CABA: Fallo judicial ordena la reinstalación de trabajadora despedida por Felfort

9.11.2015

Comunicado de Prensa:

NUEVO FALLO A FAVOR DE LA TRABAJADORA

La empresa debe cumplir la ley y reinstalar a Carina Brzozowski a Felfort el jueves 12 de noviembre

Luego de más de un año y varios fallos a su favor, dictados por la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que la empresa incumplió sistemáticamente, la justicia le puso fecha para que el 12 de noviembre Carina Brzozowski se haga presente junto a un Oficial de Justicia en la empresa a los fines de que se la reinstale en su puesto de trabajo de manera inmediata. En esta medida dictada por el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 78 se faculta al Oficial de Justicia para que haga uso de la fuerza pública, de ser necesario, para que Carina sea reinstalada inmediatamente en su puesto de trabajo.

La trabajadora pertenece a la Agrupación Bordo, opositora a la conducción del gremio en manos de Rodolfo Daer, y es una reconocida activista tanto dentro como fuera de la fábrica. En los fallos judiciales consta claramente que se trató de un despido discriminatorio motivado en su militancia sindical, por lo que se ordenó su inmediata reincorporación respetando su sector y tareas habituales.

Felfort es una patronal que cuenta en su haber con varias denuncias por fraude laboral, ya que mantiene por más del tiempo permitido legalmente a la mitad de sus trabajadores, en su mayoría mujeres, contratados

A pesar de que fue el propio Ministerio de Trabajo de la Nación el que constató esta situación, la empresa se mantuvo en la ilegalidad y no cambió en nada las condiciones laborales de sus trabajadores y realizó despidos a cuenta gotas, llegando al límite de pedir la detención de unos de los delegados de la Comisión Interna por increpar a uno de los dueños.

Esta impunidad, permitida tanto por el Gobierno de la Ciudad como el Nacional, es la que la llevó a desconocer los fallos judiciales a favor de Carina y un embargo que deberá hacer efectivo el Banco Santander Río, ya que siquiera cumplieron con el pago de las multas impuestas por la justicia por no acatar la orden de reincorporación.

Carina se hará presente el próximo jueves a las 12:30 del mediodía junto a su abogado del CeProDH, Luis Bonomi; la diputada nacional por el FIT Myriam Bregman y diferentes diputados, legisladores y personalidades de los derechos humanos.

CABA: Vecinos de Parque Patricios denuncian que no se trató en Diputados la Ley de Recuperación del Cine Teatro Urquiza

5.11.2015

Gacetilla de Prensa:

LA NOTICIA MENOS ESPERADA PARA EL CINE TEATRO URQUIZA

En el día de la fecha, en Recinto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, con los vecinos presentes, el Frente Para la Victoria bajó de la orden del día el Proyecto de Ley para la Recuperación del Cine Teatro Urquiza de Parque Patricios.

Comenzada la sesión y superado el primer tema que produjo el retiro de todos los bloques salvo el del FPV, la presidenta de dicho bloque, la diputada Juliana Di Tulio, solicitó a Julián Domínguez (quien preside el Recinto) que se retire de la orden del día el Proyecto de Ley 2787-D-2015 de declarar de utilidad pública sujeto a expropiación al inmueble del Cine Teatro Urquiza.

Con el resto de los Bloques ausentes y a pesar de contar con Quorum propio, fue el único proyecto que se decidió retirar del listado de temas a tratar. Esta decisión sin dar ningún tipo de argumentación, desconcertó a los vecinos y a algunos diputados.

Al momento desconocemos las razones que llevaron a tan sorpresiva actitud y fuera de recinto, los diputados que no estaban de acuerdo con esta decisión se comprometieron a incluir el Proyecto de Ley en la próxima sesión de la Cámara de Diputados.

 

Si hay voluntad, hay recuperación:

Este proyecto de Ley 2787-D-2015 de declarar de utilidad pública sujeto a expropiación al inmueble del Cine Teatro Urquiza fue impulsado por el Dr. Gustavo López, Subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de la Nación y fue presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Carlos Raimundi y acompañado por Mara Brawer y Jorge Rivas, el proyecto ya había recibido dictamen favorable y unánime en la Comisión de Asuntos Constitucionales (el 7 de Julio), en la Comisión de Legislación General ( 22 de Septiembre), y también en la Comisión de Presupuesto y Hacienda (el 30 de Septiembre) para ser girado a Recinto y obtener media sanción. No pudiendo ingresar en la sesión del 7 de Octubre los diputados se comprometieron en trabajar para que el proyecto ingrese en la siguiente reunión de recinto el 04 de Noviembre.

