Subtes: Para el gobierno porteño el conflicto responde a una interna gremial

 

Subtes: Para el gobierno porteño el conflicto responde a una interna gremial

9.8.2012

 

El gobierno porteño aseguró hoy que el paro total del subte "preocupa", pero evaluó que "se ha avanzado bastante en la línea de un acuerdo" entre los trabajadores del subte de ese medio de transporte y la empresa Metrovías.

Así lo indicó esta mañana la vicejefa del Ejecutivo capitalino, María Eugenia Vidal , quien señaló que "lamentablemente va a llevar más tiempo ponernos de acuerdo" con el Gobierno nacional para concretar el traspaso de la red de subterráneo al ámbito metropolitano.

Luego de participar de la reunión de gabinete porteño en el Centro Unico de Coordinación y Control, del Ministerio de Justicia de la Ciudad, Vidal manifestó la preocupación de su administración por la huelga, pero insistió en que "la prioridad es que no haya ninguna muerte" por falta de inversiones en la red de subterráneos.

En tanto, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, culpó esta mañana a "una interna gremial" la continuidad del paro y reveló que hasta última hora de ayer existió un acercamiento entre los sindicalistas y la empresa concesionaria del servicio, Metrovías, que estuvo a punto de poner punto final al conflicto por aumentos de salarios. 

Violencia en los hospitales. Paro el 9 de agosto

 

Violencia en los hospitales. Paro el 9 de agosto
9.8.2012

 

Conferencia de prensa Hospital Borda, Jueves 9, 11 horas

El Frente de Recuperación Gremial fija su postura ante estos hechos de violencia contra los trabajadores del Hospital Santojanni:

· Adherimos al paro en solidaridad con los trabajadores que fueron agredidos

· Rechazamos estos actos violentos que se reiteran desde hace años en los hospitales, sin que los responsables de su seguridad, autoridades gubernamentales de Nación y Ciudad y cúpulas gremiales, hayan logrado implementar medidas efectivas.

· Consideramos que la violencia obedece a múltiples causas derivadas de las críticas condiciones sociales existentes. Entre ellas las dificultades por las que atraviesa la atención pública, fundamentalmente los motivos personales: el cansancio, la desmoralización e insatisfacción torna a los hospitales en lugares propensos a actos violentos.

· Hay una cruel verdad. Tanto los pacientes como lo trabajadores somos víctimas de este sistema irresponsable que nos enfrenta, por lo que también comprendemos el dolor del enfermo y de su familia.

· Apoyamos este paro pero no podemos dejar de mencionar su propia limitación. Es un llamado aislado y silencioso, es uno más de los que hemos tenido sin resultados. La seguridad así como el resto de los temas de Salud merece un debate abierto que nos llegue a todos y nos motive a buscar soluciones y continuar una acción productiva. Llamamos a organizar asambleas que elijan comisiones de emergencia frente al vaciamiento hospitalario, incluyendo la seguridad.

Frente de Recuperación Gremial en AMM

Ate en estado de alerta en la Ciudad de Buenos Aires

 

Ate en estado de alerta en la Ciudad de Buenos Aires

8.8.2012

 

Desde ATE estamos en ESTADO DE ALERTA por la situación general que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires por las políticas  impulsadas por el Gobierno de Macri y convocamos para el día jueves 9 de agosto a  un plenario de delegados  en la sede de ATE Capital, Carlos Calvo 1378 a las 9,30 hs. para analizar y discutir las próximas  medidas a tomar.

 

ATE Denuncia que la policía Metropolitana irrumpió fraudulentamente en el Hospital Borda

 

Los trabajadores agrupados en ATE denunciamos que la policía Metropolitana intervino el lugar con vallas donde se iniciaron obras de excavaciones, que luego pudieron ser frenadas por el mismo personal del centro de salud.

Pedro Benedit, psicólogo social y delegado de ATE, dijo que "personal de una empresa constructora ingresó en forma ilegal, sin autorización pública para iniciar obras de excavación donde se quiere construir el Centro Cívico".

"El ingeniero Macri dice que son terrenos ociosos, pero es el lugar donde funcionan los talleres protegidos, donde los internos aprenden oficios como herrería, carpintería y pintura", sostuvo Benedit.

Desde ATE además se dejó en claro que se “pretende eliminar uno de los talleres más importantes de la Ciudad por su capacidad de reinserción social de los pacientes a través del trabajo y esto no podemos permitirlo”.

La Policía Metropolitana ingresó esta madrugada al lugar "forzando una puerta" para iniciar las obras del Centro Cívico impulsado por el Gobierno porteño y que es rechazado por la comunidad médica.

Efectivos de la Policía Metropolitana violaron la puerta de la calle Pedriel, donde acordonaron la zona donde el gobierno que encabeza Mauricio Macri planifica erigir un Centro Cívico para trasladar buena parte de la administración pública porteña.

Desde   ATE se reiteraron las denuncias respecto de los "intereses inmobiliarios" que motorizan el emprendimiento que implicará una inversión cercana a los 420 millones de pesos.

ATE recordó a los medios de comunicación presentes que los ministerios que el macrismo pretende transferir al Centro Cívico ya poseen sede, y que “esos recursos deberían destinarse a obras de mantenimiento de la salud pública”.

Desde ATE estamos en ESTADO DE ALERTA por la situación general que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires por las políticas  impulsadas por el Gobierno de Macri y convocamos para el día jueves 9 de agosto a  un plenario de delegados  en la sede de ATE Capital, Carlos Calvo 1378 a las 9,30 hs. para analizar y discutir las próximas  medidas a tomar.

