COMUNICADO DE PRENSA

 

COMUNICADO DE PRENSA | Lunes 12 de Diciembre de 2011

 

Arrancaron las Comunas porteñas

IGNORADAS POR EL MACRISMO, LAS COMUNAS ABREN IMPORTANTES CANALES DE PARTICIPACIÓN

 

El legislador porteño del Partido Socialista Auténtico -Bloque Proyecto Sur, Adrián Camps, se refirió así al inicio de la gestión de las Comunas en la Ciudad de Buenos Aires: “Sin actos oficiales ni festivales en los barrios,las 15 juntas comunales entraron técnicamente en funciones sin que la mayoría de los ciudadanos tomara conciencia de esta nueva realidad”.

 

“Más allá del esfuerzo del gobierno de Macri por negarlas, las comunas constituyen el hecho institucional más trascendente de la historia de Buenos Aires desde su constitución como Ciudad Autónoma, ya que la estructura de gobierno incorpora elementos totalmente novedosos”, aseguró Camps, y explicó: “La junta comunal de siete miembros ejerce funciones ejecutivas en forma colectiva, sus integrantes deberán alcanzar altos niveles de acuerdo. Mucho más innovadores son los Consejos Consultivos Comunales, participativos y autónomos, que no dependen de ningún organismo del Estado; pueden integrarlos las ONG's, los partidos políticos y los ciudadanos en general. Tienen la función de generar propuestas y ejercer el control”.

 

Para Adrián Camps “nos encontramos ante un hecho verdaderamente insólito, el PRO preside hoy la totalidad de las comunas y el gobierno de ese mismo partido hace todo lo posible para que estas instituciones no puedan funcionar a plenitud”.

 

“Seguramente llevará algún tiempo lograr que los vecinos se den cuenta de que tienen una herramienta importante para defender y mejorar la calidad de vida de sus barrios. Los comuneros no tendrán una tarea sencilla. Entre los electores y las autoridades comunales existe un contacto sumamente estrecho, los Consejos Consultivos se encargarán de profundizarlo; si la gestión comunal fracasa por culpa del oficialismo, esa misma fuerza política pagará el costo”, finalizó el legislador.

 

 

 

Colocarán nuevas placas por desaparecidos en San Cristóbal

 

Colocarán nuevas placas por desaparecidos en San Cristóbal

12.12.2011

 

A instancia de los Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público (único organismo habilitado y responsable del GCBA) asumió el compromiso de hacer un relevamiento en la Av. San Juan desde la Av. Boedo hasta la calle Virrey Cevallos para evaluar el estado en que se encuentran los árboles y los muretes cuya placa recuerda a los Compañeros detenidos-desaparecidos o asesinados en el barrio; según proyecto y concreción de los mencionados vecinos en marzo 2004.

El compromiso asumido por el Ministerio comenzó a concretarse. El día 14/12 a las 10.30 hs losVecinos de San Cristóbal contra la Impunidad estarán presentes en la colocación "simbólica" de las primeras placas en la Av. San Juan y Boedo. A medida que el Ministerio continúe con la tarea, los vecinos seguirán colocando las placas que obran en su poder, concretando en el próximo mes de marzo con todas las placas colocadas una convocatoria masiva a familiares, vecinos, amigos para homenajear a los compañeros.

Sector Oncología del Hospital Garrahan

 

Sector Oncología del Hospital Garrahan

El mensaje a Tinelli de los padres del Garrahan

6.12.2011

 

Hace rato que venimos asistiendo a esta desnaturalización que promueve Tinelli aparentemente sin límites, instalando en el imaginario colectivo la idea de que es "normal" o "natural" que las mujeres se desnuden y se presten para las consignas más degradantes, y las personas en general se rebajen a ser objeto y pierdan lo que las dignifica y humaniza por dinero (y hablamos de TODOS los participantes del programa).
Promueve además de misoginia y prostitución (no sólo de las mujeres), la desvalorización absoluta de las personas y de la VIDA.
Agravado porque utiliza un doble discurso (Bailando por un Sueño, un sueño que supuestamente es para ayudar a otro/s a costa de ofrecerse en la pantalla como objeto).
A esta gente (hablo de Tinelli) entre todos le estamos llenando el arca de millones de pesos!!!!!!!! PARA PENSAR!!!!!!!!!!
Con la salud, no se juega!!!!!

LOS CHICOS DEL GARRAHAN DEL SECTOR DE ONCOLOGíA, TODAVIA ESTÁN A LA ESPERA DE QUE SE LES CUMPLA EL SUEÑO DE REFACCIONAR LA SALA DEL TALLER DE EXPRESIÓN.
DESDE EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO, LAS MAMÁS ESTAMOS BUSCANDORESPUESTAS HASTA EL DIA DE HOY.
ES INDIGNANTE QUE HAYAN ILUSIONADO A LOS CHICOS Y MAS AÚN QUE LOS HAYAN USADO PARA TENER MAS AUDIENCIA hasta el día de la fecha la "soñadora Pampita" NI SE ACERCÓ PARA VER SI CUMPLIERON, O DAR UNA EXPLICACIÓN.

ESTOS NIÑOS ESTAN PADECIENDO UNA ENFERMEDAD, Y QUE HAYAN JUGADO CON ELLOS DE ESTA MANERA ES ABERRANTE.

NADIE ESTA EXENTO DE ESTA ENFERMEDAD NI EL MISMO TINELLI NI CUALQUIER INTEGRANTE DE LOS DIRECTIVOS DEL HOSP. GARRAHAN.
POR FAVOR REEVIEN ESTE MAIL PARA QUE TODA LA AUDIENCIA SE ENTERE DE LAS MENTIRAS DE LA TELEVISIÓN. Y UNA VEZ MÁS DE LAS FALSAS PROMESAS.

