Repudiamos la amenaza recibida

16.12.2016

Desde la Junta Interna de ATE Promoción Social, expresamos nuestra preocupación y nuestro repudio frente a la llamada intimidatoria recibida por uno de nuestros compañeros ayer a la mañana. «A vos que te gusta denunciar a gente que no conocés: caminá acompañado, la concha de tu madre», fueron las palabras que, desde un número privado, enunció una voz anónima.

 

El mensaje se suma al hostigamiento y la persecución que las/os trabajadoras/os afiliadas/os a ATE padecen, desde hace tiempo, en varios de los dispositivos en los cuales estamos organizados/as. Representa, además, un intento de silenciar las denuncias que realizamos sobre los negociados de las ONG para facilitar mecanismos de fraude laboral, sobre la crisis edilicia e institucional del hogar Curapaligüe, sobre el deterioro del refugio para mujeres víctimas de violencia Mariquita Sánchez y, en general, sobre el estado de emergencia de las políticas públicas y el empleo en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

 

El hecho ya fue transmitido a las principales autoridades del Ministerio, en tanto responsables políticos, y en los próximos días realizaremos la denuncia penal, para que se investigue desde qué teléfono se originó la llamada.

 

No vamos a permitir que el Gobierno de la Ciudad corra el eje de nuestros reclamos, así como tampoco que se limite el derecho a la libertad sindical. Hacemos responsables por la integridad de nuestros/as compañeros/as a los/as funcionarios/as del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Seguiremos defendiendo, como junta interna, los derechos de los/as pibes/as, las mujeres y las familias con las cuales trabajamos, al igual que nuestros derechos como estatales.

 

¡Basta de amenazas!

 

¡Basta de persecución!

 

¡Basta de precarización de las políticas públicas y el trabajo!

 

¡Para todos y todas, todos los derechos!

 

Equipo de Prensa y Comunicación de ATE Promoción Social

ATE denunció un recorte en políticas sociales porteñas

15.12.2016

En un informe detallado, la Junta Interna de Promoción Social de ATE mostró que el Presupuesto de la Ciudad recortó en términos reales un 6,18% para el Ministerio de Desarrollo.

Para el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano se prevé un aumento nominal del 34% que, en realidad, representa un 6,63% menos que los 8868 millones de pesos que se precisarían, el año próximo, teniendo en cuenta la inflación anual del 43,5%. Es decir que el 2017 va a llegar con un recorte significativo para las políticas sociales de la Ciudad.

Así lo señalan los propios trabajadores de la Ciudad en su informe. Además, señalan en detalle la discriminación de las distintas secretarías.

Por caso, la Dirección General de Niñez, que trabaja en la restitución y la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, no solo va a sufrir una disminución real del 2,9% en su presupuesto, sino que además buscará llegar a un 12,5% más de chicos/as que en 2016.

La Dirección General de Mujer, por su parte, contará el año próximo con un presupuesto de apenas 26,8 pesos, por día, por destinataria. En algunos programas, como el de Asistencia a víctimas de violencia, las transferencias al sector privado aumentarán un 97,3% respecto a 2016, en una muestra más del proceso de tercerización de las políticas públicas que el Pro impulsa desde que gobierna la Ciudad.

Para la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones, una de las más perjudicadas, se anuncia un recorte real del 20,8% en su presupuesto. Como complemento, se suma una ampliación del 11,8% en la población objetivo de sus programas.

En definitiva, más cobertura con menos recursos: el Presupuesto 2017 anuncia la intensificación de la emergencia de las políticas públicas y el trabajo en el Ministerio. La gestión del Pro continúa desligando al Estado porteño de sus responsabilidades básicas. Desde la Junta Interna de ATE Promoción Social, seguimos peleando por políticas públicas integrales y de calidad.

EDIFICIO PROPIO Y TURNO MAÑANA PARA LA EEM Nº 5 DE 19

15.12.2016

Reproducimos comunicado de la EEM N°5 DE 19

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Media número 5 del Distrito Escolar N° 19 (VILLA SOLDATI) convoca a familias, organizaciones sociales, religiosas, sindicales y políticas a acompañar el plan de lucha en reclamo por el cumplimiento del compromiso del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires de inaugurar el edificio propio junto a la apertura del Turno Mañana.

