Laura Alonso señaló que Jorge Macri fue el responsable de “liberar las calles” en la Ciudad

07.04.2025

La vocera de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, se metió en la interna que vive el partido con La Libertad Avanza y aseguró que el responsable de terminar con los cortes de calles en el distrito porteño fue el titular del ejecutivo Jorge Macri.

En línea con la mención que realizó el propio Mauricio Macri que felicitó a su primo por eliminar los cortes de los manifestantes en la 9 de Julio, la vocera evaluó: “El protocolo antipiquete fue fundamental para que la Policía de la Ciudad pudiera articular con el Ministerio de Seguridad la liberación de las calles”.

“Durante el año, la Policía de la Ciudad llevó adelante la prevención y eliminación de más de 250 intentos de cortes. En la mayoría, fue responsable de liberar las calles”, agregó la dirigenta del PRO.

En esa línea, la vocera diferenció las jurisdicciones: mientras la Policía Federal interviene en “objetivos federales”, como los alrededores del Congreso, el resto de los 203 km² de la capital corresponde a la competencia local.

“En la Marcha de la Diversidad, el gobierno nacional decidió no realizar operativos. Solo actuó la Policía de la Ciudad, con su cuerpo especial de mujeres, sin inconvenientes”, comentó.

Por otra parte, Alonso deslizó una crítica hacia Horacio Rodríguez Larreta al recordar que los cortes de calles fueron un déficit a lo largo de su mandato como jefe de Gobierno. “Cuando Jorge Macri fue candidato, prometió liberar calles de piquetes, manteros y ranchadas. Lo cumplió”.

Para finalizar, en sintonía con un discurso electoral y frente a la disputa de votos que atraviesan con el espacio libertario, adelantó: “Terminamos con los piquetes y ahora vamos tras los ‘trapitos’, que son delincuentes”.

CABA: exigen que Adorni se tome licencia por hacer campaña siendo vocero presidencial

04.04.2025

El candidato de Unión Porteña Libertaria (UPL), Yamil Santoro, denunció ante la Oficina Anticorrupción al vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, “por utilizar recursos y medios públicos para autopromoción”.

Santoro exigió que Adorni se tome licencia en su cargo de vocero presidencial y argumentó: “La semana pasada habíamos hecho una presentación ante la OA para que le exijan una licencia, justamente anticipando posibles conflictos de interés. No pasó ni una semana y la amenaza republicana señalada se concretó”.

La argumentación del candidato de UPL es la posible utilización indebida del cargo para fines electorales, lo que podría configurar una confusión entre el rol institucional de Adorni y su nueva condición de candidato.

Además, el texto se agregó que “consideramos que, en el caso que nos ocupa, estamos frente a la promoción de un funcionario público y, lo que es peor aún, de un candidato que, a partir de esta maniobra lesiva de la ética pública, compite en el proceso electoral vulnerando el principio de equidad”.

“Manuel Adorni no puede seguir ejerciendo como vocero presidencial mientras es candidato. Su permanencia en el cargo mientras hace campaña representa un uso indebido de su función y atenta contra los principios básicos de la ética pública. Si el Gobierno realmente apuesta por la transparencia, debe exigirle que renuncie o se tome licencia de inmediato”, sentenció Yamil Santoro.

Se derramó una sustancia tóxica en pleno centro y ocho personas debieron ser atendidas por el SAME

03.04.2025

Hoy al mediodía se produjo un grave accidente en pleno centro porteño. Una caja cayó y se derramó una sustancia tóxica, todo ocurrió en un local de encomiendas ubicado en el barrio porteño de San Nicolás. Por el incidente, ocho personas tuvieron que ser asistidas y varias ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) junto a personal de Bomberos de la Ciudad se encontraban trabajando en el lugar.

El accidente fue en un local ubicado en la calle Paraná 657, entre Viamonte y Tucumán, en un local perteneciente a la empresa ViaCargo. Allí, una camioneta llevó un paquete que, al caer al suelo, dejó escapar un líquido de color amarillo con un fuerte olor. Desde el SAME confirmaron que se trataba de ácido muriático al 19%.

Alberto Crescenti, titular del SAME, calificó la sustancia implicada como “peligrosa” y “muy tóxica”. “Es una sustancia muy tóxica. Venía en una caja, o sea, no puede venir en esas condiciones. Tiene que venir en un camión determinado u otro tipo de vehículo. Cuando cayó, se derramó el ácido muriático y provocó la inhalación de ocho pacientes, que están siendo oxigenados por las ambulancias del SAME”, explicó Crescenti.

