Impiden el ingreso a la Sala Alberdi

 

Impiden el ingreso a la Sala Alberdi

5.1.2013

 

Desde el miércoles 2 de enero, un gran número de personal de seguridad privada impide el ingreso, a toda hora, al Centro Cultural de cualquier persona que asista a la Sala Alberdi, que funciona de manera autogestiva en el sexto piso del edificio ubicado en Sarmiento 1551 (Cdad. de Bs.As.). Ante esta situación, la toma resolvió en asamblea realizar un acampe indefinido en la puerta del Centro para exigir el libre acceso al mismo y garantizar las actividades programadas por la Sala. En este marco, el jueves 3, a las 19, se proyectará el estreno del documental de la sala y habrá olla popular. El viernes 4 se realizará un gran festival con números teatrales, bandas musicales, circo y otras muestras artísticas.

La dirección del Centro Cultural, a cargo de Gabriela Ricardes, les presentó una documentación legal descaradamente falsa (que aprobaría el traslado definitivo de la Sala Alberdi), en el que se les notificar que “el Centro Cultural San Martín permanecerá cerrado debido al receso de verano desde el día de la fecha (2/1/2013) hasta el 10 de Febrero”.
“Esta medida atenta de manera directa contra nuestra política cultural, el mismo día que empezaban nuestros talleres de verano, y pretende concretar un desalojo gradual, impidiendo el contacto directo con el exterior a las personas que permanecen en la Toma y Autogestión de la Sala Alberdi. El ministerio de cultura, dirigido por Hernán Lombardi y la directora del centro cultural, Gabriela Ricardes, exponen cobardemente a sus trabajadores a cumplir órdenes por fuera de la legalidad, obligándolos a llevar a cabo actos de discriminación y falta total de los derechos humanos, mientras la situación se torna cada vez más violenta y ellos siguen sin dar la cara.
De esta manera se intenta completar la privatización integral del centro cultural más grande de América Latina, donde un teatro situado en el 6° piso resiste y se autogestiona hace 2 años y medio mediante talleres y espectáculos a la gorra”, señalaron desde la toma a través de un comunicado.
Ante esta situación de emergencia, la asamblea de la toma resolvió realizar un acampe cultural indefinido en la entrada del Centro Cultural para exigir el libre acceso al mismo y garantizar las actividades programadas por la Sala Alberdi. Para esto se convoca a toda persona, organización social y artistas que puedan solidarizarse con el acampe, a acercarse con su carpa y a participar de las jornadas de lucha permanente.
Se exige el libre acceso al centro cultural y garantía para realizar las actividades ya programadas de la Sala Alberdi, el cese de hostigamiento y discriminación a los participantes de la asamblea, que reconozcan a quienes autogestionan la sala como “tutores del espacio”, ya que son actualmente los protectores de su integridad física y los garantes de su identidad histórica como espacio de producción, divulgación y formación artística, no al desalojo ni traslado de la Sala Alberdi, no a la privatización de la cultura y no a la mercantilización del arte.

El Jefe de Gabinete macrista justifica el cierre de la Línea A

 

 

El Jefe de Gabinete macrista justifica el cierre de la Línea A

5.1.2013

 

El jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, justificó hoy la suspensión del servicio de la línea A de subtes para cambiar las formaciones y destacó que los técnicos que vendieron los nuevos trenes "dicen cuántos kilómetros deben tener los vagones antes de que suba la gente" para "garantizar la seguridad" de los pasajeros.

Rodríguez Larreta enfatizó que se trata de "un tema técnico" y descartó la posibilidad de realizar las obras de a tramos, tal como habían sugerido los metrodelegados.

El funcionario macrista puso de relieve que "hay que probar los vagones a lo largo de toda la línea".

"Los chinos nos dicen cuánto tiempo hay que probar los vagones de la A. Son máquinas nuevas, que nunca funcionaron y la prioridad es garantizar la seguridad de los pasajeros", insistió.

Macri pidió “paciencia” por el cierre de la Línea A

 

Macri pidió “paciencia” por el cierre de la Línea A

3.1.2013

 

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, ratificó el cierre de la Línea A por 60 días y pidió "paciencia" para saber cuál será la tarifa del servicio, al asumir formalmente la administración de la red de subterráneos. Los anuncios generaron un nuevo y duro enfrentamiento con la Casa Rosada.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sostuvo hoy que al jefe de
Gobierno porteño, Mauricio Macri, "no le interesan los usuarios ni los comerciantes" de la Línea A de subte y que "no tiene ningún sentido" cerrar esa línea para reemplazar los vagones.