Hace dos años el Ministro Esteban Bullrich, entonces Ministro de Educación de la Ciudad, se comprometió a construir un edificio propio para nuestra escuela y la ampliación del turno mañana tanto para la modalidad secundaria como para el jardín maternal "Nochecitas". El edificio está construido y sólo falta la decisión política de inaugurarlo, ya que desde febrero de este año se otorgaron vacantes para el turno mañana que no pudieron efectivizarse, con las consecuencias negativas que implica la falta de escolaridad de los y las jóvenes del barrio.

La convocatoria tendrá lugar el lunes 19 de diciembre a las 18 Hs. en la Estación Laguna del Metrobús: Av. Fernández de la Cruz entre Martínez Castro y Lacarra frente al futuro edificio de la EEM N° 5

 

CONCENTRACIÓN Y MOVILIZACIÓN LUNES 19 DE DICIEMBRE 18 HS.

QUE BULLRICH CUMPLA EL COMPROMISO

Comunicado de la Asociación Mutual Sentimiento

15.12.2016

 

 

 

Denunciamos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de funcionarios del IVC, está implementando una política de agitación de pobres contra pobres, en el barrio de Chacarita, con el fin de presionar para la venta y privatización futura de tierras públicas. Pretenden hacer votar una ley a los legisladores, este mismo jueves 15 de diciembre de 2016, extorsionando con su engañoso título: “Reurbanización del barrio denominado Playón de Chacarita”.Dicho proyecto de ley va a ser sometido a votación en primera lectura, pero, para nada hace honor a tan noble y esperado título. La verdad es que Rodríguez Larreta dio la orden de extender la Av Triunvirato, pero sobre tierras que son de la Nación y que para colmo están concesionadas hasta el año 2025, en el caso del tren interprovincial Trenes Especiales Argentinos (TEA) -conocido como “El Gran Capitán”-, con lo cual terminaría con un ramal ferroviario que une numerosos pueblos, cambiándolo por unos metros de avenida que en nada beneficia al tránsito y menos aún a los vecinos. Para completar, Rodríguez Larreta, quiere convertir el galpón orgánico de Chacarita (“El Galpón”) en una calle que le pasaría por arriba, y edificar viviendas a su alrededor para 700 ó 900 familias que “esponjarían” del asentamiento. ¡Todo esto sobre un terreno de 2000 m2!, generando más hacinamiento que en la propia villa. En definitiva, el Sr. Rodríguez Larreta destruye un ramal ferroviario por 7 cuadras de avenida y el primer galpón orgánico que sostiene alrededor de 500 puestos de trabajos autogestivos; que alimenta a miles de familias consumidoras con productos de la agroecología, en otro asentamiento insalubre con una calle en el medio. Algo no anda bien: ¿Qué tipo de política es esta atrocidad? ¿No será que, Rodríguez Larreta le está haciendo el trabajo sucio a Macri? Es decir, sacarle a la gente y a las organizaciones para dejarle el camino libre a los inversores privados. No obstante, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad, ya tristemente célebre por la estafa de “Casa Amarilla” y por embaucar a los habitantes de las villas porteñas con reurbanizaciones que nunca se cumplen como prometen, pero en todos los casos incluyen millonarios negociados. Para cumplir con sus viles objetivos, le han de hacer cometer casi un fraude procesal a los Legisladores de la Ciudad, que votaran una ley de mentiras, rechazadas por el barrio, sobre terrenos que no poseen. Dignamente los pobladores del Playón de Chacarita han redactado un dictamen de minoría que, solidariamente, presentó el legislador Ramal del Partido Obrero. Además, incitan a la violencia y a la ocupación de tierras, llamando a participar de “raras mediciones” con personas que dicen ser topógrafos y que quieren entrar a los sectores concesionados, acompañados por algunx vecinxs ¿Qué quiere medir Rodríguez Larreta con sus empleados del IVC? Si, de verdad tuviera esas tierras no necesitaría medir nada, porque todo figuraría en las concesiones de los terrenos como tenemos los que poseemos contratos.

 

¡ADVERTIMOS! Hace 18 años que trabajamos en el barrio y, además de tener los espacios legalmente, los tenemos legítimamente. No vamos a permitir que nadie intruse tanto trabajo, tanta agroecología, tanta salud, tanta belleza natural.

