NUEVO PROYECTO PARA APROBAR ACUERDO MACRI-IRSA: SIN CONDICIONAMIENTOS A LEGISLATURA

 

Ex Ciudad Deportiva Boca Jr.

NUEVO PROYECTO PARA APROBAR ACUERDO MACRI-IRSA: SIN CONDICIONAMIENTOS A LEGISLATURA

6.10.2011

 

El gobierno porteño presentó ayer un nuevo proyecto de ley (2078-J-2011) para aprobar el convenio con el grupo IRSA, a fin de urbanizar los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors.Si bien el nuevo texto -que reemplaza al presentado hace apenas dos meses atrás- corrige las cláusulas que pretendían ejercer presiones inadmisibles del Poder Ejecutivo y de los grupos económicos sobre la Legislatura, no modifica la esencia del proyecto inmobiliario: un barrio de lujo que no da respuesta a las necesidades de vivienda de los ciudadanos de Buenos Aires.

 

Para el legislador del Partido Socialista Auténtico -Bloque Proyecto Sur-, Adrián Camps, "el debate legislativo, ya libre de presiones, podrá centrarse en las características del emprendimiento y su impacto ambiental, los compromisos que se le pretenden imponer a la Ciudad sobre la costa del Río de la Plata, el Canal de la Reserva Ecológica y la solución para el problema habitacional de la Villa Rodrigo Bueno".   

 

El proyecto anterior establecía, en su cláusula tercera, que el convenio perdería validez de no ratificarse antes del 10 de diciembre de 2011 y que la empresa se atribuía el derecho de otorgar a los legisladores una prórroga de 300 días. Mientras que la cuarta imponía que los anexos y la ley no podían ser modificados.

 

El nuevo texto del acuerdo Macri – IRSA recoge parte de las críticas planteadas por el legislador Adrián Campsacerca de las presiones y la necesidad de audiencia pública -establecida por los artículos 89 y 90 de la Constitución Nacional para las leyes que modifican el Código de Planeamiento Urbano-. Además, extiende hasta el año 2013 el plazo para el debate del convenio y la sanción de la ley.

 

METROVÍAS SIGUE INCUMPLIENDO CON LA LEY

 

 

METROVÍAS SIGUE INCUMPLIENDO CON LA LEY

4.10.2011

 

 El pasado 28 de Septiembre, la empresa Metrovías emitió un comunicado donde señala que "Desde hoy comenzó a funcionar un nuevo sistema de anuncio automatizado del nombre de las estaciones en las primeras formaciones de la Línea C, que une las cabeceras Constitución y Retiro, que permitirá mejorar la información al pasajero, en especial para las personas no-videntes." Este plan sólo considera la implementación de este sistema para las líneas B, C y D ya que, según señalan los concesionarios, son las únicas que tienen las condiciones técnicas necesarias.

 De esto se desprende que las líneas A, E y H quedarán excluidas de este sistema y, por ende, las personas no videntes o de visión reducida que utilizan periódicamente el servicio. Así, Metrovías está incumpliendo con la Ley Nº 3.710 de la Ciudad de Buenos Aires, autoría del Diputado Fernando Sanchez (CC), que ordena que:  

"Se debe implementar un sistema de identificación por voz de todas las estaciones mediante los parlantes ubicados en el interior de los vagones a fin de que se anuncie, a través de los mismos, el nombre de la estación en la que el subte realiza su parada cada vez que éste se detenga en dicha estación. A la vez, se deberá anunciar el nombre de la estación en que el subte realizará la próxima parada. En el caso de no tener disponibles altavoces en cada uno de los vagones de todas las unidades que circulan por la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, la empresa concesionaria deberá instalarlos".