COMUNICADO DE PRENSA

 

COMUNICADO DE PRENSA | Martes 6 de Diciembre de 2011

 

Ex Ciudad Deportiva Boca Jr.

MAÑANA: SESIÓN ESPECIAL PARA TRATAR EL CONVENIO ENTRE IRSA Y EL GOBIERNO PORTEÑO

 

Para mañana a las 11 horas, se convocó a una sesión especial en la que el PRO intentará aprobar el convenio que habilita a la empresa IRSA a construir un barrio de lujo en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva Boca Jr.

El legislador del Partido Socialista Auténtico -Bloque Proyecto Sur-, Adrián Camps, viene realizando fuertes cuestionamientos al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo porteño, entre ellos, que "su realización provocaría la inundación de humedales pertenecientes a la Reserva Ecológica, protegidos internacionalmente por la Convención de RAMSAR desde el 2005 por pedido de nuestro país".

 

Además, "este proyecto no surge de ninguna planificación de desarrollo urbano propuesta por la Ciudad, ni responde a las necesidades de vivienda de los ciudadanos porteños", aseguró el legislador del PSA.

 

"Muy por el contrario, se trata de un gigantesco negocio inmobiliario que aumentará la capacidad constructiva del predio en más de 230 mil metros cuadrados. Es decir, que la Ciudad le estaría brindando a la empresa un beneficio económico del orden de los 200 millones de dólares sin ningún tipo de contraprestación", advirtió Adrián Camps.

 

Luego, a las 13 horas, continuará la sesión del pasado jueves 1º de diciembre, en la que se pidió un cuarto intermedio.

 

El traspaso del subte rompe “sintonía fina” entre macrismo y gobierno

 

El traspaso del subte rompe “sintonía fina” entre macrismo y gobierno

6.12.2011

 

La amenaza de la Casa Rosada de llevar a la Justicia el conflicto por el traspaso del servicio de subterráneos obligó al Gobierno porteño a repensar su estrategia en la negociación en un renovado escenario de confrontación entre ambas administraciones.
"Si van a la Justicia presentaremos una medida cautelar para decir que en las condiciones que quieren imponernos no nos podemos hacer cargo y sería malo para los usuarios", aseguró una fuente importante del Gobierno que conduce Mauricio Macri.
Las negociaciones se congelaron cuando la Nación propuso pasarles el servicio a partir del 1 de diciembre último y el Gobierno porteño objetó la fecha y presentó, como contraoferta, la necesidad de acordar un esquema de inversiones compartidas y una ampliación del plazo de continuidad del servicio subsidiado.
A ello le siguió la amenaza de la Nación de recurrir a la Justicia y un reto público de la Presidenta, que chicaneó: "No les estamos pidiendo que negocien con el Club de París, sino que se hagan cargo del subte".
"La traba está en las inversiones compartidas y en la posibilidad de que nos permitan endeudarnos, el tema de los subsidios no es un problema y se puede arreglar fácil", señaló la misma fuente.
Estas diferencias cortaron una etapa de diálogo entre ambos gobiernos, que comenzó el 31 de julio, luego de que Macri resultara reelecto en segunda vuelta y recibiera las felicitaciones de la Presidenta Cristina Kirchner.
Macri devolvió el gesto cuando la jefa de Estado fue reelecta en los comicios de octubre, cuando ya quedaba confirmado que los dos mandatarios deberían convivir en el mapa político por cuatro años más.
Las señales de una mejor relación continuaron cuando el PRO logró acordar con el kirchnerismo en la Legislatura porteña el reparto de cargos para el Consejo de la Magistratura y la Auditoría General de la Ciudad.
Poco después, en el Consejo de la Magistratura el macrismo y el kirchnerismo acercaron posiciones para cubrir cuatro vacantes en juzgados de primera instancia del fuero federal porteño.
Mientras parte del arco opositor denunció un "acuerdo" entre ambos sectores, el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, lo negó, aunque admitió que ellos hicieron una propuesta y el kirchnerismo "la aceptó".
Pero el subte tensó la relación y a la par, el kirchnerismo y el PRO comenzaron a medir fuerzas en otra arena: la presidencia del Club Atlético Boca Juniors que se disputaba este domingo.
Mientras el kirchnerismo respaldó a Jorge Ameal para conseguir la reelección al frente del club -con figuras centrales de ese espacio posando para la foto con el presidente xeneize-, Macri impulsó la candidatura de Daniel "Tano" Angelici, referente de los radicales PRO.
Para no quedarse atrás, el jefe de Gobierno colocó algunos de sus alfiles políticos en la nómina de Angelici, como el vicepresidente primero de la Legislatura, Oscar Moscariello, como candidato a vice.
Al final de la luna de miel se agregó, el último viernes, el anuncio del Gobierno nacional de que le retirará los subsidios a los edificios públicos porteños, en el marco del plan de ajuste que ensaya la Casa Rosada.
No obstante, el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, volvió a exhibir el optimismo del PRO con respecto al futuro de la zigzagueante relación, al calificarla como "un matrimonio con idas y vueltas".
"Si pensamos en el bien de los vecinos las coincidencias no van a tardar en llegar", agregó Grindetti, en declaraciones radiales, al tiempo que le restó importancia a la quita de los subsidios. Todo esto a pocos días de que tanto Cristina Kirchner como Macri asuman sus nuevos mandatos.

Usted es el visitante N°