de una represión brutal a familias con niños, gente grande y todos los que estaban ahí.
En todos los medios de comunicación y videos de la propia gente se ve como la Policía de la Ciudad golpeó, baleó, gaseó y detuvo a cualquiera que pasaba cerca, pero Santilli también defendió el accionar de la misma. Frente a la decisión del Gobierno Nacional de llevar a la justicia al Gobierno de la Ciudad por el accionar de la Policía, el Vicejefe Porteño planteo que “la judicialización es apoyar a los violentos”.
En relación a la pandemia se hicieron nuevos anuncios en relación a las actividades. Sobre todo en la educación, donde una vez más respaldó las políticas de Soledad Acuña, Ministra de Educación, aun frente al rechazo de la comunidad educativa, y planteó que van a seguir promoviendo la presencialidad en la escuela en lo que queda del año. También confirmó la apertura de escuelas de verano y que las clases en el 2021 van a comenzar el 17 de febrero.
También se reforzó el tema de las calificaciones, pese que casi todo el año se dijo que solo se iban a hacer valoraciones. Se va a calificar numéricamente en el caso de séptimo grado de primaria y quinto año de la secundaria, y en el resto de los niveles va a haber una calificación entre los conceptos de “avanzado”, “suficiente” y “en proceso”.
Larreta agregó que van a haber colonias de verano durante enero, para niños y niñas entre los 4 y los 12 años, con burbujas de 12 personas. Además se van a abrir los salones de fiesta, pero solo al 30 por ciento y solo para lo gastronómico. En relación a bares y restaurantes se extiende el horario de cierre hasta las 3 de la mañana, y en las meses al aire libre se van a poder sentar hasta 8 personas. También se permiten los eventos al aire libre hasta 500 personas, respetando la proporción de 4 personas por metro cuadrado.
Además se anunció que se va a habilitar el ingreso de turistas a la Ciudad desde principios de Diciembre. Los que ingresan no van a tener que hacer el aislamiento, sino que solo se van a hacer testeos. Aun cuando no dio muchas precisiones de cómo se va a hacer, se dijo que van a haber testeos en la terminal de Dellepiane para los ómnibus, en Ezeiza para los que vengan en avión, y dos centros de testeos para los que ingresen en automóviles.