 

Las verdaderas medidas que hay que tomar Sr. Macri, Sr. Larreta, Sr. Maqueira, es dejar de mentir al pueblo y dejar de privatizar todo. ¡¡Convocamos a todxs a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires este jueves 15 a las 11 horas para repudiar la ley presentada por el bloque del PRO y solicitar se tenga en cuenta el dictamen de minoría!!

¡¡¡QUE NADIE VOTE MENTIRAS!!!

Adhesiones a Asocacion@mutualsentimiento.org.ar

EL DERRUMBE PROGRAMADO DE LA ESCUELA PÚBLICA

15.12.2016

LA CAÍDA DEL TECHO DE UN AULA  DE LA ESCUELA N° 1 DEL DE 10:

La caída del techo de la Escuela N° 1 del DE 10 “Casto Munita” se produjo en el transcurso del fin de semana largo, motivo por el cual no había alumnos en ese momento.  Sin embargo, esta es la crónica de un derrumbe anunciado, ya que hace apenas un mes atrás  se  cayó el techo de la sala de jardín de la misma escuela y una parte del techo de otra aula que ya había sido “emparchada”.

 

En la mañana de hoy desde Ademys estuvimos presentes en la escuela para expresar nuestra solidaridad y  ponernos a disposición de la comunidad educativa. Actualmente las clases están suspendidas, por lo que se adelantó el fin del ciclo lectivo sin que los docentes puedan realizar un cierre ni despedirse con sus alumnos. La situación general mucha incertidumbre acerca de la realización del acto que estaba programado para el día jueves. A pesar de todo esto durante el tiempo que estuvimos ahí ningún funcionario del Gobierno se hizo presente.

La Escuela N° 1 del DE 10,  fue fundada en 1883 siendo la primer escuela pública del barrio de Belgrano, mixta desde su origen. El actual edificio tiene muchísimos años, sin embargo, a pesar del notable estado de deterioro del inmueble y de las reiteradas solicitudes de arreglo, el Gobierno de Rodríguez Larreta y la Ministra de Educación, Soledad Acuña, deliberadamente elijen destinar los recursos hacia otras “prioridades”.

Desde Ademys sostenemos que lo que sucede en esta escuela es producto de una política planificada donde año tras año se viene achicando el presupuesto educativo y sub-ejecutando lo destinado a infraestructura y mantenimiento resultando de esto un importante deterioro de los edificios de las escuelas públicas. Se cuentan por decenas las escuelas que han sufrido consecuencias similares: caídas de ventanas, ventiladores, falta de agua, de luz, etc. De esta forma se pone en riesgo la integridad física de los estudiantes y de todo el personal.

A esto se agrega que el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires ha adoptado la forma de tercerización para realizar los arreglos de las escuelas desentendiéndose de su responsabilidad. En este caso, la empresa responsable de los arreglos de la Casto Munita es “Mantenimientos Hospitalarios SA”. Esta empresa ha demostrado su ineficiencia en el mantenimiento edilicio y es responsable de la muerte -en medio de la jornada escolar- de uno de sus trabajadores contratados por no garantizar las mínimas condiciones seguridad laboral (año 2014 en la Escuela N° 17 DE 7). Aquí también se pone en evidencia la falta de control por parte del Gobierno de la Ciudad.

Nuestro sindicato viene denunciando sistemáticamente que la desinversión en infraestructura y mantenimiento de las escuelas públicas de la Ciudad es una decisión planificada y arbitraria de las autoridades porteñas y hacemos responsables al Jefe de Gobierno, a la Ministra de Educación y a los funcionarios de infraestructura, por la salud y la integridad física de la comunidad educativa: estudiantes, trabajadores y familias de todas las áreas y niveles.

 

○Exigimos que el gobierno realice un relevamiento del estado edilicio de la escuela N° 1 del DE 10, y ejecute las obras necesarias para garantizar que se pueda enseñar y aprender en condiciones dignas.

 

○Llamamos a los docentes y las familias a participar y organizarse para luchar contra el vaciamiento educativo que ejecutan los gobiernos y en defensa de la Escuela PúblicaCBA no recaiga sobre las autoridades educativas, y para exigir la pronta resolución de este atropello, garantizando la seguridad y buen mantenimiento de los establecimientos educativos públicos, otorgando los presupuestos necesarios para ello.

Usted es el visitante N°