Nueva denuncia por la proliferación de mosquitos, Escuela n°18 DE 21

14.4.2016

Ademys denuncia y acompaña el reclamo de la comunidad educativa de la Escuela primaria N° 18 del Distrito 21, que exige la urgente implementación de un plan de contingencia contra los mosquitos, que incluya la limpieza del predio que está enfrente de la escuela, el cual es uno de los principales focos de cultivo del mosquito. Además, se exige el mantenimiento semanal o quincenal de corte del pasto y una desinsectación profunda y sistemática en toda la escuela y alrededores, incluyendo aulas, baños, secretaría, dirección y comedor. 

Exigimos que autoridades del Ministerio se hagan presentes en la escuela y garanticen la implementación de un plan sistemático inmediato de eliminación del mosquito.
Desde Ademys, continuamos exigiendo la descacharrización de todos los sitios que sean ámbitos de proliferación de mosquitos, la entrega de repelente gratuito a los estudiantes, sus familias y a los docentes; y la fumigación sistemática de las escuelas. 
Denunciamos la responsabilidad del gobierno ante la creciente cantidad de casos de niños y docentes enfermos -lo que cobró la vida de nuestra compañera Laura López – y exigimos se den a conocer los datos que el gobierno ha centralizado a través del Ministerio de Educación. 

CACEROLAZO FRENTE A TIRO FEDERAL

12.4.2016

Hoy, desde las 18hs, miembros del Consejo Consultivo de la Comuna 13, socios de Tiro Federal y organizaciones sociales y políticas realizarán un cacerolazo frente a Tiro Federal, en Udaondo y Av. del Libertador. 

 

El cacerolazo se realiza en rechazo a la creación por parte de la Legislatura porteña de la Agencia de Bienes de la Ciudad, que prevé la venta del Tiro Federal, uno de los espacios verdes que pueden utilizar los vecinos de la zona, para un meganegocio inmobiliario.

La comuna 13 está saturada de torres ilegales, construidas para la especulación, gracias excepciones que otorga el gobierno de la Ciudad. La construcción de estas torres ha llevado al colapso de los servicios; saturación del tránsito; una relación irrisoria de 4 cm2 de espacio verde por habitante y aumento del ABL, alquileres y costo de vida, que han deteriorado por completo la vida de los trabajadores de la comuna. Estos aumentos hacen imposible acceder a la vivienda, expulsan a los trabajadores del barrio y generan que las poblaciones de las villas miserias se hayan duplicado en los últimos años. 

Golpiza, amenazas y despidos en la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires

11.4.2016

La Junta Interna de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, hoy ha emitido un comunicado de prensa denunciando la brutal golpiza sufrida por un trabajador en la vía pública y la amenaza de muerte mediante llamados telefónicos. El hecho sucede mientras la dirección de la institución despide a un delegado, “desconociendo su tutela sindical”. Reproducimos comunicado

Desde la Junta Interna de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires expresamos nuestra profunda preocupación ante una serie de ataques e intimidaciones que viene sufriendo uno de nuestros delegados quien, hace unas semanas sufrió en la vía pública una salvaje golpiza por parte de cuatro individuos. Luego de recibir la golpiza, lo amenazaron de muerte llamándolo al teléfono de la oficina mientras trabajaba.

En el día de la fecha fue presentada la Denuncia penal en el Juzgado de Instrucción Penal Nº12, causa Nº 20675/2016. Siendo evidente la gravedad del tema esperamos que las autoridades de la Dirección aporten a la justicia la información necesaria acerca de la llamada intimidatoria que entro al conmutador de la dependencia para poder descubrir quien la hizo.

Al mismo tiempo, y en este contexto, el Director de Estadística y Censos José María Donati, decide despedir nuevamente a uno de nuestros delegados, reincorporado por la justicia, desconociendo su tutela sindical.

¡Basta de despidos!
¡Basta de amenazas!
¡Los trabajadores y trabajadoras estamos de pie y seguiremos defendiendo nuestros derechos!
¡Pase a planta permanente, no a la precarización laboral!
¡Aumento salarial ya!
¡Unidad de las y los trabajadores! ¡Si tocan a uno tocan a todos!

 

Junta Interna Ate Estadística

Incendio en taller clandestino: un año sin Rodrigo y Rolando

10.4.2016

En el incendio de Flores murieron los niños Rodrigo y Rolando Mur Menchaca. El empresario Lee Sung Yop está procesado por el delito de Trata de Personas con fines de explotación laboral agravado. 

Por Santiago Haber Ahumada

 

El lunes 11 de abril a las 10 hs., en la Sala II de la Cámara Criminal Federal de Comodoro Py, se llevará adelante la audiencia oral y pública donde se debatirá el procesamiento del empresario textil Lee Sung Yop por el delito de Trata de Personas con fines de explotación laboral agravado. La querella de la familia, conformada por Gabriela Carpineti y Nahuel Berguier, busca desde hace un año avances en la causa que investiga la responsabilidad del empresario textil.

El empresario explotaba comercialmente el taller textil del barrio de Flores donde el 27 de abril de 2015 murieron en un incendio los niños Rodrigo y Rolando Mur Menchaca, hijos de trabajadores textiles que trabajaban en ese taller en gravísimas condiciones de explotación.

