Sobreseen a militante del Movimiento Evita por ocupación de tierras

22.9.2015

Así lo estableció la jueza en lo penal y Contravencional de la Ciudad, Gabriela López Iñiguez.

La causa investiga la participación de la militante del Movimiento Evita, Marta Yané, durante la toma del barrio Papa Francisco, en Lugano, Capital Federal. Un fiscal había acusado a Yané por esos hechos, que pusieron en evidencia la grave situación social en la que viven miles de familias porteñas.

“El fiscal Carlos Rolero acusó continuamente a Yané de prestar colaboración al mantenimiento de la toma dada su confesa participación en el Movimiento Evita y su participación activa en reuniones políticas en el barrio, comprobándose su participación criminal dado el conocimiento que tenía sobre la situación habitacional de la villa 20 de la CABA y sobre la ley vigente en cuanto a la urbanización del barrio. Es decir, el delito de YANE consistía en su militancia”, describió el abogado defensor de Yané, Juan Manuel Di Teodoro luego de la sentencia de la jueza Gabriela López Iñiguez. 

En su resolución la magistrada declaró la nulidad absoluta de los pedidos de elevación a juicio por parte del fiscal Carlos Rolero debido a la "flagrante violación de la cadena de custodia de todos los elementos secuestrados en diversas órdenes de allanamiento ya que no se han observado el conjunto de procedimientos que garantizaran la identidad de los objetos secuestrados". 

Finalmente, Di Teodoro afirmó: “Esta sentencia viene a comprobar el irregular proceder del fiscal Carlos Rolero desde el inicio mismo de la causa por la toma del Barrio Papa Francisco, demostrado en el supino desapego hacia las normas procesales y a las conductas que el Código Penal describe como delictivas. De esa manera, transformó la conducta de reclamar por el cumplimiento de la Ley 1770 y la activa participación política en delitos. Un accionar, en su carácter de Fiscal, que nos retrotrae a los años más oscuros de la Argentina y que ésta sentencia viene, oportunamente, a limitar y censurar”.

Ciclo de Café Científico del Planetario

21.9.2015

El hombre SI llegó a la Luna

Evidencias y hechos que desarticulan la  falacia del "fraude lunar".

Jueves 24 de septiembre, 19:00 hs /  Café “El Gato Negro” (Av. Corrientes 1669)
 

La propuesta de divulgación científica del  Planetario Galileo Galilei, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,   incluye una amplia variedad de espectáculos y actividades complementarias. Una de ellas es el“Café Científico del Planetario”, donde los expertos le cuentan al público, de modo llano,  coloquial, y café de por medio, las novedades y curiosidades de sus áreas de investigación.
      
En 2015, el Planetario retoma este recordado ciclo (que alcanzó pleno auge entre 2001 y 2004)  con nuevos temas y  nuevos especialistas invitados. A esta propuesta se le suma  el atractivo de recorrer los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires. En cada oportunidad la actividad se desarrollará  en uno de los típicos cafés  porteños.

El tema de apertura de esta nueva etapa será “El Hombre Si llegó a la Luna – Evidencias y hechos que desarticulan la falacia del fraude lunar”. El expositor será el Lic. Diego Córdova* (Universidad Argentina J.F. Kennedy),  reconocido experto en astronáutica e historia de la Era Espacial. La presentación y moderación estará a cargo del Lic. Mariano Ribas (UBA), coordinador del Área de Divulgación Científica del Planetario de Buenos Aires.
      
El supuesto fraude de la llegada del Hombre a la Luna es uno de los “mitos urbanos” más extendidos de las últimas décadas.  Y en esta presentación, además de repasar interesantísimos detalles de la  Era Espacial y de las misiones Apolo, se dejarán en evidencia los errores, distorsiones, y hasta las simples faltas de conocimiento que sustentan aquella falacia. 
       
“El Hombre Si llegó a la Luna…”  será el punto de partida para una nueva etapa del “Café Científico del Planetario”, un ciclo que, al igual que las demás propuestas de nuestra institución,  apunta a que los conocimientos y los descubrimientos científicos circulen socialmente, siendo transmitidos de la manera más llana y amena posible.  Para que la ciencia sea cosa de todos los días… como un rico y tan porteño café humeante. Los esperamos.

