La Boca: identifican al agresor de la patota PRO

10.5.2016

Vecinos y organizaciones sociales realizaron una conferencia de prensa frente a la Legislatura Porteña. Señalaron al militante del PRO y empleado del gobierno macrista Rodolfo Corzo como uno de los violentos. 

Por Redacción APU

 

Organizaciones sociales, partidos políticos y vecinos ratificaron la denuncia de “zona liberada por parte de la policía” durante la reunión del Consejo Consultivo de la Comuna 4 del 4 de mayo, donde se discutía sobre los terrenos de Casa Amarilla ubicados en el barrio de la Boca. Las organizaciones identificaron a Rodolfo Corzo, como miembro de la patota Pro que atacó a Matías Scinica. La víctima fue herida con un arma blanca durante la reunión vecinal.  

El abogado Jonatan Baldiviezo ratificó la denuncia de las organizaciones mediante una conferencia de prensa frente a la Legislatura Porteña donde se destacó la “zona liberada por parte de la policía”. En la misma, se reiteró que “el fiscal tiene las mismas fotos que nosotros, ya le dimos el nombre, debería detenerlo de una vez". 

El denunciado como agresor, Rodolfo “El Cordobés” Corzo, lleva el mismo nombre que su padre. Baldiviezo apuntó a ambos denunciando que en las fotos se observa al primero con un elemento corto punzante amenazando a una persona. De esta manera se pidió en la conferencia de prensa la detención de Corzo y demás agresores, identificados como empleados del gobierno porteño.

El  ex Secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, conformó la conferencia. En la misma afirmó que “la patota la comandaba Corzo padre, quien responde a (Jorge) Apreda”, presidente de la Comuna 4 de Unión-Pro (de los barrios La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya) y a quien señaló como "el responsable de lo que ocurrió, ya que no había seguridad y los agresores son personas vinculadas a él”.

 

POR GASTÓN RODRÍGUEZ / Tiempo Argentino / 09 de Mayo 2016.-

La mudanza del estadio es motorizada por el presidente Angelici. En la discusión del proyecto, gente del PRO encabezó la agresión que dejó dos heridos graves. “Fue intento de homicidio”, denuncian amigos de las víctimas. La historia de El Cordobés, el puntero del barrio, y su hijo.

Buzo azul con rayas y la humedad en las axilas delatando la euforia. Con la izquierda ataja una silla que también fue escudo y en la derecha el cuchillo que lo vuelve peligroso, casi asesino.

Rodolfo Manuel Corzo –28 años, empleado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, hijo de un puntero del PRO que también sabe intimidar a los que no se alinean en la zona sur– fue captado por las cámaras durante el ataque a vecinos que discutían la posible cesión de terrenos públicos al club Boca Juniors y que terminó con dos jóvenes internados: uno con politraumatismos en la cabeza y otro con una herida profunda en el cuello.
El miércoles, en la sede de la Comuna 4 (que incluye a vecinos e instituciones de los barrios de La Boca, Barracas, Parque de los Patricios y Pompeya), sobre la calle Del Barco Centenera, el Consejo Consultivo se reunió para tratar la venta de los terrenos públicos a Boca para que el club construya un nuevo estadio a pocas cuadras de La Bombonera.

“El ataque fue un claro mensaje a los que se oponen al negocio millonario y al estadio shopping”, denuncia Carlos Yoshinaga, de Boca es Pueblo

“La reunión arrancó convulsionada porque en el lugar había una patota del PRO, comandada por un puntero de la zona conocido como ‘El Cordobés’, no eran integrantes de la barra brava, como informaron algunos medios, que empezó a agredirnos de manera verbal. Hasta los vecinos que eran simpatizantes del PRO les pedían que nos dejaran hablar porque lo que estaba sucediendo no era democrático”, recuerda Carlos Yoshinaga, miembro de la Agrupación “Boca Es Pueblo”, que se opone a la construcción de un estadio que remplace al actual, alegando que se trata de una maniobra inmobiliaria fraudulenta (ver recuadro).

De acuerdo al relato de Carlos, un compañero de la agrupación tomó la palabra y planteó la negativa al traspaso de los terrenos de Casa Amarilla, lo que provocó que el grupo que responde al oficialismo, tanto en Boca como en la Ciudad, comenzara la agresión. “El hijo de El Cordobés sacó un cuchillo e hirió gravemente en la garganta a un compañero de Boca Es Pueblo. Además, a un militante del barrio le dieron un culatazo en la cabeza que lo dejó inconsciente. Para nosotros ambos casos constituyeron claros intentos de homicidio”, se queja Carlos en referencia a Rodolfo Corzo.