Además, indicó que dos de los ochos pacientes fueron trasladados al Hospital Fernández porque sufrían “sintomatología toráxica de inflamación”. Agregó que los empleados del lugar “estaban manipulando la caja” cuando comenzó a perder líquido, se cayó y se produjo el derrame tóxico.

Al equipo de Bomberos se sumó la Brigada de Emergencias Especiales (BEE), quienes montaron un importante operativo para resguardar a las personas que requerían asistencia, así como a los demás empleados de la empresa que se encontraban en el lugar.

CABA: Adorni mantendrá su cargo como vocero mientras hace campaña para las elecciones legislativas

02.04.2025

El vocero presidencial y flamante candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, aseguró que seguirá en su cargo hasta el 9 de diciembre y luego asumirá en la legislatura en caso de ser electo el 18 de mayo.

“Yo no te voy a decir que hay olor a pis, pero sí que el modelo no está funcionado, aunque pueden gestionar mejor o peor. El modelo que lleva adelante el PRO, en uno de los distritos más importantes del país, quedó viejo”, señaló Adorni.

El funcionario indicó que la gente considera que “hay lugares que no pueden cambiar de la mano de los que vienen ejerciendo el poder hace muchos años”.

“El PRO a nivel nacional ha acompañado ideas de La Libertad, como la ley bases y tantas otras cosas que ha acompañado el espacio que representa el expresidente Macri. Y la ciudad tiene una agenda que no condice con las ideas de la libertad. No tenemos por qué acompañar esa agenda”, explicó.

En esa línea, reforzó: “No llegar a votar todos los espacios un RIGI local, o una adhesión al blanqueo, o una ley bases, nos frustra. Nos damos cuenta que hay una agenda más cercana a ideas de izquierda o comunistas que efectivamente a las ideas de la libertad”.

Leandro Santoro: “Hay que recuperar la identidad de la Ciudad de Buenos Aires”

01.04.2025

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, criticó hoy varios aspectos de la gestión de Jorge Macri en la Ciudad. Resaltó que “Buenos Aires es chiquita geográficamente, pero la forma de ver la vida de la gente de Soldati no tiene nada que ver con la de la gente de Belgrano, son dos realidades muy diferentes”.

Santoro indicó que hay una pérdida de identidad cultural que atraviesa Buenos Aires y que está relacionado, según él, por una gestión que asocia la cultura exclusivamente al entretenimiento. “Vos caminás por Buenos Aires y no se ve a Borges, es increíble. Lo ves a Messi por ahí, pero no lo ves a Borges”, ejemplificó.

“El gobierno de la ciudad no tiene una identidad muy marcada. Trabajaron desde una posición cultural que emparenta la cultura con el entretenimiento y no le dieron la importancia que debían a los símbolos y a la marca de la ciudad”, resaltó.

Por otro lado, Santoro habló sobre las problemáticas compartidas por los diferentes barrios porteños como la inseguridad y la falta de empleo: “El tema de la inseguridad está fuerte en todos lados. Si vas a Belgrano o a Soldati y les preguntás qué les preocupa, te dicen la inseguridad”.

En particular, mencionó a San Telmo y señaló: “El barrio de San Telmo es un barrio muy abandonado. La inseguridad y el deterioro de la infraestructura urbana son evidentes. Cuando no se invierte en infraestructura, se viene abajo y la pobreza contribuye a que la inversión privada también se retire”.

Al igual que otros candidatos, Santoro apuntó a la limpieza de la Ciudad y señaló: “La ciudad está dividida en siete áreas de limpieza con seis empresas privadas y una pública. El problema es que no controlan a las empresas privadas de recolección de residuos”.

“Lo que hay que hacer acá es controlar. Y cuando logremos constituir un bloque numeroso en la legislatura, hacer una profunda investigación sobre todos los contratos de estas empresas tercerizadas”, advirtió Santoro.

En términos de la Policía de la Ciudad, el candidato de Es Ahora Buenos Aires reconoció la necesidad de mejorar la conducción de la fuerza: “La policía debe ser respaldada y controlada. Si solo se sobreactúa la defensa corporativa, lo que termina pasando es que ese sector avanza sobre áreas que no le corresponden”.

“Buenos Aires es una ciudad muy diversa. Construir una mayoría electoral acá implica hablarle a gente que vive en distintos barrios, que tiene distintas subjetividades pero también distintas memorias históricas”, concluyó.

Usted es el visitante N°