Jueves 24 de septiembre, 19:00 hs /  Café “El Gato Negro” (Av. Corrientes 1669)

Sobre la libertad de expresión y la clausura de C5N

18.9.2015

Reproducimos el comunicado del SiPreBA:

En la mañana del jueves 17 de septiembre, por una orden del gobierno de la Ciudad fue clausurado durante varias horas el galpón de móviles de C5N. La empresa de Cristóbal López ha puesto el grito en el cielo, planteando que “quieren sacar del aire a C5N” y que así “buscan silenciar el mayor patrimonio que tiene un medio de comunicación: la libertad de poder informar a la gente”. Los argumentos del gobierno de la Ciudad son por lo menos dudosos y el hecho parece más una “operación” como las que nos tienen acostumbrados muchos medios de comunicación que una real pelea del Ejecutivo porteño por garantizar el cumplimiento de la ley. Esto se suma al uso discrecional que hace el gobierno de Macri -así como otros gobiernos- de la asignación de la pauta oficial a su gusto.

Desde el SiPreBA peleamos por el pleno derecho a la libertad de expresión de todos/as los/as periodistas y trabajadores/as de prensa. En ese sentido, repudiamos el condicionamiento sobre los/as trabajadores/as de cualquier grupo mediático o gobierno como en este caso intenta llevar adelante el de la Ciudad encabezado por Mauricio Macri contra periodistas y trabajadores/as de prensa de C5N.

Al mismo tiempo, cabe aclarar que en el multimedio en cuestión no hay ningún/a trabajador/a encuadrado/a bajo el convenio 124/75, que regula la actividad laboral de las y los periodistas, comunicadores y trabajadores/as de prensa. Es decir, Cristóbal López por un lado dice defender la libertad de expresión pero no reconoce como tales a las y los periodistas de C5N.

Por otro lado, nos vemos en la necesidad de recordar a la opinión pública y el conjunto de la sociedad que hace cuatro meses, el Grupo Indalo, dueño de C5N, Radio 10 y el portal web Minuto 1, entre otros medios, en una actitud arbitraria, persecutoria y antisindical, despidió al delegado gremial Lucas Livchits y al delegado paritario Brian Majlin del portal, hecho que aún no fue revertido y se encuentra en la justicia.

 

Sindicato de Prensa de Buenos Aires(SiPreBA)

CABA, Jueves 17/9, 10hs: Presentación de la Campaña por una vivienda digna

17.9.2015

Reproducimos Comunicado de prensa:

LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “V de VIVIENDA”

CAMPAÑA POR LA VIVIENDA DIGNA

Jueves 17 a las 10hs, en el Obelisco.

El acceso a la vivienda es una problemática que afecta a un porcentaje cada vez mayor de la población. En la Ciudad de Buenos Aires día a día nos siguen excluyendo de la posibilidad de obtener una vivienda digna debido a la falta de planificación en la construcción, la infraestructura y presupuesto de los gobiernos, sumado a la venta compulsiva de la tierra para negociados. Esto nos lleva a un círculo vicioso, nos lleva a vivir en hoteles, pensiones, inquilinatos o finalmente villas y asentamientos.

La revalorización de las tierras y los inmuebles, hace que nos sea imposible a las familias trabajadoras poder pensar siquiera en la vivienda propia. Mientras miles no logramos tener acceso a una vivienda digna, unas pocas empresas constructoras e inmobiliarias hacen negocios millonarios. El PRO, ECO y el Kirchnerismo han demostrado que están a favor a los negociados inmobiliarios, mientras no tienen ni una solución a la problemática de la falta de vivienda.

Este jueves presentamos esta Campaña por la Vivienda Digna “V de Vivienda”

Nos proponemos pensar y accionar para dar respuestas a los principales problemas de nuestra Ciudad, en torno a la urbanización de nuestros barrios, el acceso a una vivienda digna y a los servicios públicos más elementales.