Matías Scinica, de 25 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Penna y luego a una clínica privada de Avellaneda donde quedó internado por la pérdida de sangre que le causó el puntazo. Ayer por la mañana recibió el alta médica, se fue a su casa y almorzó junto a su familia. Intentó volver a la normalidad. “Estoy bien”, escribió en el grupo de WhatsApp de sus amigos, como para llevar algo de calma.

Fernando Abal Medina, la otra víctima y hermano del senador Juan Manuel, todavía sigue en terapia intensiva para observar su evolución. Intentó frenar a los violentos y sufrió un golpe con un fierro en la cabeza que lo derribó. Ya en el piso lo patearon hasta dejarlo inconsciente. “Lo del miércoles no fue un hecho aislado. Los episodios de violencia en el barrio se dan todos los días porque esta gente suele andar armada. Es el modus operandi del macrismo para hacer política”, denuncia Carlos.

Para el fiscal Marcelo Munilla Lacasa, que investiga el ataque, “todo se debió a una cuestión por el tema de los terrenos, pero a los efectos de la investigación de los delitos no reviste importancia si había partidos políticos o agrupaciones de Boca que responden a uno u otro sector”.

“Acá una persona hiere a otra y estuvimos haciendo todas las pericias pertinentes para dar con los responsables. Está todo muy avanzado. A través de las declaraciones de los testigos logramos identificar a los sospechosos. Estamos realizando medidas y a la espera de los informes médicos”, agregó.
Corzo trabaja en la Comuna 4 y de su padre heredó, además del nombre, una manera violenta de torcer voluntades. “La patota de El Cordobés se junta en la Plaza Solís. Son vagos que rompen las asambleas agrediendo y amenazando a los vecinos. Ahora responden al PRO, pero lo cierto es que El Cordobés estuvo con todo el mundo”, explica Carlos.

Corzo padre trabajó para el Partido Justicialista porteño (su pareja, Alicia Gariglio, fue candidata a comunera por el Frente para la Victoria en las últimas elecciones) y trabajó en el área de inspecciones de la Ciudad durante la gestión de Aníbal Ibarra, hasta que se pasó a las filas del PRO. En el año 2009, El Cordobés estaba en el Registro de Agentes en Disponibilidad (RAD), una lista de empleados de organismos públicos que habían desaparecido o que fueron sumariados por mal desempeño. Con la firma de Néstor Grindetti, ministro de Hacienda, y Guillermo Montenegro, de Seguridad, Corzo pasó a integrar la Dirección General de Custodia y Seguridad de Bienes del Gobierno porteño.

“Para nosotros –concluye Carlos– el ataque fue un claro mensaje a las organizaciones de lucha del barrio que se oponen, en particular, al negocio millonario y al estadio shopping, y en general, a la manera que tiene este gobierno de hacerse de terrenos públicos, que compran sin pasar por la Legislatura, violando el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad, a través de corporaciones creadas para hacer negocios privados con los espacios de todos”.

Negociado con las tierras de Casa Amarilla (dossier)

7.5.2016

Dos integrantes de "Boca es pueblo" apuñalados por una patota

Dos vecinos de la agrupación “Boca es pueblo”, fueron atacados a puñaladas por una patota del PRO durante una reunión del Consejo Consultivo de la Comuna 4. Fernando Abal Medina y Matías Scinica sufrieron heridas cortantes, uno de ellos con un corte en la garganta.

 

El hecho ocurrió cuando los vecinos fueron convocados a la sede comunal para discutir la posible venta de los terrenos de Casa Amarilla por parte del Gobierno de la Ciudad y en el cual el único oferente era el Club Atlético Boca Juniors. El predio son 3,2 hectáreas del barrio de La Boca, en él se iban a construir viviendas para familias de escasos recursos.

 

La agrupación emitió un comunicado que reproducimos:

Apuñalan a militante de Boca es pueblo

 

En el marco del Consejo Consultivo de la comuna 4, al que acudimos como organización y vecinos de La Boca, para exigir que se legitime el Consejo convocado con anterioridad el 16/3 en el que se rechazó la venta de los terrenos de casa amarilla, sucedió un grave episodio.

Al momento de intentar plantear este tema, una patota que responde a un puntero del PRO (y no integrantes de la barra como informan los medios) comenzó a agredirnos física y verbalmente. Uno de ellos sacó un objeto cortante con el que hirió gravemente en la garganta a un compañero de Boca Es Pueblo. Además a un militante del barrio le dieron un culatazo en la cabeza dejándolo inconsciente. Ambos constituyeron claros intentos de homicidio.

