Lostri: No sabe no contesta

 

Lostri: No sabe no contesta

27.09.2011 

 

En el salón Montevideo de  la Legislaturade la Ciudad de Buenos Aires, se realizó esta tarde la reunión de la comisión de planeamiento urbano para tratar – entre otros – el proyecto nº 1647-J-2011 presentado por el Ejecutivo de  la Ciudadpara la rezonificación con normas especiales de los terrenos que comprenden 70 hectáreasde la ex Ciudad deportiva de Boca Juniors.

 

Frente a una gran convocatoria de vecinos, entre ellos del asentamiento Rodrigo Bueno, y demostrando el interés del oficialismo sobre este tema, la reunión contó con la presencia de los diputados del PRO: Álvaro González, Bruno Screnzi, Marta Varela, Patricio di Stéfano, y de la presidenta de  la Comisión , Silvina Pedreyra (bloque peronista). Participó también de este encuentro el Subsecretario de Planeamiento Urbano, Arq. Héctor Lostri.

 

El debate estuvo impulsado por los asesores de los diputados Camps, Hourest, Nenna y Sánchez Andía.

 

Ante las insistentes preguntas de los asesores, el Arq. Lostri se mostró evasivo y no tuvo respuestas para 8 de cada 10 preguntas que le hicieran.

 

No supo

 

1.                              establecer los límites de  la Reserva Ecológica ;

2.                              exponer los motivos de los largos plazos (hasta 50 años) para el cumplimiento de la entrega de los espacios públicos a  la Ciudad por parte de IRSA;

3.                              explicar la diferencia de  18.000 m2 que surge entre los proyectos presentados por el Ejecutivo el año pasado y éste;

4.                              especificar si el nuevo barrio contará con servicios públicos, como policía, escuelas, bomberos, hospitales, etc.;

5.                              garantizar los plazos para la apertura al espacio público del emprendimiento para evitar pueda ser considerado un verdadero country virtual;

6.                              referirse sobre si la norma crea un régimen especial administrativo, requiriendo de este modo 40 votos para su aprobación;

7.                              justificar las facultades abusivas que el convenio le otorga a la empresa IRSA en relación a incumplimientos o prórrogas de plazos y obligaciones del convenio;

8.                              neutralizar la inexistencia de un estudio de impacto ambiental que contemple los cambios sustanciales del proyecto desde su primer presentación en el año 2000 hasta la fecha;

9.                              convencer al auditorio sobre porqué IRSA va a apropiarse de un canal que pertenece a  la Reserva Ecológica , alegando que un plano modificó los límites de la misma, derogando así  la Ley Nacional 21.825.

10.                          contemplar los aportes que arroja el informe negativo de la auditoría frente al emprendimiento.

El diputado Martín Hourest comentó: "Si para un proyecto de USD 3.500 millones hay más preguntas que respuestas, lo que no faltan son dudas acerca de su aprobación por  la Legislatura.”

 

Asimismo la legisladora Rocío Sánchez Andía expresó: "El Convenio con IRSA no resiste el más mínimo análisis. Este proyecto sólo tiene como objetivo satisfacer los intereses particulares de un grupo económico y no los de la sociedad en general." 

 

Sin embargo, el proyecto pasó al temario de la comisión de diputados y será tratado próximamente. Los diputados de la oposición se comprometieron a llevar sus inquietudes a esa reunión.

CENTRO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL

 

CENTRO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL

Parque Avellaneda, Lacarra y Directorio, CABA.

 

Apertura de Inscripción Libre y Gratuita al curso de:

 

“Ecología Urbana”

Problemática ambiental desde una mirada local.

 

Miércoles de 15 a 18hs.

Inicio: 14 de Septiembre de 2011.

A cargo de la Dra. Ema Liliana Perez Favorito.

 

Requisitos: Nombre y Apellido, DNI, Teléfono, Nombre del Curso.

 

Informes: 4672-1790 / parqueavellaneda@buenosaires.gob.ar

 

Programa:

 

Teoría:

  • Conceptos básicos de ecosistemas. ¿Que es un ecosistema urbano?
  • Geografía urbana.
  • Gestión de residuos.
  • Evaluación de impacto ambiental en ambientes urbanos.

 

Actividades prácticas:

 

  • Análisis de la productividad de la vegetación en ecosistemas urbanos.
  • Análisis y toma de muestras de suelo, vegetación y agua. Análisis de los ciclos de los nutrientes en el ecosistema urbano.
  • Elaboración de informe del estado del ecosistema urbano. Evaluación de impacto ambiental.
  • Elaboración de un folleto educacional, concientización de todos los actores (municipios, escuelas, vecinos, etc) sobre la importancia de la Ecología Urbana.

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE 12.00 HS.

 

Repudiamos despidos y expresamos nuestra mas activa solidaridad. Reproducimos comunicado

 

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE 12.00 HS.

PLANTA BAJA DE ESMERALDA 55
ASAMBLEA DE TRABAJADORES
¡NI UN SOLO DESPIDO EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PORTEÑO!