 El legislador porteño Adrián Camps -Partido Socialista Auténtico en Bloque Proyecto Sur-, quien recorrió junto a la legisladora electa Virginia González Gass las instalaciones para constatar la aplicación parcial de esta ley, afirmó: "Esta norma no establece prioridades ni preferencias  en las líneas de subterráneos donde debe implementarse el sistema. Además, la norma, promulgada el 13 de enero de este año, fijó un plazo de seis meses a partir de su promulgación para ser aplicada. Por lo tanto, este sistema debía estar funcionando desde el 13 de julio de 2011. En consecuencia, el período concedido por la ley para realizar las obras correspondientes ya está vencido. La empresa, en su comunicado, no hace referencia ni a las tres líneas que quedan por fuera del sistema ni a la normativa que reglamenta su implementación."

Una nueva agresión hacia los trabajadores del teatro COLÓN

 

 

Una nueva agresión hacia los trabajadores del teatro COLÓN

4.10.2011

 

Marca el tono de permanente confrontación y abuso de la Dirección General del EATC (Caffi). En este caso, y en flagrante y deliberada desobediencia a la medida cautelar, dictada el 5/09/11, a favor de Carlos Fernández por la Jueza Scheiddeger, que ordenaba la restitución de su situación administrativa previa a la cesantía, a Fernández no se le depositó el sueldo del mes de septiembre.

Por otro lado y tal como lo manifestáramos hace meses, se han reactivado con toda formalidad los 17 sumarios que, según algunos, estaban definitivamente "cajoneados". En el expediente, se imputa a los 17 exactamente lo mismo que a los 8 cesanteados. De ello se desprende que la recomendación de la Procuración será también la misma, es decir: la cesantía para los 17.

Hoy en el Planetario

 

 

Hoy en el Planetario

1.10.2011

 

“La Luna en vivo II, desde el Planetario”

 

Sábado 1 de octubre, de 19.00 a 22.30 hs.

Unapantalla gigante nos mostrará “en vivo” la imagen de la superficie de la Luna, tomada con un poderoso telescopio. Y junto a la pantalla, a modo de “viaje en etapas”, se instalarán varios telescopios, con aumentos cada vez mayores, para ver en forma directa a nuestro satélite. Un evento para todos, público y gratuito. Este sábado 1 de octubre a partir de las 19.00 hs., junto a la entrada, Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta, bosques de Palermo. En caso de lluvia o cielo muy nublado, el evento se pasa al domingo 2, a la misma hora.

CINE EN EL MALBA

 

1.10.2011

 

Del director de “Río Arriba”, Ulises de  la Orden, llega

“TIERRA ADENTRO"
OTRA VOZ, OTRA MIRADA Y OTRO RELATO 
SOBRE LA CONQUISTA DEL  DESIERTO.  

 

Todo OCTUBRE en el MALBA

Figueroa alcorta 3415- Palermo
(SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 18 hs).


Sinopsis:


Un descendiente del general Racedo, comandante de la tercera división de la campaña al desierto de Roca, emprende un viaje al interior del universo Mapuche. Un historiador argentino busca en todos los archivos posibles las claves para demostrar el genocidio del pueblo Mapuche. Un historiador de Chile, emprende una deriva por distintas comunidades Mapuches, intentando rescatar en la memoria de sus abuelos las claves del presente de su pueblo. Un chico de 17 años, del alto barilochense, atraviesa su crisis de adolescencia y busca reivindicarse en sus orígenes Mapuches. Estructurada en cuatro líneas de relato, "Tierra Adentro" cuenta,  de forma coral, la historia de la lucha por extender la frontera sur de los estados argentino y chileno. Y sus repercusiones y continuidades hasta hoy en día.

Filmada durante el invierno de 2010 en  la Pampa  y Patagonia. Fue necesario recorrer más de  40.000 km , por todo el territorio ancestral Mapuche, del Atlántico al Pacífico, para la  su preproducción  y rodaje. Realizada con un reducido equipo técnico y con gran diversidad de personajes a lo largo de toda esta geografia Tierra Adentro logra expresar las distintas versiones de esta Historia, tomando una perspectiva definitoria.

 

Prensa: contacto@prensajfp.com.ar

Usted es el visitante N°