Denunciamos la existencia de una zona liberada por parte de la policía dado que no se explica su ausencia en un evento de estas características llevadas a cabo en un edificio público.

Hacemos responsable al Gobierno de la Ciudad de le integridad física de nuestros militantes. Exigimos que aporte las pruebas necesarias para esclarecer lo sucedido (cámaras de seguridad, registro de los participantes, etc.).

A las organizaciones, vecinos e hinchas les pedimos que se mantengan en estado de alerta y movilización.

 

BOCA ES PUEBLO
"El presente es de lucha, el futuro Es nuestro"

 

GRAVE HECHO DE VIOLENCIA POLÍTICA EN UNA SEDE DEL GOBIERNO PORTEÑO

LA ÚNICA HIPOTESIS ES QUE LA PATOTA RESPONDE AL PRO

 

En la tarde del miércoles 4 de mayo, en el marco de una reunión del Consejo Consultivo de la Comuna 4, una patota agredió violentamente con armas blancas a vecinos e integrantes de organizaciones sociales y políticas, lo que ocasionó heridas que pusieron en riesgo la vida de Matías Scínica de Boca es Pueblo y de Fernando Abal Medina de la Agrupación Peronista Descamisados, en un claro intento de homicidio. Los hechos ocurrieron en el marco de una reunión que ya desde su mesa coordinadora, digitada por la Junta Comunal, limitó la participación de los vecinos, impidiéndoles tomar la palabra y generando situaciones de violencia verbal. Concretamente la patota agresora del PRO amenazaba y amedrentaba continuamente a quienes planteaban la problemática ligada a la venta fraudulenta de los terrenos de Casa Amarilla al Club Boca Jrs. Ese tema fue tratado en la Autoconvocatoria de Consejo Consultivo de la Comuna 4, realizada el 16 de marzo pasado y cuya acta se buscaba legitimar en esta nueva reunión de vecinos.
Los agresores estaban participando desde el inicio de la reunión y comandados por un conocido puntero del PRO de la zona, Rodolfo “El Cordobés” Corzo. Esta persona es, además, empleado de la Comuna 4 en el cargo de Agente de Poder de Policía Comunal y responde políticamente al jefe de la Junta Comunal Jorge Apreda (PRO). Casualmente, Apreda decidió ausentarse de la reunión y dejar la presidencia provisoria de la Comuna en manos de Diego Weck, quien proviene de la alianza entre el radicalismo y el PRO.
Los miembros de la patota al mando del Cordobés son parte de la Cooperativa Solidaria, que trabaja en tareas de mantenimiento del espacio público en el barrio de La Boca, contratados por el Gobierno de la Ciudad.

Todos ellos pueden verse claramente en las filmaciones y fotografías tomadas por los participantes y los medios de comunicación comunitarios. Además, había en la sede de la Comuna varias cámaras de seguridad que registraron las agresiones dentro de la sala.

Denunciamos la existencia de una zona liberada por parte de las Fuerzas de Seguridad, ausentes en un evento con más de 200 personas en un edificio público. En el mismo sentido, responsabilizamos además al jefe de la Junta Comunal 4, Jorge Apreda, por los hechos ocurridos dentro del espacio gubernamental a su cargo. Fue en sus oficinas donde durante media hora los vecinos permanecieron rehenes amenazados por la patota que ya se encontraba afuera y con nuevas armas blancas para continuar las agresiones. Exigimos al Gobierno porteño que aporte las pruebas necesarias para esclarecer lo sucedido, como las cámaras de seguridad -tanto dentro de la sede comunal como de la vía pública- y las listas de asistentes.
Cuando la demanda es la defensa del espacio público, el Gobierno de la Ciudad ve un negocio. Cuando los vecinos y organizaciones vemos un espacio de participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad ve enemigos.

Sin lugar a duda, esta forma de violencia política llevada a cabo por el partido de Gobierno (PRO-Cambiemos), no es anecdótico y pone a toda la sociedad en alerta. Hacemos responsable al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a las autoridades judiciales locales por la integridad física de todos los vecinos y militantes de organizaciones sociales y políticas de la Comuna 4. Intimamos a que se haga efectiva la detención de los agresores. Y decimos que la única hipótesis es que quien perpetró el intento de homicidio es una patota agresora que responde al PRO.

Marcelo Ramal: “El que comandó la patota agresora es un funcionario PRO de la Comuna 4”

6.5.2016

El legislador porteño por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Marcelo Ramal participó de la conferencia de prensa realizada en la Legislatura por el ataque de una patota  a vecinos y militantes, en la sede de la Comuna 4. En la conferencia,  fueron presentadas las fotos tomadas por los vecinos que presenciaron los hechos.