- DENUNCIAMOS LA POLITICA DE VACIAMIENTO DEL IVC -NO A LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
- NI CASAS SIN GENTE, NI GENTE SIN CASAS. EXPROPIACIÓN DE LAS VIVIENDAS Y PREDIOS OCIOSOS
- LEY DE REGULACIÓN DE ALQUILERES
- BASTA DE DESALOJOS. RESTITUCIÓN DEL PROGRAMA DE HOTELADOS – URBANIZACIÓN CON RADICACIÓN DE TODAS LAS VILLAS
- PLAN DE VIVIENDAS POPULARES
- ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE, LUZ Y GAS

 

Corriente de Organizaciones de Base La Brecha- Regional CABA (Corriente Antiburocrática Universitaria Contra la Explotacion (CAUCE)- Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)- Frente Juvenil Hagamos lo Imposible- La Brecha Sindical- Colectivo de Abogados Populares La Ciega- Tierra para Vivir) + Agrupación Los Invisibles

 

¿POR QUÉ UNA CAMPAÑA?

Frente a este panorama, elegimos no quedarnos de brazos cruzados, porque sabemos que la solución definitiva a los problemas de los laburantes sólo puede venir de la organización de todo el pueblo trabajador. Es necesaria la unidad frente al avance de los gobiernos privatistas que buscan una ciudad para pocos, por medio de la organización para la conquista de victorias que nos permitan modificar el mapa de una Ciudad que nos expulsa. ACERCATE a conocer las propuestas y a participar de las iniciativas de la Campaña “V de Vivienda”, organizando actividades de difusión, intervenciones artísticas, charlas­ debate y jornadas de trabajo voluntario en los barrios.

Leer el documento completo de la Campaña por la vivienda digna ★V de Vivienda -> https://www.facebook.com/notes/v-de-vivienda/campa%C3%B1a-por-la-vivienda-digna-v-de-vivienda/167822296890574

Nuevo pedido de justicia por Nehuén Rodríguez

16.9.2015

Ayer familiares y amigos de Nehuén Rodríguez, joven asesinado por la policía Metropolitana, se manifestaron para exigir justicia y el fin del encubrimiento en la causa. La concentración se realizó en San Juan y Bolívar, a metros de la Escuela Normal Superior N°3, colegio del que egresó Nehuen.

 

Agustín Grubisíc
Estudiante de Historia UBA

Roxana, la madre de Nehuén, en primer lugar volvió a denunciar que los acusados siguen cumpliendo tareas pasivas dentro de la fuerza en vez de estar separados de ella. Además el juez dispuso que por falta de mérito continúe la investigación, que contó con irregularidades desde el minuto cero. Roxana comentó que “es una cosa de locos, yo estoy presentando un testigo presencial y dos que escucharon el choque y afirman que el patrullero no llevaba sirenas. Ni siquiera los desafectan”.

Recordemos que los testigos fueron conseguidos por Roxana, que se encargó de tocar puerta por puerta las casas de la cuadra y hacer una gran difusión a través de carteles y redes sociales. También denunció que los policías implicados en los hechos Daniel Castagnasso y José Daniel Soria Barba eran ex integrantes de la policía bonaerense y federal respectivamente.

“Te dicen creamos una nueva policía pero vienen de las fuerzas anteriores que están todas corruptas, inclusive que siguen de la época del Proceso y siguen con sus mismas costumbres”, afirmó Roxana y luego agregó que “la justicia como está ahora defiende a los culpables y ataca a las víctimas. A los jueces les importa más la policía que los pibes de los barrios bajos”.

Roxana es otra madre como muchas, que hace frente a la injusticia, que no tiene miedo de denunciar y repudiar el aparato policial que tantos pibes se llevaron con el gatillo fácil. Para Roxana esta manifestación le deja una esperanza para poder seguir difundiendo y denunciando las irregularidades del caso.

Pero también deja un mensaje a todas aquellas familias que se encuentran en su misma situación y que también salieron a ponerle el pecho o que se encuentran calladas por miedo a las represalias: "que sigan, que es duro, es larga la lucha pero sigan, porque si no lo cambiamos".

Usted es el visitante N°