 

El Cine Teatro Urquiza resiste con una Cautelar:

Hoy lo que mantiene en pie al Cine Teatro Urquiza es la Cautelar obtenida por los vecinos de Parque Patricios en Abril de 2014, que aguarda una resolución de la Cámara de Apelaciones luego de la apelación realizada semanas atrás ante una resolución imparcial y ecuánime por parte de la Magistrada Lidia E. Lago, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 7 de la Ciudad de Buenos Aires. En dicha apelación pedimos la anulación de su pronunciamiento y esperamos que la Cámara de Apelaciones revise y revierta esta sentencia a donde se nota claramente la arbitrariedad de la jueza, que roza la inconstitucionalidad. Pedimos la nulidad absoluta de la resolución del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) que desestima al inmueble. También señalamos que de ser necesario recurriremos al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Convocatoria Comisión Área Socioeducativa y Precarizados

3.11.2015

Basta de precarización laboral docente en la Ciudad

En el Ministerio de Educación de la Ciudad, docentes precarizados de varias áreas y programas vemos negado, desde hace años, nuestro legítimo derecho a la estabilidad laboral e incorporación al Estatuto Docente. Como se repite todos los fines de año, trabajadores de planta transitoria docente, contratados por locaciones, entre otros, tenemos hoy la mayor incertidumbre sobre nuestra continuidad laboral más allá del 31/12/2015.

La patronal estatal se ha negado a garantizar estabilidad e incorporar al Estatuto Docente al conjunto de los trabajadores precarizados y regularizar las actividades en el marco laboral que cabalmente corresponde. Sólo parcialmente se empezó a efectivizar la titularización de una parte de los trabajadores que llevan años de trabajo precario. Mientras tanto, numerosas actividades técnicas y pedagógicas de diversas áreas educativas se siguen cubriendo con plantas transitorias docentes, reubicaciones y contratos de locación, arrastrando muchos trabajadores esta condición precaria durante sucesivas gestiones. Pero además se instrumentan designaciones precarias en áreas que fueron en principio regularizadas, y se siguen creando programas precarios, a veces paralelizando actividades existentes. Recientemente, trabajadores precarizados de los EPVS, EOE y ASE han retomado el reclamo por estabilidad laboral y regularización en el marco del Estatuto.

La precariedad laboral expropia derechos a los trabajadores y, con esto, da una enorme discrecionalidad a gobiernos y funcionarios de turno para “hacer y deshacer” a su antojo; algo que contraviene las reglas más elementales de la educación pública. Desde Ademys reclamamos:

– Continuidad laboral de los trabajadores de la educación precarizados del Ministerio, bajo todas las condiciones existentes, con las garantías administrativas que corresponden. Ni un solo despido en el Ministerio de Educación porteño.

– Estabilidad laboral e incorporación al Estatuto Docente de los trabajadores de la educación precarizados. Basta de precarización en la educación de la Ciudad.

Invitamos a los compañeros a la próxima reunión abierta de nuestra comisión de trabajadores precarizados, para debatir cómo materializar nuestros legítimos reclamos.

Radio Sur denuncia al gobierno de la Ciudad

27.10.2015

En un comunicado, Radio Sur FM 88.3, denuncia que nunca recibió pauta oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como figura en el sitio http://data.buenosaires.gob.ar/y en dichos listados figura “Radio Sur FM 102.7 (Remedios de Escalada)”, dial en el que transmitimos desde nuestra fundación hasta el año 2011 inclusive.

Al día de la fecha nunca nos hemos inscripto como proveedores del Gobierno de la Ciudad, requisitos necesario para facturarle a la ciudad, ni hemos facturado un solo centavo por concepto de publicidad a través de empresas intermediarias, también llamadas “bolseros”.
Denunciamos públicamente esta irregularidad, enmarcada en la misma lógica en la que se han visto afectadas otras radios compañeras y medios privados.
Exigimos que se investigue y esclarezca el destino de los fondos, y se juzgue en caso de existir delito.
Asimismo insistimos en la necesidad de que existan regulaciones en todos los niveles de gobierno (locales, provinciales y nacional) que establezcan mecanismos de transparencia y equitativos en la distribución de la pauta oficial.