Ramal afirmó que “las imágenes son concluyentes, acá no hubo un enfrentamiento ni  “incidentes”, sino una zona liberada para el accionar de una patota criminal. La patota estuvo comandada por Rodolfo Corzo, funcionario de la Comuna 4 que responde al jefe comunal Jorge Apreda del PRO”.

“Esta acción criminal organizada desde el Estado fue en defensa del negociado con las tierras públicas de Casa Amarilla, urdido entre el Gobierno  y Angelici. A través de este acuerdo, se han enajenado tres hectáreas que estaban destinadas a vivienda popular y espacio público, a favor de un proyecto de estadio-shopping”.

“Los testimonios y fotos de los vecinos no sólo colocan en el banquillo a los funcionarios del PRO involucrados, comenzando por el jefe comunal Apreda que debe ser apartado de inmediato de su cargo.  Se trata de toda una orientación social que privilegia los negocios inmobiliarios por encima de la necesidad de vivienda y espacio público de los vecinos de la Ciudad y que mediante sucesivos pactos han llevado adelante el PRO y el FPV en la Legislatura”.

“Macri defiende con patotas los negociados inmobiliarios”

6.5.2016

Marcelo Ramal denunció en la sesión de la Legislatura que el ataque a los jóvenes de "Boca es Pueblo" fue perpetrado por punteros que responden al PRO que actuaron en defensa de un negociado urdido entre Angelici y el gobierno de la Ciudad en pos de la venta de las tierras de Casa Amarilla para la construcción de un Estadio-Shopping, donde debería haber viviendas." 

 

Y dijo que "Como en el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra por parte de una patota de la Unión Ferroviaria, el Gobierno de la Ciudad armó una zona liberada en la sede comunal para tercerizar la represión a los vecinos y agrupaciones que se oponen al Estadio-shopping a través de una patota.”

 

Ramal explicó que: “Las 4 manzanas de tierras de Casa Amarilla pertenecían al IVC y tenían como destino la construcción de 4000 viviendas, de las cuales el PRO sólo construyó 400 y sólo luego de una orden judicial.  La entrega de tierras públicas se ha llevado adelante a través de sucesivos pactos entre el PRO y el kirchnerismo en el marco de los cuales se votó en diciembre último la primera lectura de la Agencia de Bienes en la Legislatura, que hoy no consigue los votos para su segunda aprobación por la enorme lucha de los vecinos que defienden el patrimonio público”.

 

“Exigimos el inmediato esclarecimiento de los hechos y el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales del ataque” cerró Ramal.

GRAVE SITUACIÓN EDILICIA COMERCIAL 4

6.5.2016
 
Luego de un año de reclamos de la comunidad educativa de la escuela Comercial N° 4, debido al desplazamiento sufrido por la extensión del Normal N° 3 en el mismo edifico escolar donde funcionaban tres escuelas, los estudiantes y docentes del comercial señalan las deficiencias del “nuevo” edificio alquilado.
Las instalaciones ubicadas en la calle Perú y Cochabamba, edificio que hemos recorrido para constatar las diversas denuncias de la comunidad, cuenta con diversos problemas que detallamos a continuación.
El edificio consta de tres plantas y aún así falta espacio para cuatro aulas de los 5to años, que actualmente están tomando clases en un sum común.
El patio está totalmente demolido y comenzando obras, en lugar de haberlas realizado durante el receso escolar.
No cuenta con una biblioteca propia y la sala de profesores no tiene ventana ni ventilación alguna. Con solo dos baños para el personal en todas las instalaciones.
Tampoco tiene un ascensor ni rampa para discapacitados.
Durante las últimas semanas se ha interrumpido el servicio de luz y agua. También ha sido una de las escuelas que ha sufrido amenazas de bombas, como varias escuelas de la zona sur. Y por el momento tampoco tiene gas en el edificio. Todas son promesas de parte de infraestructura escolar.
La escuela cuenta con una matrícula de aproximadamente 600 estudiantes y las restricciones para estudiar son muchas.
En estas condiciones la comunidad educativa reclama al Ministerio de Educación que se haga cargo de la situación edilicia que compromete la seguridad de los jóvenes y los docentes, y al mismo tiempo se establezcan plazos claros para la realización de las obras necesarias para que se desarrollen normalmente las actividades académicas.
Exigimos la inmediata respuesta para la escuela Comercial N° 4 y el fin de todas las obras en tiempo y forma.
Usted es el visitante N°