CONFERENCIA DE PRENSA

 

Ciudad de Buenos Aires, 14 de junio de 2012

 

CONFERENCIA DE PRENSA

 

EL KIRCHNERISMO DE LA CIUDAD DENUNCIÓ SUBA DE MORTALIDAD INFANTIL Y PIDIÓ QUE "MACRI SE HAGA CARGO"

 

El Presidente del bloque del Frente para la Victoria porteño, Juan Cabandié, junto a funcionarios nacionales, senadores, diputados y referentes de diversas organizaciones kirchneristas de la Ciudad, brindaron una conferencia de prensa para denunciar la suba de la mortalidad infantil en el distrito y la falta de ejecución de los fondos transferidos por el Gobierno Nacional para el Plan Nacer.

 

Cabandié anunció que "en el distrito más rico del país, la mortalidad infantil aumentó un 26% durante el último año y es alarmante la paulatina desmejora del sistema de salud público. Por eso venimos a denunciar esto y a decirle a Mauricio Macri que se haga cargo"

 

“Macri dice que el Gobierno Nacional no piensa en la Ciudad, sin embargo durante este año no ejecutó ni un solo peso de los más de 3 millones que le destinó la Nación para el Plan Nacer, desarrollado a lo largo y ancho del país", agregó.

 

"Durante la campaña del año pasado Macri dijo que la mortalidad infantil había bajado, sin embargo sus mismas estadísticas lo refutan con los informes emitidos por la Dirección de Estadísticas y Censo del propio Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", agregó.

 

Para finalizar, Cabandié responsabilizó al Jefe de Gobierno porteño: "Con esto queda en evidencia que a Macri no le interesan los niños que se atienden en el hospital público, que él es el culpable del aumento de la mortalidad infantil, de que los hospitales estén desmejorados y del colapso que sufren los 33 hospitales de la Ciudad. Por eso, desde el Frente para la Victoria le decimos Macri, hacete cargo" 

 

 

La conferencia contó con la presencia de Carlos Tomada,  Guillermo Moreno, diputados y senadores del FPV, legisladores del interbloque kirchnerista de la Ciudad como Francisco Nenna, Gabriela Alegre, Dante Gullo, Gabriela Cerruti, Edgardo Form y Delia Bisutti. El titular de Nuevo Encuentro José Campagnoli y el auditor de la Ciudad, Eduardo Epszteyn. También adhirieron organizaciones políticas como La Cámpora, Kolina, Movimiento Evita, Corriente Martín Fierro, Corriente Peronista Federal, PCCE, Peronismo Militante, JP Descamisados, Corriente Nacional y Popular, Pueblo Peronista, FTV, Peronismo 26 de julio, Frente Transversal, Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Partido Comunista, PSOL, La Tendencia Nacional y Popular, Nuevo Encuentro, Partido Intransigente, Partido Humanista, entre otros. 

Rodríguez Larreta se refirió al Plan de viviendas nacional

Rodríguez Larreta se refirió al Plan de viviendas nacional

12.6.2012

 

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, celebró con cierta ironía que la presidenta Cristina Kirchner haya tomado la idea de la Ciudad para lanzar un plan de viviendas. "Qué bueno que la Presidenta tomó nuestra idea y lanzó este plan para llevar a todo el país lo que nosotros propusimos hace una semana para la Ciudad de Buenos Aires", dijo.

Agregó que "el plan que lanzó Mauricio Macri tuvo un auge enorme en los primeros días y una altísima receptividad en la gente. Son créditos muy accesibles pensados especialmente para la gente que más necesita acceder a su primera vivienda." El funcionario macrista también replicó las críticas hacia la Ciudad de Buenos Aires que emitió el viceministro de Economía, Axel Kicillof durante el acto en la Casa Rosada.

"Con sus dichos demostró que no conoce la realidad de la Ciudad de Buenos Aires. Habla de burbujas inmobiliarias y otras inexactitudes cuando en realidad en la Ciudad de Buenos Aires hay un alto nivel de construcción de viviendas y un enorme potencial de mayor constructividad. La oferta es grande y dinámica", subrayó.