"Macri tardó un año para hacerse cargo y lo primero que hace es anunciar un aumento del 127 por ciento. Ahora habla de cerrar el subte 60 días y de aumentar nuevamente la tarifa", disparó Randazzo.

Sostuvo además que en lugar de cerrar la Línea A "tiene que llevar adelante el cambio de los coches entre las 22:30 y las 4:00, que es cuando el servicio no funciona", al tiempo que remarcó que "el 50 por ciento de los coches nuevos fueron comprados por el Gobierno nacional".

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció hoy que ya comenzó a correr el plazo para renegociar la concesión del servicio de subterráneos con Metrovías y ratificó que "no descartan" la alternativa de una estatización en caso de no llegar a un acuerdo.

"Hoy le estamos enviando una nota a Metrovías notificando que en los próximos 60 días tenemos que ponernos de acuerdo sobre el contrato de concesión", afirmó Macri y agregó: "Si no pudiésemos ponernos de acuerdo, encararemos otra alternativa con otro concesionario o manejada directamente por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase)".

Durante una conferencia de prensa en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, el mandatario porteño relativizó la posibilidad de un aumento en los pasajes y ratificó además que "el plazo técnico" para el cierre de la Línea A "va a rondar los 60 días".

Macri cree en una tarifa de $6 para el subte

 

Macri cree en una tarifa de $6 para el subte

3.1.2013

 

La respuesta tardó poco en llegar. Un día después de que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, manifestara no creer que la "tarifa técnica real del subte esté por debajo de los $6", el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, Roberto Pianelli, señaló que esas afirmaciones "son, como mínimo, irresponsables" y que "carecen de asidero real y técnico".

El gremialista aseguró que "nadie quiere que la tarifa llegue a los $4". Según sostuvo, la ley dice, que entre la tarifa técnica y lo que paga el usuario, hay un subsidio. "La tarifa que paga el usuario tiene que estar en concordancia con otros medios de transporte", señaló.

Pianelli, se sumó, de esta manera, a las acusaciones del ministro de Transporte, Florencio Randazzo, que había señalado que a "Macri no le importan los usuarios ni los comerciantes".

"Si llamo a alguien para pintar mi casa, y me dice que tarda entre 15 y 60 días, pienso que no tiene ni idea de lo que está hablando"

El gremialista además se mostró en contra de que el subte de la línea A no preste servicios por la renovación de su flota y que Macri no precise cuánto estará inactivo. Para explicar su posición hizo una analogía entre la afirmación de Macri de que van a cerrar entre 15 y 60 días el subte y el hecho de pintar su casa. "Si llamo a alguien para pintar mi casa, y me dice que tarda entre 15 y 60 días, pienso que no tiene ni idea de lo que está hablando. Hay una diferencia importante entre 15 y 60 días", dijo.

En ese sentido afirmó que es "inconcebible que para cambiar los coches paren 2 meses". "Quieren hacer un show mediático", finalizó.

Hospital Borda: nuevo revés judicial para Macri

 

Conferencia de prensa hoy miércoles 2, a las 9 hs en CTA, Piedras 1065

 

Hospital Borda: nuevo revés judicial para Macri

 

Ante la reciente confirmación de la cautelar que impide a Macri emplazar el Centro Cívico en los terrenos del Hospital Borda, la CTA convoca a una conferencia de prensa, que tendrá lugar hoy miércoles 2 de enero, a las 9 horas en la sede de la CTA, ubicada en Piedras 1065 de esta Capital.

 

Para sentar postura sobre este triunfo de los trabajadores estarán presentes el secretario general de la comisión interna de los Talleres Protegidos del Borda y secretario general adjunto de la CTA, Marcelo “Nono” Frondizi; el titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), Eduardo López y el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky.

 

Cabe recordar que tanto Frondizi como López impulsaron este rechazo al proyecto inmobiliario macrista de emplazar el Centro Cívico en los terrenos del Hospital Borda, en el barrio porteño de Barracas. Tanto el fallo de primera instancia dictado en octubre como esta nueva confirmación de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo tomaron en cuenta una presentación realizada por ambos dirigentes de la CTA. Tales sentencias impiden a Macri avanzar con esta obra de casi 400 millones de pesos, considerando leyes que protegen esos terrenos y advierten además que en el Borda existen yacimientos arqueológicos urbanos.

 

 Secretaría de Comunicación y Difusión
Central de los Trabajadores de la Argentina

Usted es el visitante N°