“No hay política pública en salud si no hay trabajadores con derechos”

30.11.2013

“Lo que sucede no es sin complicidad de todos”.

“No hay política pública en salud si no hay trabajadores con derechos”

 

Los trabajadores del anfiteatro de parque centenario reunidos en asamblea decidimos:

Solidarizarnos con todos los compañeros del Teatro Colón y especialmente con la familia del trabajador Daniel Ayala de 18 años, muerto absurda y criminalmente por la desidia de las autoridades hacia las condiciones de trabajo, responsables de la situación y la trampa en la que cayó este joven trabajador.

Esta asamblea de trabajadores se pone a disposición de lo que decidiere el conjunto de trabajadores del teatro en su asamblea. Repudiamos una vez más el trabajo precarizado y a las empresas tercerizadas utilizadas por el gobierno que generan divisiones entre trabajadores de primera y de segunda, promoviendo un sistema de contratación que claramente tiene responsabilidad en esta muerte. Exigimos el pase a planta permanente YA de todos los contratados y tercerizados en la Ciudad.

Repudiamos además las condiciones de inseguridad laboral impuestas a estos trabajadores en particular y a todos los trabajadores en general.

Convocamos a la formación de comisiones permanentes de salud, seguridad e higiene laboral en cada sector de trabajo, nombradas y elegidas entre los propios trabajadores para el cumplimiento real de lo que sólo está proclamado en el Convenio Colectivo de Trabajo, dado que la desprotección de parte de las direcciones generales y de las ART es absoluta.

Llamamos a todos los sindicatos que tienen representatividad en la ciudad a luchar EFECTIVAMENTE por la protección de las condiciones de seguridad laboral y por el pase a planta permanente INMEDIATO de todos los precarizados.

A mano levantada,

Asamblea de Trabajadores del Anfiteatro del Parque Centenario.

Metrodelegados: La personería gremial está cada vez más cerca

30.11.2013

El jueves 28 de noviembre los Metrodelegados dieron un paso muy importante en el camino hacia la obtención de la personería gremial. Fueron convocados a la primera audiencia de compulsa a solo cuatro meses de haber ingresado el pedido ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

En entrevista por Radio Central, Enrique Rositto, secretario de prensa de la AGTSyP detalló la importancia del paso alcanzado por los trabajadores.

En la audiencia, los metrodelagos presentaron la documentación que acredita la existencia de la AGTSyP y el porcentaje de afiliados que exige la Ley para solicitar la compulsa gremial.

El procedimiento continuará con una notificación formal a la UTA y luego con la audiencia de verificación del padrón de afiliados. "Sera una jornada donde se contaran los afiliados que cuenta cada entidad y donde quedarà sellada la despedida de la burocracia sindical del subterráneo. Un día en que la libertad sindical festejara un gran triunfo", afirmó Rositto.

LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL ESTADO DECIMOS NO A FUNCIONARIAS DEL PRO EN LA ASESORÍA GENERAL TUTELAR

28.11.2013

Como trabajadores/as del Estado en las áreas de Niñez y Adolescencia  y Salud Mental expresamos nuestra  adhesión a la solicitud de impugnación presentada por organismos de Derechos Humanos y Sociales a la postulación promovida por el oficialismo de la Ciudad de Buenos Aires de la Dra. Ya el Bendel (funcionaria del PRO) al frente de la Asesoría General Tutelar (AGT).   

 

La  AGT es un organismo judicial que debe velar por los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como de las personas que padecen sufrimiento mental.  Es parte de su función controlar al Poder Ejecutivo de la Ciudad.   

 

El GCBA en manos del PRO liderado por Mauricio Macri ha sido lamentablemente un agente de vulneración permanente de los derechos de las poblaciones que  debe proteger. Basta citar al respecto algunos ejemplos como la represión sobre pacientes en el Hospital Borda, el cierre de grados y cursos en la escuela pública, o la nefasta UCEP.  

 

Específicamente en los años de gestión como presidenta del Consejo, Yael Bendel ha jugado un rol central en el achicamiento del sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes y en el incumplimiento de la Ley 114. 

 

Nunca un funcionario/a del Poder Ejecutivo (PRO) puede estar a la cabeza de la AGT, ya que ello constituiría la acumulación de un poder capaz de garantizar la ausencia o discrecionalidad en el  control y la sanción, en fin, la impunidad misma.  

 

Nosotros/as conocemos el funcionamiento diario del Estado. Somos los trabajadores/as que ponemos el cuerpo, la cabeza y nuestro profesionalismo diariamente en las políticas públicas,  programas y dispositivos, intentando  promover y garantizar derechos.  Creemos que los trabajadores/as del organismo y de todas las áreas de niñez, adolescencia y salud mental  deben formar parte de la decisión sobre quién ocupará el cargo de Asesor/a General Tutelar.  Incluso sostenemos que ese lugar puede ser ocupado por un trabajador/a,  ya que hay compañeros/as idóneos, comprometidos y con la independencia política necesaria.   