Las críticas de la Nación

Durante el anuncio del programa "Procrear Bicentenario", destinado a la construcción de viviendas, el Gobierno aprovechó para lanzar críticas a la administración de Mauricio Macri, por otorgar líneas de créditos "exiguas" a través del Banco Ciudad y que podrían generar "aumentos en los precios" de las viviendas. El secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Axel Kicillof, durante el anuncio de los nuevos créditos que encabezó la presidenta Cristina Kirchner, no dudó en fustigar la gestión de Macri en materia de créditos hipotecarios. "Una cosa es dar un crédito hipotecario para comprar vivienda, con lo que se corre el peligro de generar una burbuja inmobiliaria", afirmó el viceministro de Economía.

De inmediato, indicó que "si no fuera que los montos anunciados por el Banco Ciudad son exiguos", se produciría una burbuja inmobiliaria como la de los Estados Unidos que desembocó en la actual crisis económica internacional. El funcionario preferido de Cristina por estos días, dijo: "si uno da tasa barata pero no consigue que la tasa de crecimiento de viviendas existentes acompañe estos planes, corre el riesgo de generar una burbuja especulativa que beneficia a los inmobiliarios". En ese sentido, Kicillof, precisó que "si fueran montos significativos y si tuvieran alguna importancia, uno diría que si no se focalizan a nuevas viviendas el problema que genera es que dan más plata a gente que tiene viviendas o que están alquilando para cambiarse de vivienda". Aclaró que esa situación "tiende a inflar los precios" y advirtió que "no hay que lanzar políticas responsablemente sin discutir cuales son sus resultados, su focalización y a quienes van dirigidos".

 

Fuerte apoyo a proyecto de Raffo para crear escuelas de formación vecinal en presupuesto y gestión comunal

 

Fuerte apoyo a proyecto de Raffopara crear escuelas de formación vecinal en presupuesto y gestión comunal

11.6.2012 

 

El diputado Julio Raffo, (Proyecto Sur) cuenta con el apoyo de cinco bloques de la Legislatura para su proyecto de crear una "Escuela Vecinal de Presupuesto y Gestión" en cada Comuna para  facilitar la formación de los vecinos en el análisis, diseño, seguimiento y evaluación del presupuesto de la ciudad y sus comunas.

 

Las escuelas permitirán a todo vecino formarse en la lectura de un presupuesto, en la elaboración de propuestas y en el control de la gestión de los representantes comunales.

 

Además, Raffo expresó que estas escuelas asistirán a los Consejos Consultivos Comunales en el ejercicio de estas primordiales funciones constitucionales, cuando estos así lo requieran.

 

Los cursos de formación de las Escuelas Vecinales de Presupuesto y Gestión incluirían la elaboración, publicación y distribución de material didáctico de formación, la difusión y promoción de sus objetivos y actividades, la firma de convenios con la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires y/o universidades públicas para el cumplimiento de sus tareas.

 

El proyecto, elaborado en consulta con miembros de Consejos Consultivos y Juntistas de Proyecto Sur, fue presentado con la firma de diputados de cinco bloques parlamentarios (Frente Para la Victoria, Coalición Cívica, MST, Buenos Aires para Todos y Proyecto Sur) y ya ingresó en la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura de la ciudad.

Festival de músicos rechazando veto a Ley que los favorece

Festival de músicos rechazando veto a Ley que los favorece

9.6.2012

 

CONVOCATORIA:

MARTES 12 DE JUNIO a las 13hs  

enAv. de Mayo 575, C.A.B.A

Kapanga

Los Carabajal

El Cabra (Las Manos de Filippi)

Miguel Cantilo

NicoFavio

PARTICIPARÁN DEL

GRAN FESTIVAL

CONTRA EL VETO DEL PODER EJECUTIVO

DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

A LA LEY DE RECONOCIMIENTO AL MÚSICO

 

El Martes 12 de Junio a las 13 horas frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 575, Ciudad de Bs. As.) convocados por FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes),UMI (Unión de Músicos Independientes), MO (Músicos Organizados) , MCC (Músicos con Cristina), SADEM (Sindicato Argentino de Músicos) y AADI(Asociación de Intérpretes de Argentina),  realizaremos un Gran Festival artístico, con la actuación de Kapanga, Los Carabajal, El Cabra (de las Manos de Filippi), Miguel Cantilo y Nico Favio, entre otras figuras reconocidas.