BASTA DE PERSEGUIR, AMENAZAR Y DESAPARECER A NUESTRAS PIBAS

26.10.2016

CONCENTRACIÓN: Martes 27 de Octubre, a las 10hs en la Fiscalía de Distrito de Pompeya y Parque Patricios, ubicada en Maza 2255, C.A.B.A.


El 22 de octubre, desapareció Layla Nayeli Sainz Fernández de 13 años de edad, de quién aún no se ha averiguado el paradero. La desaparición de Layla fue alertada a la comisaría 34 de la Policía Federal Argentina, ubicada en la calle Quilmes 456 y se investiga en la Fiscalía de los Distritos de Pompeya y Parque Patricios, ubicada en Maza 2255.
Ya son varios los hechos denunciados penalmente en relación a la persecución y las amenazas que sufren las jóvenes del barrio, y aún no hemos obtenido una verdadera respuesta institucional que permita garantizar su seguridad.
Las víctimas de estos delitos, no casualmente, son mujeres jóvenes y pobres, y quienes se encuentran detrás de estas maniobras se valen especialmente de su condición de vulnerabilidad para garantizar su impunidad.
Es por eso que decidimos tomar esta medida de seguir ocupando las calles para hacerle saber a esta justicia patriarcal que somos muchas. Denunciamos al fiscal Giménez porque no es la primera vez que tenemos que aguantar que frente a la desaparición de una adolescente, nos responda “así son las pibas, se van con sus noviecitos”, o nos diga con su omnipotencia de sr. fiscal patriarcal, “yo de estos casitos tengo 2 o 3 por día”. Sí, Giménez. Sabemos muy bien como actuás en estas situaciones, donde pibas adolescentes de los barrios que sufren la violencia machista, son desaparecidas, como Karen y Thalia, o asesinadas como Lizbeth. La justicia nos violenta todos los días como mujeres, porque la violencia institucional también es violencia machista, también nos degrada, humilla, golpea, desaparece y mata.
Estas estructuras que construyen y reproducen la violencia patriarcal son aquellas con las que vamos a acabar además de recuperar a las pibas que desaparecen.

 

Convocamos para el martes 27 de Octubre, a las 10hs en la Fiscalía de Distrito de Pompeya y Parque Patricios, ubicada en Maza 2255, C.A.B.A.

 

APARICIÓN CON VIDA DE LAYLA YA.
ESCLARECIMIENTO DE LOS CRÍMENES COMETIDOS CONTRA NUESTRAS PIBAS.
BASTA DE IMPUNIDAD DE LOS MACHISTAS Y SÁDICOS QUE PERSIGUEN A NUESTRAS PIBAS
LA VIOLENCIA SE VA A TERMINAR… NOSOTRXS DECIMOS BASTA.
NO QUEREMOS MAS FEMICIDIOS, NI TRATA, NI EXPLOTACION, MENOS DESAPARICION.
SOLO LAS MUJERES Y LAS ORGANIZACIONES POPULARES PODEMOS GARANTIZAR NI UNA MENOS

Contactos: NEYVA (Mamá Layla): 115.735.3859
SERGIO (Papá Layla) 1521610014

Primeras Firmas:
Ademys – Sindicato Docente CABA
Mujeres en Lucha – Confluencia MPLD-MTK
Agrupación de Educadorxs Ni Calco Ni Copia
Tribuna Docente – Partido Obrero
Mundanas, Agrupación de Mujeres
Cob La Brecha- Desde el fuego COB La Brecha
Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras – TPR
Agrupación Villera Piquetera – TPR
Comisión de Mujeres Trabajadoras de la Educación en Ademys
Insurrectas, Mujeres por la Liberación
Comunismo Revolucionario PMLM
Agrupación Docente Estudiantil Simón Rodríguez
Lista de Maestr@s y Profesor@s
PTS
Agrupación 9 de Abril Marrón
Pan y Rosas
Frente Popular Darío Santilla, Corriente Nacional
Docentes En Marcha Capital
RED LUGANO

Usted es el visitante N°