 

Desde nuestro compromiso con lo público, con los pibes y pibas, con la gente, decimos NO a una figura del PRO en la AGT. 

SI a la independencia del organismo.

 

Llamamos a la reflexión urgente a todos y cada uno de los legisladores/as de la Ciudad para que ningún acuerdo entre partidos permita que la postulación de Bendel u otra figura del PRO avance.  Los derechos de los sectores más vulnerables están en juego.

 

Junta Interna de Delegados/as ATE – Subsecretaría Promoción Social  (GCBA)

Junta Interna de Delegados/as ATE – SENNAF 

Junta Interna de Delegados/as  ATE – Programa BAP (GCBA)

Junta Interna de Delegadas/os ATE – Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (GCBA)

Espacio de Niñez  ATE-capital

Encuentro Niñez y Territorio CTA Capital

OTRO REVES PARA EL MACRISMO Y VAN………

Buenos Aires, 26 de Noviembre de 2013

Comunicado de Prensa

 

OTRO REVES PARA EL MACRISMO Y VAN………

LA JUSTICIA DECLARÓ NULA LA DECLARACIÓN DE ILEGALIDAD DE LA HUELGA DICTADA POR LA SUBSECRETARÍA DE TRABAJO  EN EL TEATRO COLÓN

 

 

En el marco del conflicto suscitado en el Teatro Colón del año 2010, ATE se presentó a la Justicia a los fines de solicitar que se declare nula la declaración de ilegalidad de dicha medida de fuerza por parte del GCBA.

En efecto, el GCBA había declarado la ilegalidad de la huelga de los días 4 y 30 de noviembre de 2010 en el EATC y, en virtud de la misma, ordenó un sumario administrativo que culminó con las cesantías de 9 de nuestros delegados.

Sin perjuicio de las sentencias favorables en los juicios individuales de Máximo Parpagnoli, José Piazza y Oscar Ochoa, donde la Justicia rechazó la cesantía por resultar improcedente, ahora el Juzgado Nacional del Trabajo Nº10 a cargo de la Dra. Laura Pappo, sentencia “haciendo lugar a la demanda interpuesta por ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO ATE contra el GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y, en consecuencia, declarando la invalidez de las Resoluciones Nº320/MHGC/11 del 11 de marzo de 2011 y Nro. 147/MDEGC/ del 31 de marzo de 2011…

De este modo declara inválida la declaración de ilegalidad de la huelga realizada por el GCBA en el EATC. Es decir, el sumario iniciado y perseguido contra más de 25 trabajadores que participaron de las asambleas del Teatro Colón resulta nulo de nulidad absoluta e insanable, en tanto su fundamento era la ilegalidad de dichas medidas.

En el mismo sentido, la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativa y Tributaria también rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA y le impone una multa diaria de $300.- por el incumplimiento de la sentencia del año 2008 en donde se ordenaba al GCBA a negociar colectivamente con ATE.-

La Justicia una vez más reconoce la libertad y pluralidad sindical en el ámbito del sector público, garantizando el legítimo derecho a la realización de asambleas, el derecho de reunión y expresión de los trabajadores, así como a la negociación colectiva, reconocido en el art. 14 bis de la Constitución Nacional a la Asociación Trabajadores del Estado y convenios de la OIT.

De esta forma, deberá comenzar una nueva etapa de democratización de las relaciones laborales en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la plena participación de ATE y los trabajadores, garantizando la libertad y democracia sindical.

Vecinos de la Diagonal Sur defienden identidad barrial

23.11.2013

Víctimas de Diagonal Sur somos un grupo de vecinos que decidimos defender la identidad barrial e histórica de nuestra ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pretende expropiar 4 manzanas para extender la Diagonal Sur reflotando un proyecto de 1907, ¡con más de un siglo de atraso! Cuando la ciudad, hoy, no tiene las mismas prioridades que cuando fue planteado.

Dicha expropiación implica la demolición de casas y edificios completos con el fin de concretar un ambicioso negocio inmobiliario que dejará a más de 500 familias sin hogar.

Para este escandaloso negocio se propone la destrucción de parte del Casco Histórico Fundacional de la ciudad, incluidos una plaza, el patio de una escuela de doble jornada y edificios protegidos, depredando a los vecinos que estamos sumidos en un absoluto estado de indefensión y desamparo.

Hoy los vecinos que decidimos no callar este atropello, pedimos que se apruebe un proyecto de ley que dejará sin efecto la extensión de la Diagonal Sur. Este proyecto se encuentra en la legislatura porteña bajo el Nro. Expediente: 666-D-2013.

Pedimos que sumes tu firma no sólo para salvar nuestra casas, sino para proteger 4 manzanas donde transcurrió parte importante de la historia de la Argentina.

http://www.change.org/es-AR/peticiones/correo-legislatura-gov-ar-com-planeamiento-legislatura-gov-ar-apoyo-proyecto-de-ley-no-666-d-2013-que-detiene-la-extensión-diagonal-sur#share

Usted es el visitante N°