Este Festival es parte de la campaña iniciada para manifestar la disconformidad ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires y el reclamo de puesta en vigencia inmediata de la mencionada Ley.

Es importante recordar que esta ley permite la posibilidad de retribuir con una remuneración mensual a músicos que, en edad avanzada o con grandes dificultades de salud, no tienen ningún ingreso que les garantice un mínimo de posibilidades de subsistencia.

EL MARTES 12 DE JUNIO todas las organizaciones convocantes llaman a la comunidad en general a hacerse presente, a disfrutar de los artistas y apoyar el reclamo ante tan arbitraria y antidemocrática medida.

 

 

Organizaciones convocantes:

FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes)

UMI (Unión de Músicos Independientes)

MO (Músicos Organizados)

MCC (Músicos con Cristina)

SADEM (Sindicato Argentino de Músicos)

AADI (Asociación de Intérpretes de Argentina)

 

Pronunciamiento de trabajadores del Banco Ciudad

Pronunciamiento de trabajadores del Banco Ciudad

7.6.2012

 

Después de los exitosos abrazos simbólicos a la Suc. Nº 75 Judicial frente al proyecto del traspaso de los fondos judiciales al Banco Nación y siguiendo el criterio establecido en el Plenario de delegados del Banco Ciudad de Buenos Aires del día 21 de mayo en el sentido de ir generando la mayor cantidad posibles de ámbitos de discusión, el próximo miércoles 6 de junio volveremos a repetir el abrazo, pero esta vez además de la Suc. Nº 75 estaremos en el Edificio “Larrea”, en Casa Matriz y en el Edificio Esmeralda. Éste es el paso previo para la gran movilización del día 12 de junio donde aparentemente se reunirá la Comisión de Justicia para tratar el proyecto de la diputada Diana Conti.

Venimos cumpliendo con los objetivos trazados de manera precisa desde que tomamos conocimiento de dicho proyecto. Desde las reuniones con miembros de la Legislatura de la C.A.B.A. y el Congreso de la Nación, declaraciones a los medios y accionando públicamente. Tenemos plena conciencia que estamos inmersos en medio de un conflicto entre los gobiernos nacional y local.

Queremos resaltar que en nuestra condición de  trabajadoras y trabajadores dicho conflicto no nos pertenece.

NUESTRA POSTURA ES LA DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO, EN CONTRA DEL “ACHIQUE” Y REMARCANDO LA CONDICION INALIENABLE DEL BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES COMO BANCO PUBLICO.

La responsabilidad de la actual administración, encabezada por el presidente del  Directorio Federico Sturzenegger, de la situación delicada en la que nos encontramos es inocultable. El traspaso de buena parte de las cuentas sueldo de la policía metropolitana al banco Galicia son muestras claras de la impericia del Directorio para evitar daños concretos a nuestra Institución. Al pretender sacar los fondos judiciales del Banco Ciudad, se le está dando las herramientas a la Administración para  profundizar la política de “achique” que venimos resistiendo hace años, con serios riesgos de pérdida de puestos de trabajo.

EL MIERCOLES 6 DE JUNIO, volveremos a realizar un abrazo simbólico en  la Suc. Nº 75, de 7,45 hs. a 8,30 hs.; en el Edificio “Larrea”, en Casa Matriz y en el Edificio Esmeralda, de 9 a 10 hs. Éste es el paso previo para la gran movilización del día 12 de junio donde, reiteramos, se reunirá la Comisión de Justicia para tratar el proyecto de la diputada Diana Conti.

Usted es el visitante N°