Reclaman la reincorporación de mercerizados en el Garrahan

 

 

Comunicado de prensa
Reclaman la reincorporación de mercerizados en el Garrahan

8.8.2012


En la semana del Juicio de Mariano Ferreyra: Acto el jueves 9/8 por la reincorporación de tercerizados en el Garrahan

En la semana del juicio por el crimen de Mariano Ferreyra asesinado por defender el pase a planta de trabajadores tercerizados seguimos exigiendo la reincorporación de nuestros compañeros Roberto, Cesar y Marco que trabajaban en nuestro hospital despedidos por la agencia llamada Decide SRL.
El día 01 de Agosto realizamos una concentración y entrega del petitorio al Consejo de Administración del hospital, que fue firmado por 800 trabajadores de la planta permanente que reclamamos su reincorporación. Las autoridades del hospital se niegan a tener una reunión para tratar este tema.
Estos compañeros vienen realizando tareas fundamentales para el funcionamiento del hospital, entre ellas el transporte de residuos patológicos, que en el día de la fecha se están acumulando en los pasillos del hospital sin que nadie los retire, constituyendo un riesgo para el conjunto de la comunidad hospitalaria.
Desde la junta interna de ATE seguiremos peleando junto a nuestros compañeros.
EL JUEVES 09 DE AGOSTO A LAS 13.30 HS CONVOCAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES A CONCURRIR AL ACTO QUE REALIZAREMOS EN LA PUERTA DEL HOSPITAL COMBATE DE LOS POZOS 1880.
· Reincorporación de Roberto, Cesar y Marco.
· Juicio y castigo a los asesinos de Mariano Ferreyra.
 

Junta Interna de ATE
Hospital Garrahan
 

Trabajadores de los Centros de Actividades infantiles (CAI) de la Ciudad

 

 

Comunicado de prensa

Trabajadores de los Centros de Actividades infantiles (CAI) de la Ciudad

7.8.2012 


Los trabajadores y trabajadoras de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denunciamos al Ministerio de Educación de la Ciudad y a la Dirección de Inclusión Educativa. Estos organismos precarizan los derechos laborales de más  90 docentes/talleristas dejando sin efecto el pago en tiempo y forma de los sueldos y sosteniendo un salario que se encuentra por debajo de lo establecido en las paritarias nacionales.

A principio de este año denunciamos la no apertura de los Centros de Actividades Infantiles en las 15 escuelas sede y la falta de respuesta de parte de la coordinación del programa sobre la continuidad de este proyecto que tiene como objetivo primordial acompañar las diferentes trayectorias escolares de niños y niñas y desarrollar diversas estrategias para garantizar la permanencia en las escuelas. El CAI debía comenzar en las 15 escuelas-sede  el 13 de Febrero y, finalmente, las actividades junto a familias y niños comenzaron en mayo del corriente año luego de una ardua pelea por parte de los trabajadores y la comunidad educativa.

 

Somos más de 90 trabajadores que acompañamos a 1.200 chicos durante 2010 y 2011  realizando el fortalecimiento de las trayectorias escolares de los niños y niñas que se encuentran en contextos de alta vulnerabilidad y requirieren mayor apoyo pedagógico y seguimiento. Realizamos actividades de apoyo a la escolaridad y talleres artísticos dentro y fuera del horario escolar durante la semana, así como también durante los días sábados en 15 escuelas-sedes de la Capital.

Somos más de 90 trabajadores de la educación que nos hemos comprometido fuertemente con el trabajo de ofrecer a la comunidad escolar espacios educativos y de expresión en el marco de la educación pública y gratuita. Este compromiso que asumimos trabajando junto a niños y niñas con derechos vulnerados es el mismo que sostenemos cuando exigimos que no vulneren los derechos de los trabajadores y trabajadoras que llevamos adelante este proyecto.

 

A principios del mes de mayo, nos informaron que Nación había depositado el dinero destinado al proyecto y a los salarios de los y las docentes. Al comenzar el mes de julio, dijeron que sólo faltaba que el Jefe de Gobierno firmara la planta transitoria y luego que sólo faltaba la firma de Hacienda.
Actualmente  no tenemos información certera de la fecha de depósito de nuestros salarios dado que  la Coordinación del Programa sigue postergando las reuniones con los delegados de los Centros de Actividades Infantiles y no brinda información al respecto.

 

Además denunciamos que mientras el año pasado recibíamos comida caliente en nuestros Centros, durante este año lectivo sólo estamos recibiendo refrigerios que no responden a las necesidades nutricionales de nuestros chicos.

 

Por último, denunciamos el congelamiento de los salarios para 2012 dado que se encuentran por debajo de lo pactado en las paritarias nacionales y que frente a esto han recortado horas de trabajo.

 

 

Por todo esto exigimos:

                     

·PAGO EN TIEMPO Y FORMA DE NUESTROS SUELDOS.

·SALARIO ACORDE A LAS PARITARIAS NACIONALES.

·REGLAMENTACIÓN DE LA PLANTA TRANSITORIA 2012 y 2013.

·COMIDA CALIENTE EN TODOS LOS CAI.

·QUE LLEGUEN LOS MATERIALES DE LIMPIEZA Y QUE SE DEPOSITE EL DINERO DE MATERIALES ESCOLARES EN TODOS LOS CAI.

·RESPETO POR NUESTROS DERECHOS Y LOS DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA CON LA QUE TRABAJAMOS POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL Y DE LA CIUDAD.

 

Este martes 7 de agosto a las 10hs. concentramos en la puerta de “Inclusión Escolar”

(Bolívar 191) y no nos vamos hasta que se efectivicen TODOS nuestros reclamos.

 

Trabajadores y Trabajadoras de todos los CAI de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en defensa de los espacios educativos públicos.

Usted es el visitante N°