Lee Sung Yop fue procesado en primera instancia por el delito de explotación laboral. El Juzgado Federal N° 6 determinó en el procesamiento que “los damnificados trabajaban más de doce horas diarias sin gozar del apropiado descanso, en precarias condiciones de higiene, ventilación e iluminación, y en inapropiadas condiciones de seguridad”. También señaló que, debido al escaso salario que percibían los trabajadores, se veían prácticamente obligados a vivir en el mismo lugar en el que trabajaban.

La confirmación del procesamiento del empresario Lee implica un avance en el resguardo de los derechos de los trabajadores de esta rama industrial, así como un paso fundamental para que se haga justicia por los niños Rodrigo y Rolando Mur Menchaca y su familia.

Prefectos golpean a discapacitado en Pompeya

9.4.2016

Fabián Mosquera es un hombre con múltiples discapacidades, tiene 38 años. Bajaba del colectivo 9, en la intersección de Avenida Sáenz y Cruz, del barrio de Pompeya, cuando una patrulla de Prefectura clavó los frenos a centímetros de sus piernas. “Me salió insultarlos, entonces se bajaron siete prefectos y sin mediar palabra me empezaron a pegar. Me esposaron en el piso y llegó otra patrulla, se bajó uno y dijo: ‘súbanlo a la camioneta y tírenlo al Riachuelo’”, relata Mosquera. La camioneta empezó a andar y el cuerpo de Fabián casi desmayado seguía recibiendo golpes.

A las 21:00, la patrulla frenó en uno de los bordes del Riachuelo. Lo tiraron de la camioneta y entre siete prefectos, lo patearon, le dieron golpes de puño en la cabeza y en todo el cuerpo. “Vamos a tirarlo al río”, dijo uno de los uniformados. Del otro lado del agua, un hombre desde un coche estaba siendo testigo involuntario. Al grito de “lo van a matar”, sacó su celular y empezó a echar flashes. Fabián no supo nada más de esa persona que logró que los prefectos huyeran dejándolo adormecido, pero vivo.

Fabián vive en el partido de Lanús y el 25 de marzo pasado se disponía a llegar al barrio de Pompeya, como lo hace cada día para ir a trabajar a la Villa 1-11-14, donde reparte alimento en los comedores del barrio. “Pensé que me iba a morir ahogado o de tantos golpes”. “Me dieron varias veces, pero nunca me habían amenazado con tirarme al río”, no para de repetir.

Después de la feroz golpiza de la Prefectura, Fabián tiene: un brazo fisurado, lesiones en todo el cuerpo y una recuperación que le va a llevar 45 días. La denuncia se la tomó la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO) y la causa ya avanza en el trámite.

Es imposible no relacionar los casos, los fantasmas vuelven o nunca se fueron. El ex Puente Alsina se llama desde principio de 2015, Puente Ezequiel Demonty. Eze, como lo llama aún hoy su familia, tenía 19 años en 2002, cuando fue asesinado por lo que se conoció como la Maldita Policía. Eze, caminaba junto a dos amigos por su barrio Bajo Flores, cuando tres patrulleros de la cuestionada Comisaría 34, los detuvieron, les robaron la plata que llevaban y les ordenaron tirarse al Riachuelo. Eze, no sabía nadar y falleció ahogado en las aguas contaminadas.

Con el cuerpo un poco más curtido que Ezequiel, Mosquera recibió en similares circunstancias, hace ya algunos años, 15 balazos que le tiró un subcomisario de la Comisaría 36, -también denunciada en varias oportunidades por violencia institucional- eso lo llevó a atravesar cinco operaciones, a que le coloquen una malla quirúrgica en el cuerpo y a convivir con una discapacidad que se le suma a una deficiencia mental que padece. Ahora cobra dos pensiones y su esposa recibe otra porque tiene cáncer, eso los ayuda a llegar a fin de mes con sus cuatro hijos.

 

El despliegue de la Mano Dura

 

El Plan Unidad Cinturón Sur se puso en marcha en 2011 y desde allí más 3000 efectivos, entre prefectos y gendarmes ejercen las funciones de policía de seguridad y se desplazan armados dentro de los barrios más vulnerables de la Ciudad. Los vecinos aseguran que este Plan se agravó cuando el Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich impulsó la Emergencia en Seguridad Nacional, que promociona la Mano Dura y permite el gasto indiscriminado en armamento y movilidad para las Fuerzas.

Los riesgos de cruzar desde la Provincia de Buenos Aires a la Ciudad Autónoma, se tornan aún más violentos. Al accionar policial hay que agregarle la actuación del Poder Judicial en su afán por acompañar la “gobernabilidad”. A principio de enero, a poco de que asumiera el presidente Mauricio Macri, la Corte Suprema de la Ciudad, facultó mediante un fallo a la policía para que pida documentos en la vía pública a transeúntes “sospechosos”, como forma de “prevenir el delito”. Esta práctica habilita la detención sin orden judicial. Dos meses más tarde, el Tribunal Superior Nacional, le dio luz verde al gobierno para que compre armas eléctricas Taser, desestimando un recurso extraordinario que presentó Charly Pisoni, integrante de la agrupación H.I.J.O.S.

Usted es el visitante N°