 

En el día de la fecha, los trabajadores técnico administrativos de la Dirección Operativa de Extensión Educativa y Recreativa fueron informados verbalmente de que, a partir de mañana jueves 08/09, serían reubicados hasta el 31 de diciembre de 2011, fecha en la cual terminarán sus actuales contratos transitorios sin posibilidad de renovación para el año 2012.

La comunicación verbal fue realizada por los funcionarios Florencia Cavallaro (a cargo de la mencionada Dirección Operativa) y Ricardo Urresti (quien ejerce, de facto, la función de Director General de Inclusión Escolar desde la renuncia de la última Directora General). Ambos informaron a los trabajadores que esta medida fue ordenada por el Jefe de Gabinete del Ministerio, Sr. Diego Fernández, con el pretexto de que la Dirección Operativa sería "ocupada" por la Coordinación General de Apoyo de Eventos Pedagógicos y Deportivos en lo que sería una suerte de "pago de favores".

Ambos funcionarios destacaron, además, que ésta constituye sólo la primera medida de estas características que se toma en el Ministerio, y que se planifica extenderla a todas las áreas del mismo, en lo que se presenta como una "refundación" del organismo.

La "ocupación" de la Dirección Operativa dará inicio mañana jueves 08/09, con el arribo de integrantes de la mencionada Coordinación General que ocuparían los puestos de trabajo de los trabajadores desplazados.

Ante hechos tan graves como los que se han descripto, la Junta Interna y el conjunto de los trabajadores decidimos convocarnos a ASAMBLEA el día jueves 8 de septiembre desde las 12.00 hs. en la planta baja de Esmeralda 55, para informar la situación a todos los compañeros y decidir las medidas que consideremos necesarias para frenar esta nueva ofensiva de la gestión PRO contra los trabajadores.

Asimismo, la Junta Interna y los trabajadores del sector afectado nos haremos presentes en el lugar de trabajo desde primera hora de la mañana, para garantizar que los compañeros puedan seguir desarrollando sus tareas con total normalidad.

Tal como anteriores situaciones similares lo han demostrado, son la organización y la acción colectiva de los trabajadores el factor decisivo para detener y revertir estos atropellos patronales.

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE 12.00 HS.

 PLANTA BAJA DE ESMERALDA 55
TODOS A LA ASAMBLEA DE TRABAJADORES
NI UN SOLO DESPIDO EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PORTEÑO

Junta Interna ATE Educación
DGPLED – DGEGE – DGIED
Ministerio de Educación GCABA – Esmeralda 55
http://juntainternaesmeralda55.blogspot.com/

 

 

 

Monumento a la Mujer Originaria: original campaña para juntar bronce

 

 

 

 

Monumento a la Mujer Originaria: original campaña para juntar bronce
4.9.2011


Desde el 5 de septiembre, día Mundial de la Mujer Aborigen, el escultor Andrés Zerneri permanecerá ininterrumpidamente en la esquina porteña de Corrientes y Florida, hasta llenar un tacho con bronce, en el marco del acopio de ese metal para realizar el Monumento a la Mujer Originaria.

La propuesta es permanecer allí hasta llenar un tacho con capacidad de 200 litros, en donde se estima que puede juntar 500 kilos de bronce. En 2008, Zerneri llevó a cabo el primero monumento al Che Guevara bajo el mismo sistema de recolección de ese material en llaves y pequeños objetos.

Esta es una de las muchas actividades que la Comisión por un Monumento a la Mujer Originaria lleva adelante desde hace dos años, cuando Zerneri se puso como objetivo concretar una idea propuesta por el historiador Osvaldo Bayer.
El objetivo es hacer una escultura de diez metros de altura con la cual homenajear a los pueblos originarios que habitaron estas tierras, en la figura de quien más sufrió la tortura por parte de los colonizadores y ubicar el monumento en la esquina de Diagonal Sur y Perú, en donde actualmente se encuentra el monumento al general Julio Argentino Roca.

Instituido oficialmente en 1983, el 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en homenaje a Bartolina Sisa que a fines del siglo XVIII comandó los ejércitos quechua-aymaras contra las tropas realistas, en el Alto Perú, actual Bolivia.

 

 

 

Continúa el Ciclo de festivales de Músicos Organizados(MO)

 

 

Continúa el Ciclo de festivalesdeMúsicos Organizados(MO)
Circuito de Espacios Culturales(CABA)

22.09.2011

 

Los invitamos a disfrutar de los shows en donde 75 músicos tocarán en el circuito de espacios estatales de la Ciudad de Buenos Aires, ciclo conseguido gracias a nuestra organización y movilización, manteniendo  independencia política de gobiernos y empresarios.

El ciclo se llevará a cabo con sonido, técnica, publicidad, espacios y cachet para los artistas a cargo del Gobierno.

ENTRADA GRATUITA

Para todos los espectáculos

VIERNES 23 SEPTIEMBRE

Centro Cultural del SUR

Av. Caseros 1750, Barracas (21 HS)
Piukeva

TRAC 70.7

Engranaje

Con Bocón Frascino

(ex Pescado Rabioso)


SABADO 24 SEPTIEMBRE

CHACRA DE LOS REMEDIOS

Av. Directorio y Lacarra,

Parque Avellaneda (16 hs)
Maldita Radio

 Zona Roja

Cronopios

Jamaicaderos

Usted es el visitante N°